Categorías: Hardware

Ahora son las GeForce RTX 5090D, de GIGABYTE y Gainward, las que sufren del quemado del conector

Compartir

NVIDIA ha estado dominando durante años el sector de las tarjetas gráficas. Aunque al principio no pudo contra ATI Technologies, no tardó más que unos pocos años en ponerse a su nivel y desde que AMD compró ATI ya no hemos vuelto a ver el equipo verde por detrás. Aunque NVIDIA ha ido mejorando cada año para estar a la altura, con las RTX 40 dio un salto de rendimiento muy alto, pero empezaron a quemarse. Ahora con las RTX 50 continúanos con la misma historia, pero resulta que en esta ocasión son las versiones chinas, las RTX 5090D de GIGABYTE y de Gainward las que han acabado con el conector quemado.

En esta generación de tarjetas gráficas tenemos a NVIDIA con sus RTX 50 que no ha llamado mucho la atención. Estas se anunciaron en enero de 2025 durante el CES 2025 y se lanzaron a finales de ese mes. A pesar de que llevábamos más de dos años esperando por unas nuevas gráficas, el altísimo precio y el bajo stock de estas RTX 50 provocó muchas decepciones. Con el tiempo vimos como el stock se restableció y los precios bajaron, pero seguían estando por encima de lo que los jugadores esperaban.

Las RTX 5090D también acaban siendo víctimas con conectores de 16 pines quemados

Al igual que las RTX 40, las RTX 50 no estaban exentas de problemas. Concretamente, hablamos de que pueden llegar a quemarse y fundir el conector 12V que utilizan tanto en el extremo de la gráfica como en el de la fuente de alimentación. Esto es algo que ocurría desde la generación pasada y se descubrió que era por culpa de NVIDIA, que decidió hacer que toda la energía se concentrase en un punto en lugar de separarla en varias salidas. Así pues, las RTX 4090

se quemaban y de la misma forma, las RTX 5090. Aunque se creía que solo afectaba a los modelos de gama alta, resulta que hace poco vimos una RTX 5070 Ti con el mismo conector 12V-2x6, pero consumiendo solo 300W.

Ahora tenemos más casos de RTX 50 quemadas, pero esta vez son las variantes de China que están recortadas. Las RTX 5090D de GIGABYTE y de Gainward se unen a la lista de víctimas tras ver como los conectores de estas han acabado quemados. Tenemos así el caso de una RTX 5090D GIGABYTE AORUS MASTER ICE, la cual estaba conectada a una fuente Segotep KL-1250G ATX 3.0 y se utilizó el conector de 16 pines que proviene de la fuente, con unos 3 años de antigüedad.

Los cables se han derretido y varios pines se han quemado en GIGABYTE mientras que en Gainward solo había un pin quemado

Ya hemos visto informes que indicaban que tras realizar varias conexiones/desconexiones de estos cables podíamos tentar a la suerte y acabar con algún daño que provoque el desastre. Es cierto que tiene 3 años y no es el cable más nuevo ni la mejor fuente, pero el conector de la RTX 5090D se ha quemado y ha ocurrido en todo tipo de casos, por lo que no es problema de esta configuración.

El otro caso sería una RTX 5090D de la marca Gainward que estaba conectada a una fuente de alimentación ASUS Loki ATX 3.0. En este caso se han derretido los dos extremos del cable, tanto el que va conectado a la GPU como a la fuente. Esta gráfica tenía una marca de quemadura en uno de los pines y en el caso de la GIGABYTE el daño era mayor.

Borja Colomer

Los comentarios de Disqus están cargando....
Publicado por
Borja Colomer

Entradas recientes

Xiaomi Auto ha logrado vender 300.000 coches eléctricos en solo 15 meses, una media de 647 coches al día

La mayoría de personas sigue utilizando coches tradicionales que usan combustibles fósiles, pero cada vez… Leer más

7 minutos hace

Un usuario instala una RTX 4060 Ti y acaba en un desastre, se quema la ranura PCIe, los cables y hasta el backplate de la gráfica

Cuando se trata de comprarnos una tarjeta gráfica, la mayoría vamos a estar mirando alguna… Leer más

3 horas hace

Google Sol, el cable transatlántico de fibra óptica que unirá a España con Estados Unidos

Google Cloud anunció esta semana a Sol, el nombre que ha recibido su nuevo cable… Leer más

6 horas hace

Google Gemini ahora puede transformar tus imágenes en vídeos de 8 segundos utilizando la IA Veo 3

Con la llegada de la inteligencia artificial a nuestras vidas, muchas cosas han cambiado. Cada… Leer más

18 horas hace

El Exynos 2500 muestra su decepcionante rendimiento en el Samsung Galaxy Z Flip7

Samsung sigue forzando el uso de sus SoC Exynos, así que nada mejor saber qué… Leer más

18 horas hace