Unreal Engine 5.6 mejora en un 35% el rendimiento respecto a la versión 5.4

Unreal Engine 5.6 presenta grandes avances en cuanto a la optimización del hardware, y un claro ejemplo lo tenemos con una comparativa de rendimiento. Si bien el Unreal Engine 5 es uno de los motores más avanzados del mundo, junto a CryEngine de Crytek, hay un serio problema. Y es que todos los juegos que están llegando con este motor gráfico están presentando serios problemas de rendimiento.

Serios problemas de rendimiento tiene una fácil traducción. Que es la necesidad no solo de tener un hardware de alto rendimiento para jugar estos juegos. Sino también recurrir, casi de forma forzosa, a tecnologías de IA como el AMD FSR o NVIDIA DLSS para que sean jugables. Es decir, recurrir a tecnologías de escalado de la resolución.

Unreal Engine 5.6 vs 5.4: 35% más rendimiento con un Core i7-14700F + GeForce RTX 5080

Unreal Engine 5.6 vs Unreal Engine 5.4 rendimiento calidad visual

Esto es lo que sabemos gracias al canal de YouTube MxBenchmarkPC (vía TechPowerUp), el cual realizó una comparativa de rendimiento utilizando la demo técnica Paris Tech. Se empleó la misma demo, pero recurriendo al uso del Unreal Engine 5.4 y posteriormente al 5.6 para saber qué había cambiado entre ambas versiones. Siendo lo más importante de todo la ganancia de rendimiento. Esta comparativa se realizó a distintas resoluciones (720p y 1440p) e involucró comparativas de rendimiento tanto para la CPU (de ahí 720p) y de GPU (1440p para disminuir la dependencia en CPU).

Gracias a estos análisis, Unreal Engine 5.6 aporta importantes mejoras de rendimiento cuando la CPU se convierte en el cuello de botella. Ofreciendo hasta un 35% más de rendimiento en comparación con la versión anterior, además de aportando una mayor estabilidad. Sin limitación, la mejora de rendimiento suele rondar entre un 20 y 25%. Lo más impresionante de todo, es que además de mejorar el rendimiento, también mejora la calidad visual. En concreto, Lumen, la tecnología encargada de la iluminación, es más precisa, y ofrece reflejos se ven más nítidos, manteniendo el mismo nivel de detalle de sombras y oclusión ambiental. Por lo que la mejora de rendimiento es por optimización y no empeorar el aspecto visual.

Epic Games está cumpliendo con las promesas

Hay que recordar que hace unas semanas vimos cómo sería el The Witcher 4 con el motor gráfico Unreal Engine 5.6. Ahí Epic Games sacó pecho indicando importantes mejoras. Y más, cuando CD Projekt RED, el estudio detrás del juego, prometió que su juego llegaría a la PlayStation 5 base, con esta calidad visual manteniendo una tasa de refresco de 60 FPS.

Esto deja patente que no solo el estudio, sino Epic Games, se encuentran refinando el motor gráfico para que esto sea posible. En ordenador se recurre a la potencia bruta y a las tecnologías de escalado para hacer jugables estos juegos. Pero eso en consola no sirve, se necesita una gran cantidad de optimización para que estos juegos sean jugables sin necesidad de realizar un importante recorte a nivel gráfico. Por que esta mejora de rendimiento de hasta un 35% deja patente que ya se está trabajando en realizar una mejora que automáticamente se trasladará a cualquier juego que se lance con la última versión del motor gráfico.