Los Samsung Galaxy S26 no llegarían con batería de silicio-carbono: gran desventaja respecto a sus rivales
Según los últimos rumores, Samsung no está segura de recurrir a las nuevas baterías de silicio-carbono en sus Galaxy S26. Y no solo eso, sino que su smartphone tope de gama, el Galaxy S26 Ultra, ofrecería una capacidad de batería decepcionante. Si bien se espera que el Xiaomi 16, junto a otros dispositivos ya vistos, alardeen de una batería de 7.000 mAh de capacidad gracias a esta nueva tecnología. Se espera que el buque insignia de Samsung esté lejos de ofrecer estas capacidades de batería.
Según se indica, uno de los principales problemas del Samsung Galaxy S26 están ligado a la falta de espacio interno. Ya que parte del espacio del dispositivo está ocupado por el S Pen. Evidentemente, este es un problema menor si se piensa en las baterías de silicio-carbono. Las cuales permiten aumentar la densidad de capacidad de energía de una batería sin aumentar el tamaño. Pero según los últimos informes, Samsung ha decidido seguir recurriendo a las baterías de silicio-grafeno. Algo que contradice a los rumores que indicaban que, junto a Apple, darían el salto a la nueva generación de baterías.
El Samsung Galaxy S26 Ultra tendría una batería "inferior a 5.400 mAh", lo que es un problema
Battery Capacity is not Final yet but Under 5400mAh "if" they Increase, Charging Speed not 65w, 120Hz Refresh Rate, No Under Display Camera.
— PandaFlash 𝕏 (@PandaFlashPro) June 8, 2025
Si sorpresa de por medio, el Samsung Galaxy S26 Ultra recurrirá a un SoC Snapdragon 8 Elite 2. Y Qualcomm recomendó a los fabricantes que emplearan este SoC recurrir a una batería de mínimo 6.000 mAh. Por lo que muchos fabricantes han decidido dar directamente el salto a las baterías de silicio-carbono. Las cuales permite ofrecer hasta 7.000 mAh de capacidad sin alterar las dimensiones de una batería de menor capacidad de silicio-grafeno. Evitando así problemas de reducción de autonomía de una generación a otra debido a los aumentos de consumo del SoC. Dicho de otra forma. Con esta batería el Galaxy S26 Ultra sufrirá en cuanto a autonomía.
En base a los rumores, se indica que la capacidad de la batería del Galaxy S26 Ultra es "inferior a 5.400 mAh". Siendo lo peor de todo, que la versión final, la comercial, podría llegar con una batería que se acerque a los 5.000 mAh. A ello se le sumará una humilde tecnología de carga rápida que estaría limitada a 65W de potencia.
Estamos así ante unos números bastante decepcionantes para lo que se espera de un dispositivo tope de gama de un fabricante. Y más de Samsung, de con un producto que partirá a un precio que ronde los 1.300 euros. Y más viendo como fabricantes mucho más modestos ofrecen dispositivos de gamas inferiores, más económicos, con mayor capacidad de batería y con menores tiempos de carga.
Samsung se posicionará por detrás de fabricantes chinos en cuanto a capacidad y velocidad de carga
Xiaomi, VIVO u Honor, son alguno de los fabricantes chinos que ya han lanzado al mercado un smartphone con batería de silicio-carbono, o que van a hacerlo muy pronto. Esto implica un leve sobrecoste en el dispositivo, a cambio de tener unas baterías mucho más densas manteniendo un diseño delgado del smartphone. Por lo que son todo ventajas. De esta forma, en las comparativas de batería, los Galaxy S26, y especialmente el Galaxy S26 Ultra, quedarán seriamente penalizados. Aunque claro, siempre se podrá recurrir a algún truco para aumentar esta autonomía.
Hablamos de que el SoC Snapdragon 8 Elite 2 podría llegar levemente capado a nivel de frecuencias para reducir el consumo y, con ello aumentar la autonomía del dispositivo. Pero evidentemente, esto será insuficiente si tu dispositivo tiene una batería de 5.000 mAh frente a otro con una batería de 7.000 mAh. Y es que hablamos de un 40% más de batería.