Twopan Nano SSD: el SSD USB-C más pequeño del mundo para smartphones, consolas y portátiles con lector de huellas dactilares

El sistema de almacenamiento más popular en PC, portátiles e incluso algunas consolas fueron los discos duros o HDD. Hace un par de décadas era así, pero si nos vamos a unos 10 años atrás en el tiempo vemos que estos han sido reemplazados poco a poco por los SSD. Este medio de almacenamiento es mucho más rápido, no tiene apenas latencia ni tampoco partes mecánicas. Hay SSD de todo tipo, pero el Twopan Nano SSD es distinto, pues se considera el más pequeño del mundo para usarlo en smartphones y otros dispositivos.

Consolas como la PS3 y Xbox 360 utilizaban discos duros para poder almacenar los videojuegos aprovechando que empezábamos en una nueva era digital. Por supuesto, estos no eran HDD de tamaño completo como los de 3,5 pulgadas de PC, sino más bien eran versiones como las de portátil, es decir, de 2,5 pulgadas. Estos se han utilizado en muchos dispositivos y hasta hace no mucho eran el estándar.

Twopan Nano SSD: el USB más pequeño del mundo para smartphones con el tamaño de una moneda

Todo cambió cuando a principios de la década de 2010 empezaron a venderse los SSD en tiendas de todo el mundo. Estos eran muy caros al principio y tenían poca capacidad, pero con el tiempo vimos que todo mejoraba. Los SSD se hicieron mucho más baratos y también se amplió su capacidad hasta el punto de que los modelos de 1 y 2 TB eran habituales. A día de hoy, la mayoría de personas compra SSD para sus PC y portátiles, aunque también sirven para consolas como la Steam Deck.

En dispositivos como la Deck estábamos limitados a SSD de formato más pequeño, como el CORSAIR MP600 Mini R2. Después de que CORSAIR dijera que este era el SSD más pequeño y rápido del mundo para la Deck, ahora tenemos a Twopan Nano, un nuevo SSD aún más pequeño. Para que te hagas una idea, tiene un tamaño similar al de una moneda de 25 centavos, un peso aún más ligero que esta y funciona en smartphones, algo que nos sorprende.

Alcanza hasta 450 MB/s y se puede usar también en consolas como la PS5, Steam Deck o Nintendo Switch 2

Para que nos hagamos una idea, es como una especie de USB mini, pero se considera un SSD con una capacidad de nada menos que 512 GB y una velocidad máxima de transferencia de datos de hasta 450 MB/s. Esto es gracias a que se conecta a través del puerto USB-C y en el caso de que nuestro smartphone sea compatible con USB 3.1 Gen 1 u otra versión moderna, podremos usarlo al máximo de su capacidad. Sin embargo, si tienes un iPhone 16 (o modelos más antiguos), recuerda que Apple los limita a USB 2.0, una versión que salió hace 25 años.

Apple no ha cambiado con los años y como sigue haciendo lo mismo y no hay demasiadas quejas y siguen vendiendo muy bien, pues con un iPhone no consideramos que valga la pena este SSD, pues irá bastante más lento. En cuanto a sus dimensiones estas son de 20 mm x 13 mm x 5 mm y pesa únicamente 5 gramos. Además de esto, dicen que es muy resistente y aguanta caídas de hasta 10 metros. Dispone de un lector de huellas dactilares por lo que podemos usarlo para desbloquearlo. Aunque se enfoca en móviles, al conectarse por USB-C funciona en portátiles y consolas, así que es muy útil. Ahora mismo está en una campaña de Indiegogo recaudando dinero y piden 68 euros por este, ahorrándonos un 34% del precio que tendrá cuando salga oficialmente.