La RTX 5050 pierde contra la RTX 4060 y la Arc B580: rinde como una AMD RX 7600
NVIDIA anunció las RTX 50 a principios de 2025 y los primeros dos modelos, la RTX 5090 y RTX 5080 salieron a finales de enero. Ya en ese entonces se creó el caos, pues las dos eran mucho más caras de lo que creíamos y había poco stock. Las siguientes en salir lograron solventar en cierta manera el problema del stock y los precios se acercaban más a su MSRP, pero tampoco llegaron a sorprender. Ahora es el turno de la RTX 5050 que aparece en una review rindiendo un poco por debajo de la RTX 4060 y Arc B580, lo cual era algo esperable.
Si has estado interesado en la compra de una nueva tarjeta gráfica y las que hay te parecen muy caras, quizá es el momento de dejar de lado la gama alta e incluso la gama media. Es un sacrificio que cuesta asumirlo, pero cuando ves que las tarjetas gráficas de gama media pueden costar alrededor de 500 euros o más (RTX 5060 Ti de 16 GB), se te pasan las ganas de comprar una. En su lugar, vas a buscar otras alternativas para ahorrar más dinero, como adquirir una gráfica de hace una o dos generaciones atrás, pero por desgracia esto no funciona tan bien.
La RTX 5050 logra mejor rendimiento en algunos benchmarks superando a la RTX 4060
Si bien es cierto que las gráficas de NVIDIA no han mejorado apenas en esta generación, las RTX 40 y hasta las RTX 30 tienen un precio muy alto, al menos para lo que ofrecen. Esto nos deja a las RTX 50 de NVIDIA como las "mejores" y en el caso de AMD las RX 9000 están bastante bien, sobre todo si logramos las RX 9070 XT o RX 9070 a buen precio. Si buscas gastar menos, entonces la nueva RTX 5050 de NVIDIA quizá te interesará. No es la salvación de la gama baja de PC, pero al menos tiene un precio de 249 dólares (que se acercará a los 300 euros) y no se queda muy por detrás de la gama media de RTX 40.
Ahora tenemos una review al completo de esta RTX 5050 por parte de QuasarZone, donde la han probado con los drivers 576.88 y en las pruebas sintéticas ha llegado a rendir como una RTX 4060. Esto lo podemos ver en 3DMark Fire Strike 1.1, donde consigue la misma puntuación de casi 29.000 puntos y supera a la antigua GTX 1080 Ti tope de gama en su día. Si pasamos a Time Spy 1.2 vemos que la RTX 4060 es ligeramente más rápida con 10.695 puntos vs 10.290 puntos. En 3DMark Steel Nomad pasamos a ver como rinde al nivel de la RTX 4060 de nuevo y en Port Royal es un poco superior a esta.
En juegos rinde al nivel de una RX 7600 que tiene un precio similar
Viéndolo de esta forma y solo teniendo en cuenta los benchmark sintéticos no está nada mal, pues al final es una gráfica que tiene los 8 GB de VRAM como la RTX 4060 y es más barata. Ahora bien, si pasamos a videojuegos a 1080p, podemos ver que se queda por debajo de esta. La RTX 5050 logra un 94% de los FPS medios y mínimos de una RTX 4060, por lo tanto, la gráfica de pasada generación es un 6% más rápida.
De hecho, vemos que la Arc B580 es también un poco más rápida que la RTX 5050 y todo costando lo mismo, 249 dólares como MSRP y además tiene 12 GB de VRAM. La desventaja de Intel es que sus drivers no son los mejores, pues de lo contrario sería una mejor opción. En cuanto a los juegos no sabemos si es por culpa de los drivers preliminares, pero en Path of Exile 2 concretamente logra un 35% menos de FPS que la RTX 4060, una caída mucho mayor que el resto de juegos.
Si ahora comparamos la RTX 5050 contra la RTX 3060 de 12 GB, podemos ver que la nueva es un 14% superior, pero tiene menos memoria. Por último, en cuanto al overclock podemos exprimir la RTX 5050 y conseguir un 10% más de FPS, nada mal. En cuanto a consumo, podemos ver que es casi el mismo que la RTX 4060, unos 130W. En temperaturas ningún problema, pues este modelo de Colorful usa 3 ventiladores y va a menos de 60 grados con mínimo ruido.