La ‘PlayStation 6 Portable’ tendría 16 GB de memoria LPDDR5X junto a 16 MB de memoria MALL
La futura consola portátil de PlayStation, la por ahora conocida como PlayStation 6 Portable, hasta que sepamos el nombre oficial, ha dejado semillas sobre sus especificaciones a nivel de memoria. Esta información llega justo después de conocer que la Nintendo Switch 2 haya superado las 3,5 millones de unidades vendidas. Dejando así bastante claro que PlayStation se equivocó al abandonar el negocio de las consolas portátiles. El cual ahora quiere volver a cubrir cuando hay más competencia que nunca. No solo por Nintendo. Sino los fabricantes de PC que han adaptado el hardware en dispositivos ultraportátiles con un diseño en forma de consola.
Ha sido el reconocido leaker de AMD, KeplerL2, el primero en revelar información de la consola a nivel de hardware. Este leaker reveló la información en los foros de NeoGAF. Llegando a indicar que la consola lleva en desarrollo desde hace un tiempo y que, sin sorpresa alguna, recurrirá al hardware de AMD. Además de claro, recurrir a su tecnología de escalado de la imagen por medio de inteligencia artificial. Algo que tiene mucho más sentido en una consola portátil que depende de una batería.
La PlayStation 6 Portable tendrá 16 GB de RAM junto a 16 MB de memoria MALL
En cuanto a esta "PlayStation 6 Portable", se indica que llegará con 16 GB de memoria RAM LPDDR5X. Esto es un paso hacia atrás respecto a la memoria GDDR6 utilizada por la PlayStation 5. A lo que se le suma que arrojaría un tercio del ancho de banda que puede alcanzar la PlayStation 5 base. Ahora bien, para solventar esta enorme brecha de rendimiento, se indica que llegará con 4 MB de memoria caché L2, junto al respaldo de 16 MB de memoria MALL.
Esta memoria MALL no es usada por ninguna consola a día de hoy. Y se resume en ser una pequeña cantidad de memoria SRAM, pero de muy rápida velocidad. Esta memoria se integra dentro del propio chip gráfico de la GPU, actuando como una memoria caché de muy baja latencia y altísimo ancho de banda. 16 MB no es prácticamente nada. Pero ayuda a almacenar ciertos datos localmente evitando que la GPU tenga que acceder constantemente a la RAM (más lenta) mejorando el rendimiento. Básicamente, esta memoria MALL es muy similar a la tecnología AMD Infinity Cache, que es conceptualmente similar.
Esta consola portátil podría recurrir a la arquitectura gráfica UDNA (RDNA 5)
Si bien Sony no ha revelado ninguna información oficial, la PlayStation 6 Portable recurriría a la arquitectura gráfica más moderna de AMD: UDNA. También conocida inicialmente como RDNA 5, pero UDNA sería su reemplazo. Esta información llega justo despuésde que las consolas PlayStation 5 se actualizaran con un modo de bajo consumo de energía. Algo que no tiene sentido alguno, salvo que tengas una consola portátil y quieras priorizar la autonomía de la consola, al rendimiento.
Nintendo tiene su consola portátil. Los principales fabricantes de la industria del PC (ASUS, MSI o Lenovo) también tienen su propia consola. Hasta Xbox ha llegado a un acuerdo de colaboración con ASUS para también tener una consola portátil Xbox. Por lo que Sony tiene que ponerse las pilas, por que llegar después de todos estos fabricantes simplemente se traduce en perder potenciales compradores.
Según los informes, la arquitectura UDNA llegará en el 2026. Y viendo a NVIDIA con su SoC N1x, es lógico de esperar que AMD pueda preparar para Sony un SoC con CPU Arm y una relativamente potente iGPU con UDNA para esta "PlayStation 6 Portable".