REDMAGIC 10S Pro: mejorando lo existente con un Snapdragon 8 Elite overclockeado a 4,47 GHz

Medio año después del lanzamiento del REDMAGIC 10 Pro y con el REDMAGIC 10 Air de por medio, hoy es el día elegido por la marca para el lanzamiento de su nuevo modelo. Es por ello que os presentamos la review del REDMAGIC 10S Pro, un modelo que mejora al original con dosis de overclocking sobre el procesador Snapdragon 8 Elite Leading Version para apurar aún más su rendimiento. Mantiene el sistema de refrigeración ICE-X, mejorando la capa de metal líquido y manteniendo el ventilador de 23.000 RPM, así como el resto de especificaciones que hacen tan especial este smartphone gaming. Entre ellas, no podemos dejar de destacar su excelente pantalla AMOLED de 6,85 pulgadas y su batería de 7.050 mAh con carga rápida de 80W.

REDMAGIC 10S Pro - Frontal 2

Antes de comenzar la review, queremos dar las gracias a REDMAGIC por su confianza en El Chapuzas Informático al cedernos este producto para nuestro análisis.

Especificaciones técnicas del REDMAGIC 10S Pro

REDMAGIC 10S Pro
Diseño Chasis de aluminio de grado aviación
Cubierta trasera de cristal
Nightfall, Moonlight, Dusk
95,3% de cobertura de la pantalla sobre el cuerpo
Protección IP54
Pantalla BOE-REDMAGIC de 6,85 pulgadas - AMOLED – 20:9
2688 x 1216 pixeles (1.5K, 431 PPI)
144 Hz – 2500 Hz táctil instantánea - 960 Hz táctil global
2000 nits (pico)
Procesador Snapdragon 8 Elite Leading Version (4,47 GHz)
Coprocesador REDMAGIC RedCore R3 Pro
Disipador ICE-X con ventilador RGB de 23.000 RPM y metal líquido
Gráficos Adreno 830 @ 1,2 GHz
Memoria 12/16/24 GB RAM LPDDR5T
Almacenamiento 256/512/1024 GB UFS 4.1
Cámaras traseras Principal: OmniVision OV50E 50 MP
Gran angular: OmniVision OV50D 50 MP
Cámara auxiliar de 2 MP
Cámara frontal 16 megapíxeles UDC
Batería 7.050 mAh (carga rápida 80W)
Sonido Altavoces duales tridimensionales 1115K
Jack TRRS 3,5 mm
3 micrófonos
DTS Ultra X y Snapdragon Sound
Sistema operativo REDMAGIC 10.5 (Android 15)
IA basada en Google Gemini
Conectividad Dual Nano-SIM 5G
WiFi 7 802.11be
Bluetooth 5.4 + NFC
USB-C 3.2 Gen2
Infrarrojos
Dimensiones 163,42 x 76,14 x 8,9 mm
Peso 229 gramos
Otros Gatillos táctiles integrados (520 Hz)
Interruptor Magic Key
Sensor huellas en la pantalla
Vibración 4D

Embalaje y Accesorios

REDMAGIC 10S Pro - Embalaje

Comenzamos la review del REDMAGIC 10S Pro frente a su embalaje, una alargada caja de cartón gris que ya es un clásico en la marca. No ofrece demasiada información en el resto de caras, pero si indica el modelo concreto que tenemos entre manos de los distintos acabados disponibles para este modelo.

REDMAGIC 10S Pro - Embalaje interior

En su interior, el terminal queda muy bien protegido por un marco de plástico y es rodeado por el conjunto de accesorios.

REDMAGIC 10S Pro - Accesorios

El REDMAGIC 10S Pro viene acompañado de una funda de plástico rígido gris translucida, la tarjeta de garantía, un clip para extraer la bandeja de las tarjetas SIM y un transformador de corriente de 80W con su correspondiente cable USB-C en color rojo. En nuestra unidad, el transformador viene con el conector habitual en Asia, pero en las versiones comerciales para España llegará con el europeo.

