Apple apuesta todo por Siri con IA: confiará en Anthropic y OpenAI para conseguir el mejor asistente por IA
Apple es considerada como una de las empresas más importantes del mundo si tenemos en cuenta no solo sus enormes ingresos, sino su impacto en el mundo de la tecnología. Los ordenadores de sobremesa, portátiles, smartphones, tablets y smartwatch de Apple se diferencian de todos los demás por ofrecer un conjunto de hardware y software único. Apple se ha mantenido fiel a la hora de ser distinta a las demás y al igual que lo aplica con sus dispositivos, también quiere hacerlo con otros servicios. Ahora quiere lanzar un Siri mucho más capaz con IA y para ello contará con la ayuda de Anthropic y OpenAI.
Siri fue considerado un asistente muy útil en el pasado en esa época donde la IA generativa que conocemos ahora no existía. Cuando ChatGPT aún no había nacido, los asistentes como Siri de Apple, Alexa de Amazon y Google Assistant eran el punto de mira de toda la gente. En ese entonces muchos se animaron a comprarse un Amazon Echo o algún otro dispositivo con estos asistentes y, de repente, parecía que la casa se había vuelto más futurista. Si echamos la vista atrás, lo cierto es que estos asistentes eran muy simples y limitados, pues ahora que los comparamos con la IA vemos aún más sus defectos.
Apple pide ayuda a OpenAI y Anthropic para desarrollar la futura Siri con IA
Hay quienes siguen teniendo aprecio a Siri y al resto de asistentes que existían previos a la IA, pero no podemos negar que se han quedado atrás. Apple no está dispuesto a rendirse y acabar con Siri después del éxito que ha tenido y por ello se filtró que estaba trabajando en una versión mejorada con IA, solo que esta se retrasaría hasta 2026. Viendo que Apple se ha retrasado incluso para lanzar sus funciones de IA para móviles (Apple Intelligence), esto no nos extraña.
Ahora sabemos que Apple va a acudir a Anthropic y OpenAI para poder lanzar una futura Siri con funciones avanzadas gracias a la IA. La idea de la compañía es hacer que su reconocido asistente sea más inteligente y tenga una mayor personalización, pero no se espera que logre superar a algo como ChatGPT.
Apple espera lanzar Siri con IA en 2026 siempre y cuando no se vuelva a retrasar
Apple ha tenido muchas dificultades con la IA, porque tardaron varios meses en meterse de lleno en este sector, quedando por detrás de Microsoft, Meta, Google y otras empresas. Además de eso, cuando oficialmente iba a salir Apple Intelligence tuvieron que retrasarlo unos meses en EE.UU. y bastante más tiempo en Europa. En el caso de Siri es aún más complicado, pues Apple dice que el asistente no logra adaptarse a las conversaciones y mantiene una estructura de respuestas rígida.
Con la ayuda de OpenAI y Anthropic espera poder llegar a desarrollar una Siri con IA que esté a la altura de sus expectativas. Por ahora solo está en fase de conversación con estas empresas y aún no ha cerrado ningún acuerdo, pues al parecer Anthropic pide una suma multimillonaria que quizá rechaza Apple.