OpenAI revela que los registros de ChatGPT se conservarán indefinidamente debido a una orden judicial

La inteligencia artificial generativa ha sido tratada como uno de los mayores avances que hemos realizado en las últimas décadas. Aunque es cierto que la IA como tal ya la conocíamos y usábamos hace mucho tiempo, con los modelos de IA generativa fruto de los avances de hardware y entrenamiento/inferencia, tuvimos un cambio notorio respecto a lo que ya conocíamos. La IA pasó a ser usada como una herramienta capaz de crear todo tipo de contenido y ChatGPT fue la más popular de todas, pero ahora OpenAI va a generar controversia tras advertir que los registros de ChatGPT se conservarán indefinidamente.

En el momento en el que nos encontramos, tenemos la capacidad de utilizar todo tipo de modelos de IA para lograr beneficiarnos de ellos. Dependiendo de lo que busquemos, tenemos IA generativa de imágenes como Midjourney, IA generativa de textos como es cualquier asistente personal e IA generativa de vídeos, entre otras. También existen modelos de inteligencia artificial que tienen la capacidad de crear música y voces, además de los populares Deepfakes.

OpenAI advierte que a partir de ahora tendrán que conservar los registros de historial de ChatGPT

Google-Meta-OpenAI-datos-calidad-IA-2026

Con todo lo que tenemos ahora, no nos extraña que la IA sea tan popular y más cuando se tratan de herramientas gratuitas en gran parte y muy sencillas de usar. No hace falta tener conocimientos ni sabes escribir buenos prompts para poder recibir resultados instantáneos, aunque si es cierto que es lo que nos hará mejorar la calidad del contenido creado. La mayoría de gente que utiliza una IA se limita a ChatGPT, pues esta es la más conocida de todas y ofrece unos resultados muy buenos y comparables a lo mejor que hay en la actualidad con sus últimos modelos.

Todos sabemos que cuando hablamos con una IA debemos ser cautelosos con el contenido que compartimos y en todo momento debemos evitar darle datos importantes. Ya vimos lo que ocurrió con los trabajadores de Samsung que escribieron el código fuente para recibir ayuda y la compañía les prohibió usarla. En todo caso, las conversaciones de ChatGPT las tenemos en un historial que supuestamente se elimina cada 30 días. Sin embargo, esto ha cambiado ahora, pues OpenAI ha dicho que "está obligada a conservar indefinidamente los registros y datos de historial de todos los usuarios". Como imaginarás, estos datos se utilizarán para entrenar la IA y probablemente les dé otros usos futuros, donde se rumorea que podría llegar a usarlos para sacarles partido con las preferencias de búsqueda.

La compañía podría estar incumpliendo la ley Europea con esta decisión

1

OpenAI ha argumentado que no puede hacer nada respecto a los registros de OpenAI, pues todo está ligado a una orden judicial emitida por un juez. Fue la demanda presentada por The Times la que exigió que OpenAI debía conservar el historial de todos los usuarios para así poder investigar si ChatGPT ha llegado a usar artículos protegidos por derechos de autor.

Brad Lightcap, Director de Operaciones de OpenAI, dice que él y la empresa entienden que esta situación rompe el compromiso de privacidad que tenían con los usuarios desde la fundación de la empresa. Además, indican que esta nueva política de retención de datos afecta a casi todos los usuarios, tanto aquellos que usan ChatGPT de forma gratuita como los que tienen suscripción Plus o Pro. Por último y no menos importante, OpenAI menciona que con este nuevo protocolo es probable que no puedan cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos de la UE (RGPD).