Tronsmart OpenFly 2 Pro, auriculares Open-Ear escuchar música sin aislarte del entorno
Si bien Tronsmart es una marca sobre todo conocida por sus altavoces portátiles, también fabrican algunos auriculares de lo más interesante. Es por ello que hoy os presentamos la review los Tronsmart OpenFly 2 Pro, unos auriculares inalámbricos de los más interesantes por su diseño open-ear, es decir, sin introducirse en el oído.
Antes de comenzar la review los Tronsmart OpenFly 2 Pro debemos dar las gracias a Tronsmart por su confianza en El Chapuzas Informático al cedernos este producto para nuestro análisis.
Índice de contenidos
Especificaciones Técnicas de los Tronsmart OpenFly 2 Pro
Tronsmart OpenFly 2 Pro | |
Diseño | Open-Ear |
Sonido | Drivers de 12 mm Respuesta en frecuencia: 20 Hz – 20 kHz SoundPulse Boost Bass y abTube Cuatro micrófonos integrados |
Conectividad | Bluetooth 5.3 (Códec SBC) |
Autonomía | Auriculares: 10 horas Carcasa: 40 horas |
Tiempo de carga | Auriculares: 1,5 horas Carcasa: 2,5 horas |
Otros | Resistencia al agua IPX5 |
Embalaje y Accesorios
Comenzamos la review de los Tronsmart OpenFly 2 Pro frente a su embalaje, una pequeña caja de cartón que nos muestra su diseño en el frontal y algunas de sus principales características destacadas en el reverso.
En su interior, encontramos el producto muy bien protegido por un marco de plástico y acompañado de la guía rápida de usuario, la tarjeta de garantía y un cable de carga USB-C.
Tronsmart OpenFly 2 Pro
Continuamos la review de los Tronsmart OpenFly 2 Pro ya con su carcasa liberada de todas las protecciones. Sobre nuestra mesa de trabajo tenemos una carcasa fabricada en plástico negro de buena calidad que nos permite almacenar los auriculares y recargar la batería de los mismos. Para ello, cuenta con un conector USB-C en el margen trasero, así como unos LEDs frontales que indican el nivel de carga de la misma.
En el interior de la carcasa, los Tronsmart OpenFly 2 Pro quedan perfectamente protegidos durante su transporte o almacenados entre uso y uso. Gracias a ella, cuentan con una autonomía total de hasta 40 horas, mientras que por su cuenta, ofrecen hasta 10 horas de autonomía. Anotar que, una carga completa de los auriculares requiere de 1,5 horas y de la carcasa de 2,5 horas.
Diseño y prestaciones
Con un diseño Open-Ear, los Tronsmart OpenFly 2 Pro están fabricados en plástico y goma de color negro con un diseño similar al de otros modelos de esta tipología. Básicamente, quedan apoyados alrededor de la oreja y superpuestos al canal auditivo, pero sin introducirse y por tanto sin causar ningún tipo de molestia.
Los Tronsmart OpenFly 2 Pro cuentan en su interior con un diafragma de 12 mm que promete reproducir frecuencias de entre 20 Hz y 20 kHz. Cuentan con la tecnología SoundPulse Boost Bass para potenciar los graves, adelantando que sin mucho éxito, y con la tecnología abTube para sintonizarlos de forma que el sonido llegue nítido a nuestros oídos.
Para la conexión a la fuente de audio, cuenta con la conectividad Bluetooth 5.3, aunque solo hacen uso del códec SBC y no de alguno de baja compresión. Cuentan además con controles táctiles en su cara externa, ideales para controlar la reproducción y el volumen.
Un detalle que no podemos pasar por alto es que los Tronsmart OpenFly 2 Pro ofrecen resistencia al agua IPX5, es decir, contra chorros de agua a presión desde cualquier dirección. No son por tanto sumergibles, pero si se mojan o si hacemos deporte con ellos, no deben dar el más mínimo problema.
Pruebas de los Tronsmart OpenFly 2 Pro
Es turno ahora en la review de los Tronsmart OpenFly 2 Pro de probar de primera mano que tal se comportan. Para ellos los hemos conectado a nuestro smartphone nubia Z70 Ultra mediante bluetooth, usando el códec SBC al ser el único disponible. Si bien en la mayoría de modelo esto puede suponer un problema en términos de calidad de sonido, con el perfil de este modelo, no lo es tanto.
Y es que los Tronsmart OpenFly 2 Pro ofrecen un sonido que, en líneas generales, no podemos tildar de muy bueno o de muy malo. Es un sonido correcto, con una escena bastante amplia, pero con un sonido ligeramente metalizado que mejora al apretarlos contra los oídos. Personalmente, echo en falta mucho volumen, pues si bien podemos escuchar música incluso con algo de ruido de fondo, me gustaría tener algún extra. Y no es que no den volumen en sí, sino que al estar separados, se pierde parte por el camino. Eso si, los graves son bastante débiles, con muy poca pegada, por mucha tecnología SoundPulse Boost Bass que incorporen.
Dicho esto, la comodidad de los Tronsmart OpenFly 2 Pro es sensacional. Si no te gusta usar auriculares in-ear y quieres escuchar lo que pasa a tu alrededor a la vez que la música, son ideal. Sin embargo, si buscas aislarte, obviamente no funcionan en ese sentido lo más mínimo. Personalmente, los veo muy interesantes para trabajar en una oficina o para hacer deporte sin aislarte del entorno, siempre y cuando no sea excesivamente ruidoso.
Aplicación Tronsmart
Como es habitual en la marca, los Tronsmart OpenFly 2 Pro permiten su configuración desde la aplicación Tronsmart disponible para Android e iOS. En ella podemos ver el estado de carga de los auriculares y la carcasa, así como seleccionar distintas ecualización o la función de los toques sobre ambos auriculares.
Conclusión
Tras finalizar la review de los Tronsmart OpenFly 2 Pro, debemos de destacar que estamos ante la opción Open-Ear de la marca que más altavoces hemos analizado. Sabiendo del buen hacer de ella en altavoces, no esperábamos un mal rendimiento en sus auriculares, pero ciertamente son muy peculiares y no para todo el mundo. Si buscas escuchar música con una calidad correcta, que no para audiófilos, y sobre todo sin introducirte nada en los oídos ni aislarte del ambiente, son una opción muy a tener en cuenta. En caso contrario, no son tu producto, aunque siempre es curioso comprobar como ofrecen una gran comodidad incluso tras horas de uso.
Disponibilidad y precio
Si bien los Tronsmart OpenFly 2 Pro tienen un precio de 60 euros, actualmente podemos adquirirlos en Amazon por solo 47,99 euros. No tienen por tanto un precio demasiado elevado, pero de nuevo debemos reiterar que están enfocados a un público muy concreto y compararlos con otro tipo de auriculares carece de demasiado sentido.
Principales ventajas | |
+ | Su diseño Open-Ear evita introducir nada en el oído |
+ | Buena ergonomía, son cómodos tras horas de uso |
+ | Permiten escuchar música o hacer llamadas sin aislarnos del entorno |
+ | Suenan relativamente bien, con una escena sonora muy amplia |
+ | Buena autonomía, sobre todo en conjunto con la carcasa |
Aspectos Negativos | |
- | No tienen un sonido para audiófilos, pero tampoco es lo que buscan |
Otros aspectos | |
* | Protección IPX5 contra chorros de agua directos |
* | Botones táctiles para el control multimedia |
Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro a los auriculares Tronsmart OpenFly 2 Pro.