OpenAI vuelve a contratar como CEO a Sam Altman y se carga a varios miembros de su junta directiva

Desde este fin de semana, no hemos parado de ver noticias en torno a OpenAI, la empresa de IA más importante de la actualidad. La junta directiva de OpenAI decidió despedir a su CEO (Sam Altman) de la compañía, causando un gran revuelo. Altman recibió una oferta para trabajar con Microsoft como líder de su nuevo equipo de investigación, pero este acuerdo no se cerró. De hecho, ahora la propia OpenAI anuncia que Sam Altman vuelve a ser el CEO de OpenAI y la junta directiva estará presidida por nuevos miembros.

Lo que ha ocurrido en OpenAI es un suceso que se recordará en la historia, pues precisamente estamos ante la compañía que ha creado ChatGPT, el cual goza de una popularidad enorme. La mente maestra detrás de este chatbot sería Sam Altman, CEO de la compañía, al igual que el resto de los altos cargos y trabajadores. Sin embargo, hubo un percance bastante grave, dado que OpenAI, de manera inesperada, decidió despedir a Altman de su cargo.

OpenAI anuncia que Sam Altman volverá a ser CEO de la compañía

La historia de OpenAI tenía un giro en su guion dado que Microsoft aprovechó para contratar a Altman e incorporarlo en un puesto de investigador jefe de IA en la compañía. Si bien parecía que el destino de Sam Altman ya estaba decidido, recordemos que la propia Microsoft dijo que no se trataba de un acuerdo cerrado. En cualquier momento, este podía acabar volviendo a la antigua empresa que le había despedido hace unos pocos días y... efectivamente ha ocurrido.

Y es que ahora, OpenAI ha anunciado públicamente que Sam Altman volverá a ser CEO de la compañía de nuevo. Vemos en las respuestas del tweet como Greg Brockman también vuelve a OpenAI. Además, los miembros de la junta directiva cambiarán, pues el consejo estará presidido por Bret Taylor, exCEO de Salesforce y director de Twitter antes de la compra de Musk. Otros altos cargos de la junta incluyen a Larry Summers, antiguo secretario del Tesoro de EE.UU. cuando Obama presidía y Adam D'Angelo, cofundador y CEO de Quora.

Los trabajadores e inversores metieron una enorme presión a OpenAI

OpenAI despide Sam Altman Microsoft

La decisión de OpenAI de traer de vuelta a Sam Altman como CEO se ha visto impulsada por la gran presión que se ha ejercido al respecto. La compañía de IA tenía mucho que perder si no tomaba esta decisión, dado que los propios empleados amenazaron con irse a Microsoft si no volvía Sam. También vimos como los inversores amenazaron con demandar a la compañía debido a la situación que se había creado por culpa de expulsar al CEO.

Hubo un momento donde creíamos que OpenAI podía llegar a perder toda su reputación o incluso a desaparecer. Y es que, cuando ocurrió el despido de Altman, parecía que Microsoft iba a acabar llevándose a sus trabajadores para formar un equipo de elite en IA. Mientras tanto, la propia empresa estaba sumida en el caos, cambiando de CEO prácticamente a diario y de hecho, el último (exCEO de Twitch) no ha durado nada, ya que Altman vuelve a serlo de nuevo. Curiosamente, Ilya Sutskever, cofundador y científico jefe, uno de los que decidió expulsar a Altman, se disculpó y quiso que fuese readmitido, lamentando sus decisiones.