Los legisladores estadounidenses aseguran que los móviles OnePlus envían datos a China sin consentimiento de los usuarios

Si has estado interesado en la compra de un nuevo smartphone y te has topado con uno de la marca OnePlus, hay que decir que estos ofrecen todo tipo de móviles de gama media-alta con prestaciones muy buenas por su precio. En ocasiones los solemos ver recomendados en distintas reviews, pues ofrece un chip de alto rendimiento junto a una cámara que suele ser de lo mejor y una batería excelente. Aunque los OnePlus están bien valorados, ahora tenemos a legisladores de EE.UU. que aseguran que los móviles de la compañía mandan datos a China sin el permiso de los usuarios.

Cuando nos toca comprarnos un móvil vamos a fijarnos en lo que más nos interesa y eso dependerá de cada persona. Habrá aquellos que priorizan el rendimiento en juegos y aquí móviles como los POCO destacan sobre los demás, pues esta marca que nació de Xiaomi recorta en materiales, cámara y hasta añade publicidad para poder vender móviles con chips potentes, pero más baratos que los de la competencia.

Dos legisladores de EE.UU. acusan a OnePlus de enviar datos a servidores de China sin consentimiento

OnePlus 11 actualización IA

Al igual que POCO destaca en esto, otras marcas y modelos de móviles lo hacen en batería, cámara o materiales por encima de los otros componentes del móvil. Así pues, tenemos variedad para todos, aunque si nos vamos a la gama alta solemos encontrarnos smartphones que cumplen en todo. Aquí no solo hablamos de marcas como Apple, Samsung o Xiaomi, sino que también tenemos otras como OnePlus. Esta fue una de las primeras compañías chinas que se metió de lleno en el mundo de la IA cuando vio que Samsung la añadía a sus Galaxy. Además, su OnePlus 12 conseguía un rendimiento Top con un Snapdragon 8 Gen 3, 24 GB RAM y triple cámara Hasselblad, todo esto a finales de 2023.

Más recientemente se lanzó el OnePlus 13 con Snapdragon 8 Elite, 16 GB de RAM y una batería de 6.000 mAh, demostrando su compromiso por una mayor autonomía. Si bien la marca goza de buena reputación, ahora va a cambiar esto si tenemos en cuenta que dos legisladores han pedido al Departamento de Comercio de EE.UU. que investigue a OnePlus, pues creen que está trasmitiendo datos a servidores de China sin consentimiento. Esta acusación es otra del representante republicado John Moolenaar de Michigan y el representante demócrata Raja Krishnamoorthi de Illinois.

Los legisladores no han aportado pruebas definitivas contra OnePlus

1

Todos sabemos que Estados Unidos puede destrozar empresas chinas, pues ya vimos lo que ocurrió con Huawei y como pasó de ser una compañía muy reconocida a estar sumida en una lista negra. Por suerte, parece ser que este no es el caso, pues no se tienen pruebas suficientes para culpar a OnePlus. Según se indica, los legisladores de EE.UU. no han aportado algo que lo demuestre, pero si han entregado documentación de una empresa comercial que a su vez indica que OnePlus envía datos a China.

En la documentación se menciona que ha habido "posibles" transferencias de información personal y capturas de pantalla de los usuarios. Por ahora habrá que ver si se realiza una investigación que confirme todo esto, aunque conociendo a Estados Unidos y la mala relación que tiene con China, no nos extrañaría que ocurriera.