La moda por los Smartwatch se está agotando: durante el Q1 2025 se mantuvo el declive en ventas
La moda por los relojes inteligentes (Smartwatch) sigue en declive, y un claro ejemplo de ello son las ventas durante el primer trimestre de 2025 (Q1 2025). Si bien la caída en ventas es pequeña, no ayuda a que estemos ya ante el quinto trimestre consecutivo donde las ventas han caído. Lo que refleja que la fiebre inicial por estos dispositivos se ha calmado. Dejando patente que los usuarios que usan un dispositivo de este tipo son menos propensos a reemplazarlo por nuevos modelos pasado el tiempo.
Según los últimos datos de la firma de análisis Counterpoint, las ventas durante el Q1 2025 han caído en un 2% respecto al mismo trimestre de 2024. Estos números son mejores de lo previsto gracias a China. Y es que en China se está experimentando un aumento repentino en los envíos de relojes inteligentes, con un impresionante crecimiento interanual del 37%. Evidentemente, los relojes de Huawei y Xiaomi Acaparan prácticamente todas estas ventas. Le siguen LATAM con un crecimiento del 24% y MEA (Oriente Medio y África) con un 23%. Al lado contrario, la demanda en la Indica cayó en un -33% seguidos por NAM (-11%) y Europa (-2%).
Las compañías chinas son las únicas que aumentaron las ventas de smartwatch durante el Q1 2025
Los datos indican que Huawei y Xiaomi lideraron el crecimiento en ventas, habiendo enviado un 53% más de relojes inteligentes durante el primer trimestre de 2025. Otros fabricantes como imoo experimentaron un aumento del 23%. Al lado contrario, Apple experimentó una caída del 9%, mientras que Samsung fue la que más sufrió reduciendo los envíos en un 18% ante la disminución de la demanda.
Pese a estos datos, Apple consigue mantener el primer puesto con una cuota de mercado global del 20%. El Top 3 se completa con Huawei y Xiaomi con la medalla de bronce. En cuanto a las preferencias de los consumidores a la hora de comprar un smartwatch, se han experimentado cambios notables. Y es que ahora el usuario busca dispositivos más caros y con más funciones. Es por ello que el segmento de relojes situados en un precio entre los 100 y 200 euros, experimentó un crecimiento del 21%, mientras que la categoría de menos de 100 euros experimentó una disminución del 17% en los envíos.
Se espera que a finales de año se experimente un leve repunte en las ventas del 3%. Lo que sería todo un logro tras casi un año y medio experimentando una caída en ventas. Pero está claro que quien compra un smartwach, muy poca gente se encuentra en la tesitura o necesidad de renovar su dispositivo. Y es que es muy probable que cualquier persona renueve antes su smartphone, u otros dispositivos como unos auriculares, que el reloj inteligente. Pues a la hora de la verdad su mecanismo es muy simple, y por ejemplo como usuario de un Apple Watch, no tiene entre un Apple Watch actual y otro de hace 4 o 5 años, no es que ofrezca ninguna ventaja que justifique el reemplazo si el reloj no presenta problema de funcionamiento o un excesivo desgaste de la batería.