Review: Corsair H110i GT

Pruebas

Corsair H110i GT 24

Hemos usado el equipo habitual de pruebas para los test:

Corsair H110i GT 25

Corsair H110i GT 26

Al encender el equipo, vamos como el logotipo de Corsair se enciende con una suave iluminación LED blanca que le da una gran mejora extra estética, por lo que quedará sensacional si tenemos una caja con ventana lateral.

Metodología de pruebas:

  • Medimos la temperatura ambiente antes y después de realizar las pruebas para comprobar que esta no ha variado, en cuyo caso se anotaría la media.
  • Para forzar el procesador utilizamos Intel Burn Test
  • Para realizar las mediciones de temperatura utilizamos Aida64
  • Cada prueba se realiza durante no menos de 10 minutos
  • Las pruebas en Reposo se realizan con los modos de ahorro de energía activos y son el resultado de calcular la media de las temperaturas mínimas obtenidas para los 4 núcleos.
  • Las pruebas en Carga se realizan con frecuencias y voltajes fijos de 3.90 GHz y 1.15V y son el resultado de calcular la media de las temperaturas máximas obtenidas por los 4 núcleos.
  • Las pruebas en Overclock (OC) se realizan con frecuencias y voltajes fijos de 4.20 GHz y 1.25V y son el resultado de calcular la media de las temperaturas máximas obtenidas por los 4 núcleos.
  • Los ventiladores giraran en modo PWM por defecto, aunque los modelos con velocidades fijas lo harán al 100% con cierta ventaja en rendimiento.
  • Para el ranking se utilizan temperaturas delta entre la ambiental y la de su correspondiente prueba. Se ordenan de menor a mayor temperatura bajo OC, excepto en los casos en los que no se puede realizar que se ordenan bajo Carga.
  • El ranking con los valores extrapolados del i5-2500K permite tener una referencia de cómo deben comportarse disipadores anteriormente analizados con respecto a los que analicemos en adelante.

Corsair H110i GT Temperaturas

En la gráfica anterior podemos observar las temperaturas alcanzadas por el Corsair H110i GT en las diferentes condiciones analizadas con los ventiladores en su posición media. Vemos así como con una temperatura ambiente de 26ºC, alcanzamos los 66.25ºC bajo carga de trabajo (3.9 GHz) y subimos hasta los 77.75ºC realizando cierto overclocking al procesador (4.2 GHz). Teniendo en cuenta que nuestro i7-4770K nos ha salido más calenturiento de lo normal, la capacidad de mantener overclockeado un procesador como él u otros modelos con alto TDP es realmente excepcional, pues en un uso racional jamás alcanzaremos estas temperaturas.

Hemos analizado la temperatura alcanzada por este disipador y comparado con el resto de modelos analizados anteriormente mostrando la diferencia de temperaturas obtenidas con respecto a la ambiental para las situaciones de Carga y Overclocking.

Corsair H110i GT Temperaturas Ranking

Podemos comprobar como el Corsair H110i GT se sitúa en la gama alta del mercado, pues su rendimiento está a la altura de los mejores modelos por aire y de refrigeraciones liquidas de similares dimensiones y forma.

Corsair H110i GT Temperaturas Ranking i5

La grafica anterior nos permite además comparar los resultados obtenidos en anteriores reviews haciendo uso del procesador Intel Core i5-2500K bajo overclocking extrapolándolos a los resultados del i7-4770K teniendo en cuenta las temperaturas obtenidas bajo overclocking. Si bien no ofrece valores precisos, es una buena referencia en la que comparar gran número de modelos.

De nuevo podemos comprobar como el Corsair H110i GT queda situado en la zona alta de nuestro ranking.

Pero quizás el punto negativo del Corsair H110i GT lo encontramos en su sonoridad. Si bien su bomba no es demasiado ruidosa, sus ventiladores solo son silenciosos con el equipo en reposo y empiezan a ser sonoros bajo carga e incluso llegan a ser ligeramente molestos en condiciones de OC. No es el kit TEU de refrigeración líquida más ruidoso, pero tampoco el más silencioso.

Echemos un vistazo también al software de configuración y monitorización Corsair Link.

Corsair H110i GT - Software 01

En la ventana principal podemos organizar sobre un chasis Corsair o una foto que subamos los distintos parámetros monitorizables como pueden ser las revoluciones o temperaturas de los sensores de nuestro equipo.

Corsair H110i GT - Software 02

Corsair H110i GT - Software 03

Corsair H110i GT - Software 04

También podemos organizarlos en grupos o ver los resultados en forma de gráfica, así como configurar algunas opciones en la última pestaña.

Corsair H110i GT - Software 05

Corsair H110i GT - Software 06

Corsair H110i GT - Software 07

Corsair H110i GT - Software 08

Seguir leyendo...

Artículos relacionados