Qualcomm comprará Alphawave Semi por 2.400 millones para entrar en el negocio de los centros de datos de IA

La carrera por dominar el procesamiento de Inteligencia Artificial en los centros de datos acaba de intensificarse, y no es por falta de actores precisamente en estos momentos. Qualcomm ha puesto sobre la mesa 2.400 millones de dólares para hacerse con Alphawave Semi, una jugada que no solo le aporta tecnologías de conectividad ultrarrápida, sino que refuerza su apuesta por un ecosistema propio de chips potentes, eficientes y listos para el futuro. Si el sector necesitaba más leña al fuego, aquí tiene un poco más de cara a competir contra NVIDIA, AMD e Intel.

Aunque Qualcomm ya estaba avanzando con sus CPU Oryon y NPU Hexagon diseñadas para cargas de trabajo exigentes, esta adquisición acelera el plan de colarse como actor principal en el entorno de servidores y centros de datos de IA, ya que la infraestructura es el pilar central del sector en estos momentos.

Qualcomm se hará con Alphawave Semi en plena vorágine de compras de sus rivales en el mercado

Qualcomm-compra-Alphawave-Semi-para-meterse-en-el-negocio-de-la-infraestructura-de-IA

Y es que tanto NVIDIA, como AMD, y otros rivales menores, están comprando a diestro y siniestro empresas de distinta índole, posicionándose con ello de cara al futuro y con el ojo puesto más allá de los chips, CPU o GPU, que tenemos ahora. Lo que busca ahora es cerrar el círculo: tener el poder de cálculo y también la infraestructura que conecta todo a la máxima velocidad posible y con el mínimo consumo.

Las llamadas FAB de IA serán las que determinen qué países dominan a nivel mundial y cuáles simplemente recibirán los servicios de los primeros con su hardware, y claro, nadie se quiere quedar atrás.

Y es aquí donde entra Alphawave Semi. No se trata de una empresa cualquiera: su catálogo incluye desde IP hasta chiplets personalizados, todos centrados en facilitar que los datos viajen más rápido, de forma más fiable y sin que los servidores tengan demasiadas fugas de energía. Sus productos están presentes en todo lo que suena a crecimiento: IA, redes, almacenamiento y, por supuesto, centros de datos.

Un negocio redondo para ambas empresas, que formarán una en breve

Alphawave-Semi-chiplets-interconexión+

Para Alphawave Semi, la compra es una puerta a escalar más rápido. Integrarse con una firma del tamaño y alcance de Qualcomm significa ampliar mercado, reforzar capacidades tecnológicas y acelerar el desarrollo de nuevos productos. En resumen, es el tipo de sinergia que promete más innovación y, por qué no, una competencia más interesante en el sector.

Eso sí, la operación no se cerrará de inmediato. Aún tiene que pasar el visto bueno de los accionistas, cumplir con varias condiciones regulatorias y recibir el "ok" del Tribunal Superior del Reino Unido. Pero si todo sale según lo previsto, la integración será oficial durante el primer trimestre de 2026.

Con esta compra, Qualcomm se asegura además una buena plaza en la parrilla de los chips personalizados para grandes empresas, puesto que ahora tiene una mayor flexibilidad para crear sistemas e infraestructura de datos para cada cliente, con la mejor velocidad interna entre clústeres y con un consumo muy bajo en contraparte con las opciones x86, por ejemplo. Con esta compra, Qualcomm cierra este 2025 al adquirir Alphawave Semi y se posiciona en un punto muy similar a donde está Intel, cerca de AMD y todavía lejos de NVIDIA.