11 Bit Studios, los desarrolladores del juego The Alters, confirma el uso de la IA tras las quejas de la comunidad de jugadores

La inteligencia artificial ha pasado de ser algo de nicho en el pasado a considerarse algo cada vez más presente en la actualidad. Ya hemos visto como la IA se encuentra en todas partes y no solo la tenemos en ordenadores y móviles con fácil acceso, sino que cada vez más apps la usan y hasta los videojuegos. Precisamente hoy nos toca hablar de un videojuego llamado The Alters, pues después de haber recibido críticas negativas por parte de la comunidad, 11 Bit Studios ha confirmado que si utilizaron IA generativa en su juego.

En el momento en el que la inteligencia artificial empezó a popularizarse es cuando vimos más y más empresas que se subían a este nuevo vehículo que prometía impulsar sus beneficios a un nivel nunca antes visto. Esto solo se cumplió en el caso de unas pocas empresas y aquí debemos mencionar a NVIDIA, dado que esta pasó de ser la séptima compañía más valiosa del mundo a la primera en solo unos meses gracias a la IA.

11 Bit Studios, los creadores de Frostpunk, son criticados por usar IA en The Alters

The Alters AI

La inteligencia artificial ha provocado que las compañías reemplacen a sus trabajadores por ella y también ha generado una gran incertidumbre en cuanto al trabajo. Hay que tener en cuenta que la inteligencia artificial generativa es capaz de crear contenido mucho más rápido que los humanos. Si en algún momento este contenido rivaliza con el que puede hacer un trabajador, será el fin de muchos trabajos. Ya hemos visto que han usado IA para ahorrarse contratar a personas en trabajos de atención al cliente, redacción de noticias y código de programación. En videojuegos habíamos empezado a ver como se usaba la IA generativa de imágenes y también la de textos para crear arte conceptual, texturas, diálogos de NPC y hasta modelos 3D.

Esto no es algo muy preocupante cuando se trata de un videojuego creado por un único desarrollador o un estudio indie, pues en estos casos tienen que ahorrar el máximo de tiempo y dinero. Estos juegos indie no suelen conseguir grandes ventas y ahí la comunidad de jugadores en cierta manera les perdona por usar la IA. No ha ocurrido lo mismo con el juego de The Alters, pues aunque está lejos de ser un triple A, ha tenido unas críticas fantásticas y buenas ventas dentro de lo que cabe. No obstante, desde que salió el juego ha habido cierta parte de la comunidad que piensa que los desarrolladores usaron IA en ciertas partes del juego. Ahora 11 Bit Studios confirma que es cierto y que se utilizó IA generativa concretamente en los diálogos y las texturas usadas en estos.

Los desarrolladores confirman el uso de la IA, pero dicen que se usó muy poco: una textura de fondo de diálogos y traducción de un 0,3% de los textos

La explicación completa está en Twitter, donde el estudio que previamente creó Frostpunk ha mencionado si utilizaron la IA durante el desarrollo del juego, pero el hecho de que esté en la versión final no era algo planeado. Esto se debe a que fue uno de los diseñadores gráficos el que usó el texto generado por IA como textura como placeholder, pero acabó en la versión final.

Por otro lado, también hablan de las quejas de traducciones por IA, a lo que han respondido que implementaron "traducciones de última hora" que no tenían correcciones. Como no había suficiente tiempo y querían resultados rápidos y "decentes", decidieron usar IA para traducir a ciertos personajes. La proporción es muy pequeña, pues hablan de solo un 0,3% de todo el texto que hay, es decir, unas 10.000 palabras de las 3,4 millones que hay sumando todos los idiomas del juego. Si bien todo eso no parece excesivo, en la página web de Steam del juego no se mencionó en ningún momento que tenía contenido creado por IA.