Xiaomi AI Glasses: la respuesta de la marca china a las gafas inteligentes Meta Ray-Ban
Xiaomi anunció el lanzamiento de sus propias gafas inteligentes, las Xiaomi AI Glasses. Estas gafas llegan para competir con las ya tan conocidas Meta Ray-Ban. Además de las nuevas gafas de Meta en colaboración con Oakley. Y es que hablamos de unas gafas inteligentes con cámara, altavoces, micrófono e inteligencia artificial integrada.
En concreto, estas gafas cuentan con el asistente de voz Hyper XiaoAi. El cual te permitirá realizar acciones mediante comando de voz. Ya sea activar música, decirle a las gafas que comiencen a capturar vídeo o tomar una foto. E incluso que tome una foto de lo que tenemos delante y nos ofrezca información. Eso sí, al igual que las gafas de meta, no hay ningún tipo de pantalla. Teniendo en este caso unos cristales transparentes o tintados. Por lo que el sincronizar las gafas con tu smartphone será el aliado perfecto para tener información ampliada.
Especificaciones de las gafas inteligentes Xiaomi AI Glasses
Las Xiaomi AI Glasses integran una cámara con un sensor de 12 megapíxeles con captura de video 2K a 30 FPS respaldado de un sistema de estabilización electrónica. Esta cámara se acompaña de un sistema de cinco micrófonos para capturar el audio de los vídeos. E incluso realizar llamadas con absoluta calidad. Adicionalmente se incluye una pareja de altavoces (uno en cada patilla).
A nivel de hardware, integran un procesador Qualcomm Snapdragon AR1 para correr las funciones de IA. Además de tener un chip de audio Bluetooth BES2700 de bajo consumo para sincronizarse con el smartphone. Ya sea para las llamadas, notificaciones, o conocer información avanzada de las gafas. En teoría, ofrecen las mismas facultades que las Meta Ray-Ban y las nuevas Oakley Meta HSTN.
Estas Xiaomi AI Glasses también incluyen una patilla con superficie táctil para poder ajustar, por ejemplo, el volumen de la música, o interactuar con el asistente con inteligencia artificial Hyper XiaoAI. También ofrecen traducción de texto a otros idiomas, además de la captura de fotos y vídeos, que se puede activar con un mensaje de voz o un toque en el marco.
Autonomía, resto de la información y precio de lanzamiento
Las Xiaomi AI Glasses recurren a una batería de nueva generación de silicio-carbono, lo que le permite ser muy compacta ofreciendo 263 mAh de capacidad. Ahora bien, la batería te durará justo para pasar el día. Pues promete hasta 8,6 horas de autonomía. En esta autonomía se incluye realizar al menos 15 grabaciones de vídeo de un minuto, 50 fotos, 90 minutos de llamadas Bluetooth o 20 minutos de conversaciones de voz con XiaoAi. Sin embargo, estas estimaciones de uso son solo mixtas, ya que Xiaomi afirma que puede durar hasta 21 horas en modo de espera, u ofrecer 7 horas de música y 45 minutos de grabación de vídeo continua. La batería se carga mediante un puerto USB-C.
Una de las funciones nativas más importantes, es que con las gafas se pueden pagar bienes o servicios escaneando un código QR. Aunque esta función por ahora es exclusiva de China, pues solo funciona con Alipay. Para ello deberás dar una instrucción de voz a las gafas. Por ahora estas gafas se han lanzado únicamente en China, desconociendo cuándo llegará al resto del mundo.
Las gafas Xiaomi AI Glasses han salido a la venta en China a un precio al cambio de 240 euros (280 dólares). Si quieres una lente electrocrómicas sombreadas el precio aumenta ya hasta los 320 euros (380 dólares) o 360 euros (420 dólares) con lentes electrocrómicas sombreadas de colores. Estas lentes permiten un sombreado gradual. Es decir, puedes ajustar la intensidad del sombreado con solo tocar la montura derecha.