PCI-SIG anuncia oficialmente PCIe 7.0 con una velocidad de transferencia de hasta 512 GB/s bidireccionales dirigido a IA y centros de datos
Según van pasando los años, vamos viendo como cada vez el hardware es más potente y el software se adapta a este. No solo tenemos procesadores con más núcleos, menor tamaño y una mayor eficiencia energética, sino que también hay tarjetas gráficas mucho más potentes. Aunque PCIe 3.0 ha sido suficiente para las tarjetas gráficas más potentes, con la RTX 5090 ya hemos empezado a ver que está limitado y en cuanto a SSD ya hemos visto que estos van por PCIe 5.0. Aún no tenemos nada de PCIe 6.0, pero ya podemos decir que PCIe 7.0 es oficial tras la publicación de PCI-SIG.
Al igual que las CPU, GPU, RAM y sistemas de almacenamiento han ido mejorando con los años, tenemos varios estándares que se han actualizado. Haciendo referencia a los puertos, USB es un claro ejemplo de ello y lo mucho que ha mejorado su velocidad desde la primera versión lanzada hace años a la actual con USB4. Al igual que está este, tenemos otros ejemplos y PCIe entraría también en este grupo.
PCI-SIG anuncia PCIe 7.0 logrando hasta 512 GB/s en modo x16 bidireccional
Las ranuras PCI de los PC antes se usaban para conectar componentes adicionales como tarjetas aceleradores (previo a las GPU que conocemos) y tarjetas de sonido, entre otros. A día de hoy, son las ranuras PCIe x16 de mayor ancho de banda las que se usan para las tarjetas gráficas y SSD. Con PCIe 3.0 x16 vimos que era suficiente para las tarjetas gráficas, pero los SSD se limitaban a una velocidad de 3.500 MB/s. Al actualizar a PCIe 4.0 x16 pasamos a ver SSD que superaban los 7.000 MB/s y con PCIe 5.0 volvimos a ver ese aumento del doble de velocidad llegando a los 15.000 MB/s.
Tras esto, tendríamos PCIe 6.0 que llega a ofrecer 64 GT/s y 128 GB/s en modo x16, el doble que PCIe 5.0. Lo mismo ocurre ahora con PCIe 7.0, pues ahora que PCI-SIG lo ha anunciado de forma oficial, podemos confirmar ofrece una velocidad de hasta 128 GT/s y hasta 512 GB/s de forma bidireccional. Según ha indicado PCI-SIG, PCIe 7.0 hace uso de la señalización PAM4, duplica el rendimiento de la anterior generación y usa una codificación basada en Flit.
PCIe 7.0 está dirigido principalmente a centros de datos e IA
Al igual que trae una mejora de rendimiento, tenemos también una mayor eficiencia energética y mantiene la compatibilidad con versiones anteriores de PCIe. Tras más de dos décadas, hemos estado viendo mejoras constantes, con PCIe 1.0 lanzado en 2003 empezaron y desde entonces, han mantenido la promesa de duplicar el ancho de banda cada 3 años.
Aunque aún no le veamos sentido a anunciar PCIe 7.0 estando PCIe 5.0 como el actual estándar, PCI-SIG ha mencionado que esta nueva versión está dirigida a aplicaciones que requieran un gran ancho de banda y transferencia de datos como la IA, computación en la nube, computación cuántica o Ethernet 800G. Al Yarners, presidente de PCI-SIG ha mencionado que según vamos progresando en inteligencia artificial, cada vez se requiere una mayor velocidad y uso intensivo de los datos. Además de esto, se empleará en HPC, automoción e incluso el sector militar y aeroespacial. Según Ian Cutress, CEO de Moore Than Moore y anteriormente conocido por su trabajo en Anandtech, PCIe 7.0 ha generado más interés que cualquier otra versión anterior.