Diseño del REDMAGIC 10S Pro

REDMAGIC 10S Pro - Diseño frontal

Seguimos adelante con la review del REDMAGIC 10S Pro enfocándonos ahora su diseño, el cual hereda directamente del modelo original sin apenas cambios. En su frontal, encontramos una excepcional pantalla de 6,85 pulgadas que lo cubre al 95,3%, sin cámara alguna a la vista. Ofrece unas dimensiones de 163,42 x 76,14 mm que no lo hacen bastante grande, pero es el precio a pagar por una pantalla de este tamaño. Sin embargo, con un grosor de tan solo 8,9 mm y un peso de 229 gramos, es realmente cómodo en mano con la ayuda de su anguloso marco.

REDMAGIC 10S Pro - Diseño trasero

El REDMAGIC 10S Pro está fabricado con un chasis de aluminio de grado aviación, que solo queda a la vista en sus laterales. Pero lo que más llama obviamente la atención de este terminal es su lado trasero, el cual está fabricado en vidrio tintando semi transparente. Mantiene las líneas de diseño del modelo original y de su antecesor, pero cada acabado tiene pequeños cambios estéticos.

Modelos

Básicamente, tenemos a nuestra disposición tres acabados: Nightfall en negro mate, Moonlight en gris transparente y Dusk en negro transparente, la versión que analizamos. Mientras que el primero de ellos solo está disponible con 12/256 GB de memoria, las otras dos versiones están disponibles con 16/512 GB o con 24 GB/1 TB, ofreciendo así combinaciones para todos los gustos.

REDMAGIC 10S Pro - Lado derecho

Como ya es norma de la casa, en el lateral diestro del REDMAGIC 10S Pro nos encontramos con una pareja de gatillos táctiles. Estos ofrecen una tasa de actualización de 520 Hz y que son el mayor aliado en juegos, siendo vital para considerarlo un auténtico smartphone gaming. No faltan tampoco los clásicos botones de volumen y bloqueo, así como un interruptor rojo que, por defecto, permite activar el modo Game Space. Esta interfaz gaming la veremos más adelante, pero es otra de las funciones específicas para juegos de este termina que tan buen resultado dan.

Sistema de refrigeración ICE-X

REDMAGIC 10S Pro - Lado izquierdo

En el margen izquierdo, encontramos una pequeña rejilla que permite el flujo de aire para el ventilador integrado en el interior del REDMAGIC 10S Pro. Y es que este terminal cuenta con el sistema de refrigeración ICE-X, el cual mejora con cada iteración de la marca para conseguir reducir aún más las temperaturas del procesador.

ICE-X

En esta ocasión, tenemos un sistemas de refrigeración de 10 capas que combina una cámara de vapor tridimensional de gran tamaño con una capa de grafeno bajo toda la superficie la pantalla y con un ventilador con aspas de aleta de tiburón de 23.000 RPM como elementos principales. Además, se ha mejorado la dosis de metal líquido para maximizar la conductividad térmica del mismo, lo que promete una reducción aun mayor de las temperaturas.

Conectividad y Sonido

REDMAGIC 10S Pro - Lado superior

El REDMAGIC 10S Pro es uno de los terminales que mejor conectividad ofrece, si es que no ofrece la mejor, manteniendo un conector jack TRRS para auriculares y micrófono y un sensor de infrarrojos. En cada extremo del terminal, encontramos unas rejillas que ocultan unos altavoces tridimensionales 1115K de alta calidad y potencia., los cuales son potenciados por las tecnologías DTS Ultra X y Qualcomm Sound.

REDMAGIC 10S Pro - Lado inferior

Siguiendo con la conectividad física, en el lado opuesto encontramos un puerto USB-C 3.2 Gen2 junto a una bandeja para dos tarjetas Nano-SIM con conectividad 5G. Gracias al puerto USB, podemos transferir archivos hacia el PC a alta velocidad, así como realizar una carga rápida de hasta 80W.

