Si compraste una placa base MSI e instalaste tu SSD M.2, comprueba que este cubo de goma no esté presente o podrías dañar tu unidad
Nueva controversia con algo tan tonto como una protección de goma en foma de cubo para los disipadores de SSD en las placas base MSI. Y es que la compañía está sembrando un pequeño "caos" que puede terminar en catástrofe si tu modelo en concreto, tu placa en específico, lo trae de serie, ya que hasta ahora MSI ha estado jugando con incluirlo o no incluirlo.
Un cubo de goma de medio centrímetro está en el centro de la controversia con MSI, ya que puede resultar en serios daños a algo tan crítico como los datos que tenemos almacenados dentro de los SSD. Es un tema tan "simple", como preocupante, porque hay usuarios que no están afectados, otros que lo están y por suerte no van a tener problema, y los últimos, están afectados y los sufrirán. Veamos de qué va esta historia realmente.
MSI, un cubo de goma para proteger el disipador de los SSD y sus placas base
La historia es simple de comprender, incalculable de saber qué va a pasar, porque lo mismo tenemos suerte en la gran mayoría de casos y no ocurre nada. El problema viene desde la propia MSI, porque con toda la buena intención del mundo incluyó en ciertos modelos de placas base un cubo de goma para proteger de golpes o flexiones el disipador de los SSD M.2, en concreto, en el slot M.2_1.
Este cubo de goma estaba puesto estratégicamente para evitar el movimiento o presión en el centro del disipador, de manera que no se partiese si recibía un golpe leve, algo que está muy bien y se agradece. El problema es que este soporte estructural ante ese hipotético golpe requiere que, una vez que la placa llega al usuario, este debía de quitar ese cubo de goma antes de instalar su SSD M.2 en su slot correspondiente, y adivina: casi nadie lo hizo correctamente.
Como MSI no avisó de esto a los usuarios con alguna pegatina o instrucción en el manual, ese que no se lee nadie, pues muchos instalaron su SSD con dicho cubo de goma, y claro, llegó el temor. Esto se hizo ante la obviedad del problema tras los cambios en el nuevo sistema de fijación para los SSD, pero ya era tarde para muchos.
Casi un año con el problema, dos versiones de placas distintas
Aunque la compañía no avisó a nadie, suponemos por el simple hecho de que, por suerte, la mayoría de usuarios han instalado SSD de una sola cara, salvando el problema, la realidad es que MSI tiene dos versiones de las placas base al parecer en el mercado.
Realmente se dice que apenas quedan modelos a la venta con la versión del cubo de goma instalada, y que la grandísima mayoría de placas base de MSI no tiene este problema en los SSD, puesto que la compañía lo ha retirado.
De hecho, algunos usuarios, muy avispados y atentos, han preguntado en diversos foros los motivos de retirar ese cubo de goma, pensando que lo que hacía era mejorar el apoyo del SSD, cuando no debería estar realmente porque el sistema de anclaje de MSI lo que busca es dejarlo al aire por la parte inferior, de manera que la presión sea nula.
Como el problema ha sido corregido en los modelos más recientes, si compraste una placa base MSI hace ya meses y tu SSD es de doble cara, deberías revisar si tienes el cubo de goma en tu M.2 principal o no, no vaya a ser que estés forzando a la unidad de estado sólida a doblarse. Esto podría ser con el tiempo y los ciclos térmicos un posible problema de rotura interna de conexiones en los casos más extremos, que de momento, y por suerte, no se ha reportado ninguno, pero más vale prevenir que curar.
Hay que recalcar que esto solo se aplica al slot M.2_1, no al resto de M2 de la placa, ya que estos sí que hacen de estabilizador y tienen cubos de goma, ya que no están pensados para SSD de dos caras.