Interceptan narcodron marítimo en Colombia: se controla gracias al Internet por satélite de Starlink
Ha sido en Colombia donde se ha detectado un narcodron para el transporte de paquetería controlado mediante el Internet por satélite de Starlink. Así es, la tecnología llega hacer más fácil la vida en el mundo y abrir nuevas oportunidades de negocio. En este caso concreto, Starlink ofrece un servicio de Internet por satélite marítimo. Siendo ideal para dar comunicación por Internet de alta velocidad y baja latencia desde a pequeñas embarcaciones, hasta enormes cruceros. Lo que permite a los propios pasajeros contratar un servicio de Internet en medio del mar. Y bueno, luego están los... ¿Servicios especiales?.
Así es, y es que esta conexión a Internet de alta velocidad y baja latencia en el mar se utilizó para controlar un dron del narcotráfico a distancia. Esto no es realmente una sorpresa. Y es que hay que recordar cuando los drones se volvieron comunes, una tecnología de consumo y accesible para todo el mundo. Hace años hablamos de los primeros portes de sustancias bastante recreativas que cruzaban la frontera de México a Estados Unidos por medio de un dron. Y claro, ahora con un punto de Internet accesible desde cualquier parte del mundo, el ingenio nunca deja de sorprendernos.
El dron marítimo interceptado era capaz de transportar hasta 1,5 toneladas de harina con la ayuda de Starlink
El bautizado como narcodron marítimo, fue incautado por la Armada de Colombia durante su recorrido por la costa del Caribe. O bueno, más que narcodron, lo correcto sería decir vehículo marítimo no tripulado (USV). Y para ser más exactos, hablamos de un narcosubmarino semisumergible. Y es que ser semisumergible le permite exponer la antenas de comunicación de Starlink para mantener la conectividad. Mientras que también existen aberturas de aire al ser tradicionalmente pilotados por un humano.
Según los informes, el avistamiento de un narcodron marítimo en América Latina impresionó a las autoridades colombianas tanto por su tamaño como por la presencia de un sistema de comunicación satelital Starlink con dos antenas y cámaras para transmitir imágenes en vivo desde el compartimiento del motor o los alrededores del dron. Lo que deja patente que los avances en tecnología también se pueden utilizar para prácticamente lo que se te ocurra.
Para tener un contexto, este dron marítimo ofrecía un capacidad para transportar hasta 1,5 toneladas de harina Premium. Mientras que el servicio a Internet por satélite de Starlink permitía operar en tiempo real el dron desde cualquier parte del mundo. Por lo que si bien el dron ha sido incautado, por ahora, no hay ningún detenido.
¿Una prueba de viabilidad del narcodron o un pequeño error de logística?
Esa es ahora la gran duda que tendrá la Armada de Colombia. Y es que es probable que este USV era simplemente un narcodron de pruebas para evaluar la viabilidad de emplear el sistema de conexión a Internet de satélite de Starlink para el despliegue de estos nuevos vehículos de transporte. Y es que el dron estaba vacío cuando se interceptó. Por ahora, toda la tecnología funcionó a la perfección. Pero claro, en cuanto la visibilidad de su dron, es algo que tendrán que darle un giro de tuerca si no quieren perder la próxima vez una gran cantidad de dinero en la paquetería exprés que albergará en su interior.
El único riesgo a la vista es que todo funcione bien para materializar la entrega. Y es que la conexión a Internet por satélite de Starlink en el mar es muy económica, pues parte en los 40 euros al mes más el coste de la antena. Un precio muy bajo a pagar para un servicio de mensajería tan especial como este.
"Esto demuestra una evolución en las capacidades logísticas del narcotráfico, que busca superar los enfoques tradicionales a través de la innovación y medios altamente adaptables". Dijo Juan Ricardo Rozo, almirante de la Armada.
"El reto para los narcotraficantes será mantener el motor en marcha. No hay tripulación a bordo para repararlo si se avería. Sin embargo, esto se incluirá en los cálculos de riesgo-beneficio", añadió.