Pero no podemos olvidarnos de que el REDMAGIC 10S Pro ofrece conectividad inalámbrica Wi-Fi 7 802.11be de última generación y conectividad Bluetooth 5.4 con NFC. ¿Se puede pedir algo más?

Pantalla AMOLED de 6,85 pulgadas 1.5K

REDMAGIC 10S Pro - Pantalla AMOLED

Pero si hay algo que sigue sorprendiéndonos en la review del REDMAGIC 10S Pro es su excepcional pantalla de 6,85 pulgadas. Se trata de un panel AMOLED que ha sido fabricado por BOE en exclusiva para la marca, el cual ofrece una resolución de 2688 x 1216 pixeles en formato 20:9 que la marca denomina como 1.5K. Esto se traduce en una densidad de pixeles de 431 PPI que aporta una definición sensacional, lo que unido a un brillo máximo de 2000 nits,  permite un visionado excelente en cualquier situación.

Pero no debemos olvidarnos de que estamos ante un smartphone gaming y que para ello es fundamental una rápida representación de la imagen. Es por ello que el panel del REDMAGIC 10S Pro ofrece una tasa de refresco de 144 Hz y una tasa de actualización del reconocimiento multitáctil de 960 Hz, minimizando el tiempo de respuesta a 1,4 ms.

Cámaras del REDMAGIC 10S Pro

APP Cámara

Continuamos la review del REDMAGIC 10S Pro centrándonos ahora en el apartado fotográfico, donde usaremos la aplicación oficial de Android. Esta nos permite entre el objetivo gran angular de 24 mm o el ultra gran angular de 14 mm, así como dar el salto a la cámara frontal bajo la pantalla. Además, tenemos numerosos modos de captura artística en la pestaña Extras, así como controles manuales en la pestaña Pro.

Cámara frontal de 16 megapíxeles bajo la pantalla

REDMAGIC 10S Pro - Cámara frontal

Uno de los aspectos que no deja a nadie indiferente en los terminales de la marca es su cámara frontal. Y es que, como sus antecesores, el REDMAGIC 10S Pro cuenta con una cámara frontal de 16 megapíxeles bajo la pantalla. Esta no será visible en la mayoría de situaciones y nos permite olvidarnos del notch de la mayoría de terminales. Sin embargo, la calidad de la misma no es tan buena, pero mejora con cada iteración y no es mala con buenas condiciones lumínicas.

15

Dúo de cámaras traseras de 50 megapíxeles

REDMAGIC 10S Pro - Cámaras traseras

Pero donde no defrauda el REDMAGIC 10S Pro es en sus cámaras principales, las cuales mantiene del modelo original. Concretamente, nos encontramos con un sensor principal OmniVision OV50E de 50 megapíxeles que cuenta con estabilización de imagen óptica (OIS), una lente 7P y una capa antirreflejos con revestimiento APL. A este se une un segundo sensor OmniVision OV50D, un ultra gran angular de 50 megapíxeles que cuenta con un algoritmo avanzado de corrección de la distorsión. Además, cuenta con una tercera cámara de 2 megapíxeles de refuerzo y con un potente flash LED.

El sensor principal del REDMAGIC 10S Pro hace capturas con muy buena definición, aunque los colores están algo lavados en algunos casos. No abusa por tanto de la saturación tan característica de algunos terminales, que muchas veces se asocia a calidad, pero nada más lejos de la realidad.

Por su parte, como era de esperar, el ultra gran angular es mejor evitarlo. Perdemos mucha calidad de imagen, aunque para algunos paisajes, puede ser muy práctico.

Grabación de video 4K @ 60 FPS

El REDMAGIC 10S Pro permite la grabación de video en 8K a 30 FPS máximo, pero requiere de la ayuda de un trípode para evitar la trepidación. Sin embargo, en 4K a 60 FPS, tenemos una gran calidad de imagen y una fluidez sensacional, aunque la estabilización no es del todo buena.

