Así es el nuevo POCO F7: un nuevo killer para la gama media

Hoy ha sido justo el día en el que POCO ha anunciado el futuro lanzamiento del POCO F7. Básicamente, estamos ante el anuncio del modelo de gama de entrada de esta serie. Siendo el próximo 24 de junio, cuando conozcamos todas las especificaciones y precio. Ya que será cuando se lancen a nivel global. En este artículo conoceremos los primeros detalles hasta su lanzamiento oficial.

Como viene siendo habitual, este POCO F7 cumple la misma premisa que sus predecesores. Ser un dispositivo todoterreno. Es decir, que se defenderá bastante bien bajo cualquier condición. Que implica rendimiento, autonomía o apartado fotográfico. Y si todo ello llega a un precio atractivo, se convierte en una gran opción respecto a los dispositivos de alta gama. Que si bien son mejores, suelen estar más desbalanceados, como los iPhone (mala autonomía y cámara), con un precio que se llega a quintuplicar en comparación a un Poco F.

Diseño y primeras especificaciones de los POCO F7

POCO F7 y POCO F7 PRO

Para comenzar, el POCO F7 cobrará vida por medio del SoC Qualcomm Snapdragon 8s Gen 4. Este SoC cuanta con una CPU con 8 núcleos (1x Cortex-X4 + 7x Cortex-A720) junto a unos gráficos Adreno, y software para el escalado de la imagen,y generación de frames por IA. A nivel de rendimiento, la marca indica que su dispositivo alcanzó los 2.084.535 puntos en el software de benchmarking AnTuTu. Como referencia, un Samsung Galaxy S25 Ultra ofrece 2,18 millones. Una pequeña diferencia de rendimiento, mientras que su precio se multiplica exponencialmente.

Para ofrecer el máximo de rendimiento de forma estable, se ha mejorado el sistema de refrigeración. Como referencia, el POCO F7 es un 30% más rápido que su predecesor. Por lo que han decidido añadir una doble cámara de vapor de 6.000 mm². Prometiendo así exprimir el máximo rendimiento posible, de forma sostenida, sin que el sobrecalentamiento genere una pérdida de rendimiento (throttling). Esta hardware será más que suficiente para mover con plena fluidez la pantalla AMOLED de 6,83 pulgadas con una resolución de 1,5K. Pudiendo esperar que esta pantalla llegue mínimo a una tasa de refresco de 120 Hz.

No solo tendrás potencia controlada, sino una buena autonomía. El POCO F7 marca un nuevo estándar en cuanto a autonomía con una batería de 6.500 mAh de capacidad. Esta batería hace uso de la tecnología de carga rápida HyperCharge a 90W. Además de permitir un modo de carga inversa de 22,5W. Por lo que este smartphone se puede usar como Power Bank para cargar a otro dispositivo.

Resto de la información conocida

POCO F7 - especificaciones pantalla y bateria

El resto de la información conocida del POCO F7 se completa con un chasis con un marco de aluminio de grado aeroespacial. Mientras que en la parte trasera tenemos un acabado en vidrio AG. (vidrio con tacto similar a la cerámica, resistente a marcas de dedos, refleja menos luz y estética Premium). El chasis tiene certificación IP68, por lo que es resistente al polvo y agua.

De esta forma, el POCO F7 no solo alardea de ser potente y con buena autonomía. Sino que dentro de su rango de precio, promete ser un referente. Pues combina estética premium, materiales de alta calidad y especificaciones de gama alta. Ahora bien, alejándose de los precios Premium de otras compañías. En cuanto a al apartado de la cámara, tocará esperar al día de su lanzamiento para conocer todos los detalles.

Sin sorpresas de por medio, el POCO F7 se trata del dispositivo de nueva generación más asequible de la marca. Ya que, hasta ahora, habíamos visto a la venta el POCO F7 Pro y F7 Ultra. Esta opción llegará para satisfacer las necesidades de la gran mayoría de usuarios, a un precio más asequible, a partir del 24 de junio. Si bien no se conoce el precio, el POCO F7 ya está disponible para su reserva. No te compromete a nada, pero tendrás un descuento en el precio una vez salga a la venta.