La pantalla de la Nintendo Switch 2 es peor que la de Switch 1 según el análisis de Digital Foundry
Más expertos siguen sumándose a las críticas de la calidad de la pantalla de la Nintendo Switch 2, llegando ahora un nuevo problema ligado al ghosting. El medio que ahora revela esta información ha sido Digital Foundry. El cual ha aprovechado las críticas ligadas a la pantalla para hacer su análisis en profundidad. En este análisis no solo certifica todos los problemas ya encontrados hasta ahora. Sino que han detectado más problemas hasta ahora no mencionados.
La gran crítica de la Switch 2 no es que no hayan recurrido a un panel OLED teniendo ya una Switch OLED. Y es que todas las críticas de dirigen a que han usado un panel LCD IPS de baja calidad. Siendo el mayor problema conocido hasta ahora que el contenido HDR, realista como tal, es inexistente. Y el motivo de ello se debe al bajo brillo del panel. El cual suele rondar entre los 400 y 450 nits, como máximo, dependiendo del juego. A ello se le suma una mala calibración y que es pobre en contraste. Esto, junto a un panel LCD, donde los píxeles nunca se apagarán, deja a una consola con unos negros que realmente son grises.
La pantalla de la Nintendo Switch 2 es inferior al de la Switch 1
Digital Foundry reporta en el análisis dos problemas principales para la pantalla de la Nintendo Switch 2. Uno es que se experimenta un ghosting notable. En concreto, el efecto de “trail” es incluso peor que el del Switch original de 2017, algo visualmente palpable con movimientos rápidos. A ello se le suma un problema de “dirty screen”. Es decir que hay una retroiluminación irregular sobre tonos claros (azules y blancos).
A estos problemas, se suman el que ya conocíamos, donde se indica que la implementación del HDR es limitada. Incluso en modo Dock, solo mejora marginalmente. En modo portátil desaparece casi por completo, con colores opacos y poca profundidad.
El ejemplo extremo, está en juegos como Sonic Mania. En este juego, la pantalla de la Switch 2 es capaz de mostrar hasta cuatro imágenes fantasma en cámara lenta. El problema, es que el panel carece de overdrive, una técnica utilizada para acelerar el cambio de estado de los píxeles y reducir estas estelas. Por lo que resulta sorprendente, e injustificable, que la pantalla LCD de 2025 sea peor que la pantalla LCD utilizada por la Switch 1 en el año 2017.
Otros problemas encontrado, y bueno, alguna cosa positiva
Digital Foundry también indicó que en la Nintendo Switch 2 se ha implementado el VRR (frecuencia de refresco variable), pero se ha implementado mal. En juegos como Hitman, Cyberpunk 2077 y No Man's Sky, el VRR no se activa correctamente o se limita a funcionar solo por encima de 40 FPS. En muchos títulos, la experiencia con VRR activado es peor que un modo bloqueado a 30 FPS.
Se vuelve a mencionar que el brillo del panel es insuficiente para una experiencia HDR real, que es imposible mostrar blancos brillantes y negros profundos a la vez. Y que el HDR está únicamente presente como una opción, pero el impacto visual es prácticamente nulo, con diferencias sutiles respecto al SDR.
Y en aspectos positivos, se dice que el panel de la Switch 2 tiene una mejor reproducción de color respecto a la Switch original, aunque con una temperatura de color fría (≈7500 K). La pantalla tiene como ventaja que es más grande, tiene más resolución, y unos ángulos de vista mejorados. Ahora bien, si se compara con la Switch OLED, la Switch 2 sale perdiendo en cualquier comparativa más allá del tamaño y resolución.