 

Hardware y Rendimiento del REDMAGIC 10S Pro

Procesador Snapdragon 8 Elite Leading Version

Snapdragon 8 Elite Leading Version

Centramos ahora la review del REDMAGIC 10S Pro en su hardware, el cual está coronado por el procesador Snapdragon 8 Elite Leading Version. Básicamente, estamos ante una versión con overclocking del modelo original que apura la frecuencia máxima a 4,47 GHz de sus dos 2 núcleos Oryon Prime, mientras, los 6 núcleos Oryon Performance permanecen en los 3,53 GHz. Además, aplica también una dosis de overclocking sobre los gráficos Adreno 830 a 1,2 GHz, con lo que promete un mayor rendimiento sobre todo en juegos.

Coprocesador REDMAGIC RedCore R3 Pro

Si mantiene inalterado el coprocesador REDMAGIC RedCore R3 Pro, el cual se encarga de procesar tareas como el procesado del sonido, la respuesta háptica o la iluminación RGB, descargando al procesador principal de parte de su carga de trabajo.

12/16/24 GB de memoria RAM LPDDR5T

Otra novedad la encontramos en la memoria RAM, pues el REDMAGIC 10S Pro opta por memorias LPDDR5T en lugar de LPDDR5X, mejorando sus frecuencias, aunque no indican cuánto. De esta forma, podemos adquirir el terminar en configuraciones de 12/16/24 GB de memoria RAM LPDDR5T.

256/512/1024 GB de almacenamiento UFS 4.1

De la misma forma, el REDMAGIC 10S Pro se acompaña de 256/512/1024 GB de memoria de almacenamiento UFS 4.1. Como hemos podido comprobar en nuestras pruebas, las memorias UFS 4 están muy por encima de las UFS 3, pero entre ellas, las diferencias practicas son pequeñas.

Rendimiento en Antutu del Snapdragon 8 Elite Leading Version

ANTUTU

Teniendo en cuenta que estamos ante el procesador más potente del mercado, era de esperar que el Snapdragon 8 Elite Leading Version catapultara al REDMAGIC 10S Pro a la cúspide de nuestro ranking. Con 2,7 millones de puntos en ANTUTU, no es que supere por demasiado al modelo original, pero si lo hace en otros entornos.

3DMark Wild Life

Y es que en 3DMark Wild Life Extreme, conseguimos 6.625 puntos que suponen una mejora de casi el 3% frente al modelo original. Cierto es que no es una gran cifra, pero no podemos pedirle más a un simple overclocking.

AITUTU

De la misma forma, el Snapdragon 8 Elite Leading Version consigue un rendimiento excepcional en tareas de inteligencia artificial, aunque de nuevo con poca mejora frente a la versión no overclockeada.

REDMAGIC 10S Pro - Jugando

En la práctica, podemos disfrutar de los juegos más exigentes con alta calidad gráfica y total fluidez. No se le resiste ningún juego y, con sus gatillos y vibración 4D, podremos disfrutarlos al máximo en cualquier parte del mundo.

Sistema operativo REDMAGIC 10

REDMAGIC 10S Pro - REDMAGIC OS 10.5 - Android 15

Centramos ahora la review del REDMAGIC 10S Pro en el apartado del software, donde el sistema operativo REDMAGIC 10.5 es el encargado de dar vida al terminal. Basado en Android 15, ofrece una capa de personalización básicamente estética, aunque no nos gusta que venga con mucho bloatware de fabrica (que podemos desinstalar).

Interfaz Game Space

REDMAGIC 10S Pro - Game Space

Pero el aspecto fundamental del software del REDMAGIC 10S Pro es su interfaz Game Space. Podemos acceder a ella con el interruptor rojo lateral, accediendo así a una interfaz gaming en la que tenemos nuestra biblioteca de juegos y multitud opciones de configuración.

