SteamOS apaliza a Windows 11 en la nueva Lenovo Legion Go S con hasta un 83% más de FPS

Desde hace muchos años, Windows ha sido considerado no solo el sistema operativo más popular del mundo, sino también el más compatible con todo tipo de software y también el que mejor rendimiento consigue en juegos. Si ibas a jugar a videojuegos, Windows era la mejor opción, al menos hace unos años, pues desde que Valve apareció con su Steam Deck y su sistema operativo basado en Linux, esto ha empezado a cambiar. En consolas con hardware de PC como la Lenovo Legion Go S, SteamOS rinde mejor que Windows 11 en gaming.

Cuando Valve lanzó la Steam Deck en febrero de 2022 tuvo un éxito de inmediato. Rápidamente se convirtió en un éxito de ventas, pues la vimos como Top 1 en Steam no solo los primeros días, sino que después de semanas o incluso meses permanecía ahí. Eso significaba que había vendido más que algunos de los juegos más populares del mundo, pero a diferencia de estos, se trataba de una consola, así que al final era un producto que iba a tener ventas más a largo plazo.

La Lenovo Legion Go S logra hasta un 83% más de FPS con SteamOS en juegos como Returnal a 1080p y gráficos altos

Legion Go S FPS SteamOS

Aunque se esperaban millones de consolas vendidas en los primeros meses, las cifras fueron mucho menores y se estima que desde 2022 a 2025 se han vendido alrededor de 4 millones de consolas. Si bien esta es una cifra muy buena para tratarse de un "handheld PC", queda muy por detrás de lo que suelen vender las consolas tradicionales. Aun así, el éxito de la Deck ha permitido que logre alrededor del doble de ventas que el resto de consolas juntas, pues se estima que entre las ASUS ROG Ally, Lenovo Legion y el resto se vendieron unos 2 millones de unidades.

Valve vendió mucho más gracias a una combinación de hardware competente (pero no el mejor), un precio más económico y SteamOS. Aunque SteamOS era exclusivo, Valve decidió hacerlo público y que otras consolas pudieran usarlo, algo que ya vimos que las beneficiaba en gran medida. Hace un mes vimos que SteamOS permitía que la Lenovo Legion Go consiguiera hasta un 28% más de FPS y en juegos indie lograba duplicar la batería.

Ahora volvemos a ver una comparativa de Windows 11 vs SteamOS, viendo como en la Lenovo Legion Go S volvemos a tener ventaja con el sistema operativo de Valve. En esta ocasión se han hecho pruebas en 5 juegos a distintas configuraciones gráficas y de resolución. Empezando con resolución 1.920 x 1.080 y gráficos en altos con Returnal, tenemos 33 FPS con SteamOS, un enorme incremento de un +83% sobre Windows 11 con los drivers de Lenovo y un 37,5% sobre los drivers de Asus.

A 800p con gráficos bajos SteamOS logra un mejor rendimiento en todos los juegos

Legion Go S FPS SteamOS 800p

Si continuamos con esta resolución Full HD y gráficos altos, podemos ver que en Borderlands rinde igual SteamOS que Windows 11, aunque los drivers de ASUS tienen 1 FPS adicional. En Cyberpunk 2077 volvemos a ver como SteamOS gana, lo mismo en Homeworld 3 y en DOOM: The Dark Ages, aunque solo por unos pocos FPS.

Ahora si vamos a resolución 1.280 x 800 con gráficos bajos, podemos ver como en Returnal la diferencia es abrumadora y SteamOS es más de un 50% más rápido que Windows 11. En el resto de juegos SteamOS gana sin problemas, aunque las diferencias son mínimas en Borderlands 3, en los demás si se nota. Podemos ver como en Cyberpunk 2077 a esta resolución logra un 20% más de FPS y en DOOM consigue casi un 30% más. Ahora que sabemos que SteamOS está disponible para consolas como la de Lenovo, Windows 11 no tiene mucho sentido si vamos a centrarnos en jugar a videojuegos, salvo que sean aquellos con anticheat (League of Legends o Valorant por ejemplo) que no son compatibles con el sistema operativo Linux.