El Padrino de la IA lanza una advertencia: la inteligencia artificial cada vez dice más mentiras y es poco fiable

Cada vez más personas hacen uso de la IA en su día a día. Tanto si usamos ChatGPT como DeepSeek o cualquiera de las decenas de modelos de inteligencia artificial que hay, vamos a conseguir esa productividad que no lograríamos sin ella. Podemos entender esto desde por el hecho de conseguir información antes que buscándola en Internet como a la hora de pedirle que nos genere contenido en forma de texto/código, imágenes o vídeos. Aunque la IA cada vez es más apreciada, tenemos al que se conoce como "padrino de la IA" mencionando como esta herramienta cada vez es menos fiable y las mentiras son más habituales a propósito.

Cuando la inteligencia artificial empezó a popularizarse hubo una segmentación entre las personas que estaban a favor y en contra de ella. Aquellos que no estaban contentos con la inteligencia artificial criticaban el hecho de que esta aprendía a cambio de aprovechar todo el contenido que hacíamos. Hubo protestas por el hecho de que se utilizaban obras protegidas con derechos de autor y también por el hecho de que la IA podía acabar con muchos puestos de trabajo.

El Padrino de la IA asegura que la IA cada vez dice más mentiras

Anthropic Claude 3 IA

Ha pasado ya un tiempo desde el momento en el que la IA generativa apareció y no hemos visto muchos cambios en el gran esquema de las cosas. Es cierto que la inteligencia artificial ha avanzado en gran medida y cada vez es más precisa, pero sigue teniendo muchos problemas. Hace tiempo hablamos de como el "Padrino de la IA" pronosticaba que la IA mala acabará dominando sobre la buena y el futuro de la humanidad estaría en juego.

Ahora tenemos a otro que también se denomina padrino de la IA, pues Yoshua Bengio es también un pionero en este sector y advierte que se está haciendo la vista gorda ante los peligrosos comportamientos de esta, indicando que es cada vez más habitual que diga mentiras. Al igual que Geoffrey Hinton, Yoshua no tiene una perspectiva buena sobre la inteligencia artificial, aunque al menos no es tan derrotista.

Yoshua considera que esto es culpa de los creadores de modelos de IA y ha fundado una organización sin ánimo de lucro que busca priorizar la seguridad

Inteligencia Artificial (IA) scraping paginas web para entrenamiento

Yoshua considera que aún hay esperanza para que la IA recorra un camino que favorezca al futuro de la humanidad. Sin embargo, aún no hemos llegado a este punto y por ahora menciona que la IA no para de chantajear (como el caso de Claude 4 de Anthropic). El padrino de la IA dice que la causa por la que la inteligencia artificial se comporta así es culpa de sus propios "padres" que quieren ver como sus hijos (modelos de IA) dan sus primeros pasos y van cambiando.

Al ser sus propias obras, les perdonan este tipo de comportamientos, pero Yoshua considera que esto es un error. De hecho, ha lanzado LawZero, una organización sin ánimo de lucro respaldada con una financiación de 30 millones de dólares que tiene como objetivo priorizar la seguridad y transparencia de la IA por encima de los beneficios. Su idea es poder crear modelos de IA que respeten los valores humanos.