¿Qué tipos de FP hay en informática?

La informática representa uno de los sectores más dinámicos en el ámbito laboral, impulsado por la transformación digital y la innovación tecnológica constante. La fp informática Sevilla ofrece múltiples opciones a quienes desean formarse en este campo sin necesidad de cursar una carrera universitaria. Los ciclos formativos en informática están diseñados para proporcionar habilidades prácticas, especialización técnica y acceso directo al empleo.

Conocer los diferentes tipos de FP de informática permite trazar un camino académico alineado con los intereses y necesidades profesionales de cada estudiante, abriendo oportunidades en áreas como el desarrollo de software, la gestión de redes o la administración de sistemas.

FP Básica en informática: una introducción al entorno tecnológico

MSI-MEG-VISION-X-AI-2-COMPUTEX-2025

En principio, la FP Básica en Informática y Comunicaciones está orientada a jóvenes que buscan una primera aproximación al mundo de la tecnología. Este tipo de formación profesional está dirigida principalmente a estudiantes que no han completado la Educación Secundaria Obligatoria, pero desean incorporarse al sistema formativo de una manera práctica y con orientación laboral.

En este ciclo se adquieren competencias fundamentales, como el manejo de sistemas operativos, el uso de aplicaciones ofimáticas, la instalación de redes locales básicas y el mantenimiento de ordenadores personales. Se trata de una vía accesible para comenzar una trayectoria profesional en informática, que conduce posteriormente a ciclos de Grado Medio, representando una excelente puerta de entrada al sector tecnológico.

Grado Medio en Sistemas Microinformáticos y Redes: perfil polivalente con alta empleabilidad

ASUS ROG Rapture GT-BE19000AI Router WiFi 7

Dentro de los tipos de FP de informática, el ciclo de Grado Medio en Sistemas Microinformáticos y Redes destaca por su carácter práctico y por ofrecer una preparación integral en tareas relacionadas con la instalación, configuración y mantenimiento de sistemas informáticos.

Este perfil profesional tiene una amplia salida laboral, gracias a que proporciona los conocimientos técnicos necesarios para trabajar tanto en pymes como en departamentos de IT de grandes empresas. Durante el ciclo, los estudiantes aprenden a montar y reparar equipos, gestionar redes locales, instalar sistemas operativos, proteger sistemas frente a amenazas comunes y dar soporte técnico a usuarios.

Además, se trabajan aspectos vinculados a la atención al cliente, algo que mejora la empleabilidad del egresado. Este ciclo es ideal para quienes desean una formación práctica y orientada a la resolución de problemas tecnológicos en entornos reales.

Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma: programación versátil para distintos dispositivos

Monitores BenQ RD para programación

En cuanto al Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, es una formación que es parte de los tipos de FP más demandados en el campo informático. Se enfoca en la creación de aplicaciones capaces de funcionar en distintos entornos, como ordenadores, móviles o sistemas embebidos. Este ciclo capacita a los estudiantes para programar en lenguajes como Java, C#, SQL y otros orientados a objetos, resultando esencial en un mercado laboral que valora la versatilidad.

Durante la formación se adquieren competencias en análisis funcional, diseño de interfaces, acceso a bases de datos, gestión de versiones y pruebas de software. Al finalizar, los titulados están preparados para trabajar en empresas de desarrollo, departamentos de software internos o como programadores freelances.

En el contexto actual, donde las aplicaciones deben adaptarse a múltiples dispositivos, contar con esta formación amplía significativamente las posibilidades profesionales.

Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web: especialización en soluciones online

Otro de los tipos de FP de informática más valorados es el Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web. Este ciclo formativo se centra en la creación, diseño y mantenimiento de sitios y aplicaciones accesibles a través de navegadores. Dado el crecimiento exponencial del comercio electrónico, las redes sociales y las plataformas digitales, esta especialización se convierte en una opción estratégica para quienes desean enfocar su carrera en el ámbito online.

La formación incluye programación en lenguajes como HTML, CSS, JavaScript, PHP y frameworks modernos, así como el uso de gestores de contenidos, bases de datos y servidores web. También se trabaja con técnicas de accesibilidad, diseño adaptativo y optimización del rendimiento. Las salidas laborales abarcan desde agencias digitales hasta empresas tecnológicas, startups o instituciones públicas con presencia digital.