Google se enfrenta a una nueva demanda en Europa por su «Vista creada con IA»
Nueva semana y una nueva demanda de antimonopolio de la Unión Europea contra Alphabet y el uso de su AI Overviews (Vista creada con IA) en Google. Para saber de qué va la historia, te recomendamos leer la noticia "La Inteligencia Artificial pone en riesgo la economía de Internet: evita que los usuarios lleguen a las páginas web mediante la Búsqueda de Google". Y es por este motivo, por el que ahora se enfrenta a una demanda de antimonopolio.
Si quieres un breve resumen. La Vista creada con IA evita que un usuario, cuando realice una búsqueda en Google, llegue a una página web. Es decir, a la fuente de la noticia. Esto es debido a que Google superpone su IA dando un resumen de forma directa a la información que busca. Esto ahorra muchísimo tiempo a los usuarios, y esquivan numerosas webs únicamente enfocadas al SEO. Pero también afecta a páginas webs legítimas que se han posicionado únicamente por su reputación u ofrecer buen contenido. Y es por este motivo que ahora la lupa de Europa vuelve a posicionarse sobre Alphabet (Google).
La Unión Europea acusaría a Google de daños supuestamente irreparables con su Vista creada con IA
La denuncia antimonopolio de la Unión Europa por su Vista creada con IA nace tras las quejas de un grupo de editores independientes. El cual también ha pedido una medida provisional para evitarles daños supuestamente irreparables, según un documento visto por Reuters. Pero claro, no se indican nombres. Pero la lógica indica que sean los principales medios, que a fin de cuenta son los que más poder tienen para aparecer en las primeras búsquedas por SEO. Por lo que también son los más afectados al depender de un alto flujo de visitantes esporádicos.
La Vista creada con IA de Google son resúmenes generados por IA, y reemplazan el lugar donde aparecerían los hipervínculos tradicionales a páginas web relevantes. Esta tecnología se encuentra actualmente activada para usuarios en más de 100 países. Esta queja ha tardado muy poco en llegar, y es que Google implementó esta Vista creada con IA el pasado mes de mayo. Pudiendo ver como desde entonces las webs más grandes han experimentado una drástica caída en las visitas. Lo que refleja una dependencia total a Google y el contenido SEO.
El documento visto, firmado por la Alianza de Editores Independientes el pasado 30 de junio, expone una queja a la Comisión Europea y alega que Google abusa de su poder de mercado en la búsqueda en línea.
"El principal servicio de motor de búsqueda de Google está haciendo un uso indebido de los contenidos web para los AI Overviews (Vista creada con IA) de Google en Google Search, que han causado, y siguen causando, un daño significativo a los editores, incluidos los editores de noticias en forma de pérdida de tráfico, lectores e ingresos", dice el documento.
Este AI Overviews se crea a partir del propio material de los editores
Al igual que ChatGPT y cualquier bot, gran parte de la información que poseen son gracias a directamente coger toda la información existente a Internet sin permiso. Por lo que sí es reprochable que todo el contenido generado por IA se ha generado originalmente por medio de una web y ahora la IA está reemplazando a estas webs con Vista creada con IA. Que realmente es lo más reprochable.
"Los editores que utilizan la Búsqueda de Google no tienen la opción de evitar que su material se ingiera para el entrenamiento del modelo de lenguaje de gran tamaño de la IA de Google y/o que se rastree para los resúmenes, sin perder su capacidad de aparecer en la página de resultados de búsqueda general de Google", recoge la denuncia.
Tras esto, conocemos que La Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido confirmó la recepción de la denuncia. Mientras que Google se limitó a indicar que envía miles de millones de clics a sitios web cada día.
"Las nuevas experiencias de IA en la Búsqueda permiten a la gente hacer aún más preguntas, lo que crea nuevas oportunidades para que se descubran contenidos y empresas", dijo un portavoz de Google.
El sitio web de la Alianza de Editores Independientes dice que es una comunidad sin ánimo de lucro que defiende a los editores independientes, a los que no nombra. Los demandantes afirman que es necesaria una medida cautelar para evitar graves daños irreparables a la competencia y garantizar el acceso a las noticias. Por su parte, Google afirmó que las numerosas afirmaciones sobre el tráfico procedente de las búsquedas se basan a menudo en datos muy incompletos y sesgados. Tocará esperar para saber qué sucede en esta nueva demanda.
"La realidad es que los sitios pueden ganar y perder tráfico por diversas razones, como la demanda estacional, los intereses de los usuarios y las actualizaciones periódicas del algoritmo de Búsqueda", dijo el portavoz de Google.