Podemos analizar el tiempo que llevamos jugando, configurar el rendimiento del procesador y la GPU para maximizar rendimiento o autonomía, y mucho más. Pero es que además tenemos una “biblioteca de complementos” nos proporcionan ayudas en el juego, tan prácticas que a veces podemos pensar que son casi trampas en algunos casos.

REDMAGIC 10S Pro - Game Space 5

Autonomía del REDMAGIC 10S Pro

Batería

Un aspecto clave en la review del REDMAGIC 10S Pro, y de cualquier smartphone, es su autonomía. Partiendo de la base de que se mantiene la impresionante batería de 7.050 mAh, inigualada por ningún otro smartphone convencional, no podíamos esperar malos resultados, y no los encontramos. Prácticamente, ofrece la misma autonomía que el modelo original, con hasta 3 días de autonomía si no jugamos demasiado y dos días dedicándole varias horas en cada uno de ellos al vicio. Además, con su carga rápida de 80W, tendremos la batería de nuevo al 100% en unos 40 minutos.

Conclusión

REDMAGIC 10S Pro - Trasera

Tras finalizar la review del REDMAGIC 10S Pro, es hora de sacar conclusiones de lo que esta pequeña actualización nos ofrece. Básicamente, el terminal es el mismo que el original con una pequeña dosis de overclocking sobre el procesador Snapdragon 8 Elite Leading Version y la GPU, mejorando por el camino el sistema de refrigeración ICE-X. De esta forma, conseguimos apurar su rendimiento en torno a un 3%, una cifra pequeña, pero es que el original ya viene muy bien aprovechado.

Se mantiene pode tanto la excepcional pantalla AMOLED de 6,85 pulgadas y 144 Hz, la cual difícilmente se puede mejorar. No falta tampoco una excelente conectividad, coronada por Wi-Fi 7, Bluetooth 5.4 y por un puerto USB-C 3.2 Gen2, por lo que tampoco la podemos mejorar por el momento. Es cierto que sus cámaras, que no son nada malas, si podrían mejorar en futuras iteraciones para adaptarse a la gama alta, pero en un terminal enfocado al gaming, no es el mayor de los problemas. Y bajo este enfoque, destacan sus gatillos táctiles, sus altavoces estéreo de gran calidad y la interfaz Game Space.

Podremos adquirir el REDMAGIC 10S Pro en su web oficial con un precio que parte de los 649 euros para la versión Nightfall de 12/256 GB. Las versiones Moonlight y Dusk con 16/512 GB estarán disponibles por 849 euros, mientras que las versiones Moonlight y Dusk de 24 GB / 1 TB culminan la gama en 999 euros.

Principales ventajas
+ Excelentes prestaciones al precio de algunos gama media
+ Procesador Snapdragon 8 Elite Leading Version exprimido al máximo
+ Sistema de refrigeración ICE-X mejorado con metal líquido y ventilador RGB
+ Versiones de 12/16/24 GB de RAM y 256/512/1024 GB de almacenamiento UFS 4.1
+ Excepcional pantalla AMOLED de 6,85 pulgadas 1.5K a 144 Hz sin notch
+ Excelente conectividad con Wi-Fi 7, BT 5.4 y USB-C 3.2 Gen2
+ Autonomía inmejorable gracias a una batería de 7.050 mAh
+ Carga rápida de 80W
+ Altavoces duales tridimensionales 1115K con buena potencia y calidad de sonido
+ Gatillos táctiles de 520 Hz configurables y con gran respuesta
+ Interfaz Game Space para gestionar y vitaminar los juegos
Aspectos Negativos
- El apartado fotográfico se va quedando un poco estancado en la marca
Otros Aspectos
* Sistema operative REDMAGIC 10.5 basado en Android 15

Desde El Chapuzas Informático le entregamos el Galardón de Platino al REDMAGIC 10S Pro.

Galardón de Platino