En EE.UU. las tarjetas gráficas pueden costar hasta un 57% más que su MSRP, excepto las de 8 GB
En esa época donde las tarjetas gráficas de NVIDIA pertenecían a las familias GT y GTX y no había ninguna RTX de por medio estábamos en un momento donde los precios no tenían nada que ver con los de ahora. Una gráfica de gama media de esa época costaba unos 300-350 euros como la GTX 970 y una de gama alta poco más de 500-550 euros. De hecho, podíamos comprar topes de gama como la GTX 980 Ti o la GTX 1080 Ti por menos de 800 euros si encontrábamos una oferta decente. Ahora nada de eso, pues en EE.UU. al menos la gran mayoría de GPU se venden por encima de su MSRP, pero hay excepciones, pues resulta que los modelos de 8 GB se venden más baratos al no generar tanta demanda.
Desde hace unos años, las tarjetas gráficas no han parado de subir de precio y parece que no hay fin a estas subidas. En el caso de NVIDIA podríamos marcar a las RTX 20 como el principio de las subidas de precio, pues las GTX 900 y GTX 1000 tuvieron precios muy buenos, incluso para esa época. Las RTX 20 cambiaban el concepto de la tarjeta gráfica y su uso en los videojuegos, pues añadían unos Tensor Cores muy útiles. Con estos y la nueva arquitectura gráfica podíamos conseguir usar una tecnología de reescalado llamada DLSS para aumentar FPS en los juegos y Ray Tracing en tiempo real.
En EE.UU. las GPU valen bastante más caras que su precio recomendado de venta (MSRP), pero las gráficas de 8 GB son una excepción
Cuando las primeras tarjetas gráficas RTX salieron y la primera versión de DLSS apareció, estas no sorprendieron. Sin embargo, un par de años después con las RTX 30 y DLSS 2 ya mejorado, las opiniones eran distintas. Sin embargo, cada generación de gráficas ha tenido un MSRP más caro (también AMD) y no solo eso, sino que se venden por encima de su precio recomendado. En EE.UU. al menos, la mayoría de GPU actuales que hay disponibles cuestan más que su MSRP o precio recomendado de venta, pero curiosamente las de 8 GB si salen bien de precio.
Esto es algo que podemos ver en el vídeo de Gamers Nexus, donde tenemos tarjetas gráficas como la RTX 5080 que se venden hasta un 57% más caras que lo que deberían, es decir, pasan de 1.000 a 1.570 dólares. La RTX 5090 la sigue muy de cerca, pues esta llega a costar un 53% más que su MSRP, así que pasa de 2.000 a 3.054 dólares. La siguiente gráfica en la lista es una Intel Arc B580 que pasa de 250 a 380 dólares subiendo un 51,7% y la B570 sube un 51% también.
La demanda por las gráficas de 8 GB de VRAM es menor, ya que están limitadas en algunos juegos
La RX 9070 XT de AMD pasa a costar un 46% más que su precio recomendado y a partir de ahí ya vemos bajadas considerables. La RTX 5070 Ti es la siguiente con una subida de un 27%, la misma que la RX 9060 XT de 16 GB. La RTX 5070 y RX 9070 suben un 22-23% sobre su precio oficial y la RTX 5060 Ti de 16 GB un 17%. A partir de aquí ya vemos como las subidas son menores y la aparición de los modelos de 8 GB se nota, pues la RX 9060 XT ahora sube un +15% y la RTX 5060 Ti de 8 GB un +12%.
La media de subidas de precio es de alrededor de un 30% y vemos que estos modelos de 8 Gb son la mitad o menos que eso. Además, si nos vamos a la lista de tarjetas gráficas que se encuentran a precio MSRP, podemos ver que, para la mayoría de gráficas hay listados de su precio MSRP, pero en muy pocos casos se encuentran disponibles. De hecho, solo cumplen con el stock la RTX 5070 y RTX 5060 Ti de 16 GB por los pelos. En cuanto a GPU MSRP con stock, la RTX 5060 lidera, la RX 9060 XT de 8 GB la sigue y la RTX 5060 Ti de 8 GB está en tercera posición. Esto deja claro que los jugadores no compran tantas gráficas de 8 GB y en el momento que ven las de 16 GB van a ellas a pesar de ser más caras.