AMD Zen 7 será revolucionario: +25% IPC, hasta 32 Cores en 1,4 nm y 3D V-Cache de mayor capacidad en 4 nm

Intel y AMD han sido rivales desde hace más de dos décadas y aunque en el pasado era Intel la que ganaba siempre en procesadores, ahora no podemos decir lo mismo. Desde que la arquitectura Zen está presente en AMD, Intel ha tenido que añadir más núcleos y/o frecuencias para poder ponerse al día y ser competente. AMD por su lado ha estado mejorando con cada generación y poniéndoselo difícil a Intel. Ya hemos visto de lo que ha sido capaz hasta ahora con Zen 5, así que veremos lo que mejorará con Zen 7, sus mejoras de IPC, 32 cores y 3D V-Cache.

Si has estado interesado en la compra de un procesador de AMD, probablemente los que más te han llamado la atención son los procesadores X3D. Estos añaden 3D V-Cache, ofreciendo así un gran rendimiento en videojuegos hasta el punto de que ningún otro procesador de AMD o de Intel puede llegar a superarlos. Incluso una CPU antigua como el Ryzen 5800X3D rinde por encima de procesadores más modernos sin el 3D V-Cache.

Zen 7 llegará a finales de 2027 o principios de 2028 usando el nodo de 1,4 nm de TSMC y tendrá un IPC un 25% superior

El Ryzen 7 9800X3D que se lanzó el año pasado fue un éxito absoluto y a día de hoy sigue siendo el procesador más vendido de AMD. Hace unos meses se lanzaron los Ryzen 9 9900X3D y Ryzen 9 9950X3D con 12 y 16 cores respectivamente y un rendimiento similar. Por ahora todo eso es lo mejor que ofrece la compañía, pero ahora tenemos filtraciones de Moore's Law is Dead. MLID comienza fuerte con Zen 7 3D Core, pues aquí tendremos procesadores que destacarán por ofrecer un 15-25% de aumento de IPC respecto a Zen 6.

Estas CPU Zen 7 utilizarán el nodo de 1,4 nm de TSMC para los core chiplets y el de 4 nm para los chiplets V-Cache. Cada núcleo integrará 2 MB de caché L2 y 7 MB de caché L3. Si pasamos a la variante EPYC para servidores, los Zen 7 ofrecerán hasta 33 core chiplets, lo que permitirá llegar a la increíble cifra de 264 núcleos en total y además serán retrocompatibles con la IOD de Zen 6 EPYC. Respecto a su fecha de lanzamiento, se espera que llegue a finales de 2027 o principios de 2028.

Las CPU Zen 7 ofrecerán hasta 32 cores en AM6 y seguirán usando 3D V-Cache para añadir gran cantidad de L3 Cache

Zen 7 32 Cores

Ahora continuamos directamente con la nueva filtración de Zen 7 que menciona que habrá una versión "estándar para consumidores" que seguirá usando L3 caché en los core chiplets, pues la variante 3D no tiene L3 en estos. MLID menciona que AMD pretende lanzar procesadores Zen 7 de hasta 32 cores divididos en 16 cores por chiplet que seguirán usando V-Cache para aumentar el caché L3 y el IPC será equivalente a los procesadores no 3D.

Moore's cree que Zen 7 llegará a PC ofreciendo hasta 32 núcleos en la plataforma AM6 con una enorme cantidad de V-Cache para así conseguir un buen rendimiento en videojuegos. Esto implica duplicar el número de núcleos respecto a la generación actual de procesadores y rompería con ese límite de 16 cores que hemos tenido hasta ahora. Respecto a si usaremos o no estos núcleos, pues todo depende de si vamos a usar programas que los aprovechen, pues en videojuegos no será así.

Por último y no menos importante, MLID ha hablado de la filtración de AMD Zen 6, el cual originalmente iba a usar 16 núcleos separados en 8 Zen 6 cores + 8 Zen 6C cores. Sin embargo, los planes cambiaron y parece ser que AMD planea lanzar procesadores de hasta 24 núcleos para PC a altas frecuencias.