La RTX 5050 alcanza una frecuencia de hasta 2.940 MHz en Furmark con un TDP de 130W y solo es un 17% más rápida que la RTX 3050
Cuando NVIDIA anunció las RTX 50 en el CES 2025 muchos jugadores tenían altas expectativas en estas, pero ya de primeras todo pintaba bastante mal. Las comparativas típicas de NVIDIA que solían mostrar un rendimiento mayor al real en esta ocasión era mucho más pequeño de lo habitual. Cuando salieron a la venta ya vimos la realidad y es que estas gráficas apenas cambiaban en esos aspectos. Lo que si añadían las RTX 50 son el nuevo MFG y varias tecnologías para mejorar gráficos y rendimiento. Aun así, a día de hoy seguimos sin sorprendernos y la RTX 5050 a 2.940 MHz en Furmark tampoco es algo que sea muy sorprendente, pues luego veremos que el rendimiento no cumple.
Si eres de los que no compró una RTX 40 cuando salieron en 2022 debido a que estas eran muy caras y te esperaste a las RTX 50 con esperanzas a algo mejor... ya has visto que no ha sido del todo así. Es cierto que son algo más rápidas las de nueva generación, pero no han llegado con esa evolución que muchos esperaban. NVIDIA decidió utilizar el mismo nodo de fabricación que las RTX 40, por lo que en este aspecto iba a haber mejoras mínimas de rendimiento y eficiencia.
La RTX 5050 llega a 2.940 MHz en Furmark, pero su rendimiento decepciona
De todas las RTX 50, de nuevo la RTX 5090 es la que obtiene el mayor salto de rendimiento aunque ya hemos visto que esto ha venido acompañado de un enorme consumo de 575W. En este caso, estamos hablando de una tarjeta gráfica que es un 30% superior a la RTX 4090, por lo que aunque no es el mismo salto que la anterior generación, no nos quejamos. No podemos decir lo mismo de otros modelos como la RTX 5060 Ti de 8 GB o la RTX 5050, siendo esta última una gráfica de gama de entrada que costará cerca de 280 euros en su lanzamiento si su MSRP es de 250 dólares.
Ahora conocemos más detalles sobre esta RTX 5050, pues se ha filtrado en una prueba de FurMark (GL), en la cual ha conseguido 32 FPS a 4K, lo que se traduce en 1.978 puntos. Para que nos hagamos una idea, esto la deja al nivel de una RTX 3060 Laptop, pues según podemos ver en la lista de Furmark GL, esta gráfica logra 1.959 puntos y los mismos 32 FPS en esta prueba. Otras gráficas que logran lo mismo serían la Radeon Vega 56 o la RTX 2060 de PC, aunque esta llega a los 34 FPS.
La RTX 5050 solo es un 17% mejor que una RTX 3050 y rinde como una RTX 3060 Laptop
Si continuamos mirando la lista de gráficas podemos ver que en cuanto a rendimiento es alrededor de un 17% superior a una RTX 3050 de PC y un 30% superior a una RTX 3050 Ti de portátil. Lo cierto es que decepciona, pues realmente una mejora tan pequeña en tanto tiempo no es algo que esperábamos. Todo esto mientras alcanza una frecuencia máxima de 2.940 MHz con un TDP de 130W, lo que se siente como una RTX 3050 con overclock y Frame Generation.
Teniendo en cuenta que se trata de una GPU con arquitectura Blackwell con 2.560 CUDA Cores y una frecuencia Boost de 2,57 GHz, incluso 400 MHz por encima de lo que teóricamente alcanza tampoco nos sorprende. Por otro lado, la gráfica es de la marca PALIT y alcanzó una temperatura de solo 39 grados, algo que parece imposible de conseguir salvo que haya usado un disipador desproporcionado para la gráfica en cuestión.