¿Tienen razón NVIDIA y AMD en lanzar gráficas con 8 GB teniendo versiones de 16 GB? Comparan la RTX 5060 Ti y RX 9060 XT con ambas VRAM

Desde hace unos años hemos visto que los 8 GB de memoria VRAM en las GPU ya no son suficientes. Esto lo hemos notado sobre todo cuando han empezado a salir juegos para PS5 y Xbox Series X/S, pues las nuevas consolas han permitido ir más allá, pero han disparado los requisitos de los ports de PC. A pesar de esto, seguimos teniendo gráficas de 8 GB para la gama media, lo que nos limita en gran medida a la hora de poder jugar con fluidez a los últimos juegos. Para saber el impacto de gráficas actuales, desde QuasarZone han decidido probar las RTX 5060 Ti y RX 9060 XT tanto de 8 como de 16 GB en juegos para ver el impacto en los FPS.

Las tarjetas gráficas de 8 GB para la gama media empezaron a popularizarse con la llegada de la GTX 1070 en 2016. Sí, han pasado ya casi 9 años desde que llevamos con esta tendencia que está impactando de forma negativa en el gaming de PC. Ya en ese entonces, la GTX 1060 tenía 6 GB y aunque eso era suficiente en esa época, hemos visto tan poca mejora al respecto, que ya muchos gamers están hartos.

Rendimiento en juegos de RTX 5060 Ti y RX 9060 XT con 8 vs 16 GB VRAM

Comparativa rendimiento 8 vs 16

Hemos pasado por una RTX 2060 que también tiene 6 GB, una RTX 3060 de 12 GB que ofrecía VRAM de sobra, pero luego con la RTX 4060 y la RTX 5060 hemos vuelto a los 8 GB. La única forma de conseguir más memoria en el caso de NVIDIA sin comprarnos una GPU mucho más potente era optar por las versiones Ti. Actualmente tenemos la RTX 5060 Ti de 8 y 16 GB junto a las AMD RX 9060 XT de 8 y 16 GB como las opciones más "baratas" y dicho esto, pasamos a ver una comparativa.

Pasamos así a una lista de 10 juegos en total donde se han probado estas gráficas con los ajustes gráficos en Ultra/Muy alto, sin Ray Tracing ni tecnologías de reescalado como DLSS o FSR. Empezando con estos juegos a 1080p, podemos ver que la RTX 5060 Ti consigue un 93,6% de los FPS mínimos (100% sería la de 16 GB) y un 98,6% de FPS medios, nada mal. Con la RX 9060 XT las diferencias son algo mayores, con un 93,1% de FPS mínimos y un 95,6% de FPS medios. Si pasamos a 1440p vemos como las diferencias son más significativas, con la RTX 5060 Ti de 8 GB que rinde un 94,5% en FPS medios y 91,4% en FPS mínimos mientras que la RX 9060 XT de 8 GB obtiene un 93,7% y 90,5%, respectivamente.

La RTX 5060 Ti de 8 GB consigue un 42% menos FPS mínimos en Monster Hunter Wilds

FHD diferencias rendimiento

Ahora pasamos a ver los juegos de forma individual, donde lo cierto es que la gran mayoría no se ven afectados en 1080p. Aquí, The Last of Us Part II empieza a exhibir pequeñas diferencias de un 3-4% en la RTX 5060 Ti de 8 GB, pero cuando pasamos a Monster Hunter Wilds la situación cambia por completo, pues tenemos una pérdida de un 10,4% en FPS medios y de un 42,5% en FPS mínimos.

Si pasamos a QHD (1440p) si tenemos mayores pérdidas, pues en juegos como Last of Us Part II pasamos a un -18% FPS, en Horizon Forbidden West un -18,5% FPS y en Monster Hunter Wilds -9,3% FPS medios y -25,3% FPS mínimos. Lo curioso es que si ahora pasamos a la RX 9060 XT, aquí vemos que la de 8 GB sufre más en otros juegos como Forza Horizon 5 con un -22,3% FPS que con MH Wilds (-8,7%). En QHD volvemos a ver un cambio y MH Wilds pierde un 11% de FPS, Forza Horizon 5 un 21% menos y Hogwarts Legacy un -29,3% FPS mínimos. Podemos ver que varios de estos juegos superan los 8 GB de memoria VRAM en FHD (+12 GB en Wilds) y en QHD los que menos consumen serían Cyberpunk 2077 y God of War Ragnarok.