China: las ventas de fabricantes de smartphone extranjeros cayeron en un 9,7%

Malas noticias para todos los fabricantes de teléfonos inteligentes (smartphone) extranjeros en China, ya que están experimentando una notable caída en ventas. China es uno de los principales mercados para prácticamente cualquier marca, y más si hablamos de fabricantes de smartphone. Y dadas las circunstancias actuales, no es de extrañar que el consumidor chino se haya volcado a prácticamente solo plantearse comprar dispositivos de compañías locales. Siendo las más populares Huawei, Honor, OPPO / OnePlus y Vivo / IQOO.

Fuera de las propias marcas chinas, Apple y Samsung son las que más dependen de China. Y es que en el caso de Apple, China representa en torno al 18-20% de sus ingresos totales. Por debajo está Samsung, pero su dependencia es mucho menor. Sus dispositivos Galaxy no son populares en la región. Por lo que menos del 5% de los ingresos de la compañía provienen de China.

Las marcas extranjeras de smartphone experimentaron una caída de sus ventas en China

ventas de fabricantes de smartphone extranjeros en China

En concreto, fue el pasado mes de mayo, donde todas las marcas extranjeras, incluyendo a Apple, experimentaron una caída en sus ventas del 9,7% respecto al mismo periodo de 2024. Esta información fue proporcionada por una empresa de investigación afiliada al gobierno chino. Por lo que es una idea bastante buena de publicitar que tu población prefiere comprar móviles nacionales a extranjeros. Y más cuando estamos viendo cada semana disputas comerciales entre Estados Unidos y China.

Los cálculos, basados ​​en datos de la Academia China de Tecnología de la Información y las Comunicaciones (CAICT), mostraron que los envíos de teléfonos de marcas extranjeras en China en mayo cayeron a 4,54 millones de dispositivos respecto del mismo mes del año pasado. También hay que tener en cuenta que Apple es el máximo exponente y representante de los teléfonos extranjeros en China. Pero a cada año que pasa su imagen se ha ido debilitando.

Apple no solo se ha visto perjudicada por un mercado involucrado a favorecer a compañías locales. Sino que Apple ha perdido fuelle con sus excesivos precios y ausencia de novedades. Hasta el punto de que Apple ha tenido que reducir los precios en China en numerosas ocasiones para incentivar las ventas. Pero la competencia china es tan feroz, que solo será cuestión de tiempo que Apple pierda completamente este mercado.

Pese a los descuentos de Apple, los fabricantes chinos arrasan a nivel de ventas

Apple iPhone China EE.UU.

Apple ha llegado a ofrecer descuentos de más de 300 euros (350 dólares) para incentivar las ventas de los iPhone 16 en mayo. Esto es algo nunca visto. Apple nunca reduce el precio de sus dispositivos, siendo China la excepción. Y es que Apple es el máximo representante del mercado de teléfonos móviles extranjeros. Pero la competencia es cada vez más feroz y esto está repercutiendo en sus cifras.

Huawei lidera este mercado, y es que hasta un 70% de sus ingresos provienen de China. Mismo porcentaje que su anterior marca HONOR, la cual tuvo que vender por exigencias de Estados Unidos. OPPO / OnePlus y vivo / iQOO son más internacionales, y es que los ingresos de estas compañías provenientes de China se mueven entre un 50 y 60%. Siendo, como no, Xiaomi, la compañía más internacional. Y es que únicamente entre el 30 y 35% de sus ingresos provienen de China.