Windows 11 ha necesitado 4 años para superar en cuota de mercado a Windows 10

Según los últimos datos de la firma de análisis StatCounter, Windows 11 por fin se ha convertido en la versión dominante en cuota de uso de Windows. Esto significa que por fin ha conseguido superar en cuota de mercado a Windows 10. Algo que le ha costado cerca de 4 años conseguir. Y esto también ocurre justo antes de que Windows 10 deje de tener soporte oficial y Microsoft haya aumentado sus esfuerzos en buscar que estos usuarios migren hacia Windows 11.

Si bien Windows 10 tendrá acceso a unas actualizaciones extendidas, estas únicamente cubrirán problemas de seguridad y vulnerabilidades. Por lo que Windows 10 dejará de evolucionar con mejoras o añadiendo nuevas características. Si bien Windows 11 debutó con muy mala fama, cuatro años después de su lanzamiento, podremos decir que ya está en una versión lo suficientemente madura como para actualizar los equipos. Aunque claro, uno de los principales problemas, es que, a nivel de hardware, se estima que al menos 400 millones de ordenadores Windows 10 no son compatibles con Windows 11. Lo que es un serio problema. Pues estás forzando que el usuario renueve su ordenador.

Windows 11 supera por muy poco a Windows 10 en cuanto adopción

Windows 11 adelanta a Windows 10 en cuota de uso mercado

Ha sido en el vigente mes de julio cuando Windows 11 ha podido, por fin, superar en cuota de mercado a Windows 10. Y es que en el momento de la redacción, el 51,36% de todos los ordenadores Windows a nivel mundial ya están usando la versión de Windows 11. Ahora bien, la adopción de Windows 10 sigue siendo muy alta, pues el 45,57% de todos estos ordenadores Windows del mundo aún poseen esta versión. Lo que también implica que el 45,67% de ordenadores del mundo se verán afectados ante el fin de soporte de Windows 10.

Si miramos por mercados, por ejemplo, en España, Windows 10 gana a Windows 11 con una cuota del 55,09% respecto a un 42,22% de la versión más moderna. Si ampliamos la mirada a toda Europa, ocurre lo mismo. El 52,66% de todos los ordenadores Windows en Europa aún utilizan Windows 10, mientras que el 44,68% son de Windows 11. En Suramérica, Windows 10 también gana representando un 54,76% respecto al 43,67% de Windows 11.

Ahora bien, ha sido en Estados Unidos donde Windows 11 ha experimentado un gran crecimiento en 2025. Viendo como el 53,39% de los equipos usan Windows 11 respecto al 42,55% de Windows 10. Asia le sigue a EE.UU. con otro gran crecimiento, viendo como Windows 11 representa el 55,22% respecto al 41,69% de Windows 10.

Unos 700 millones de ordenadores usan la versión más reciente del OS de Microsoft

soporte actualizaciones ampliadas Windows 10 ordenadores incompatibles con Windows 11

Esto también significa que, aproximadamente, en torno a otros 700 millones de ordenadores aún usan Windows 10. Ordenadores que dejarán de recibir soporte general el 14 de octubre. Todo estos ordenadores seguirán siendo seguros para su uso hasta el 13 de octubre de 2026. Que es cuando se acaba este soporte ampliado de pago, o gratuito a cambio de tener una cuenta en Microsoft,. Tras ello, tendrás que realizar una copia de seguridad de los datos de configuración de tu PC Windows 10 en la nube de la compañía. Desbloqueando así a estas actualizaciones automáticas de seguridad sin necesidad de pagar.

Es por ello que ya hay organizaciones pidiéndole a Microsoft que se replantee su estrategia. Ya sea aumentando el soporte extendido de las actualizaciones o, mejor aún. Que reduzca los requisitos de Windows 11 para permitir que en torno a 400 millones de ordenadores incompatibles con Windows 11 puedan ser compatibles.