El mercado de OLED no entiende de crisis o aranceles: se disparará un 69% en 2025 ante una demanda masiva

En un momento en que la mayoría de los sectores tecnológicos va con el freno echado por la incertidumbre económica global, ya incluido el de los semiconductores, el negocio de los monitores OLED parece vivir en su propia burbuja de entusiasmo. Con un crecimiento del 132% en 2024, el segmento se prepara para un 2025 todavía más fuerte: las previsiones de envíos han subido de 2,8 a 3,4 millones de unidades, lo que supondría un incremento del 69% anual. ¿Es simple demanda o una burbuja transitoria de OLED para este 2025?

Todo apunta a que la combinación de tecnología puntera, demanda del sector gaming y un ecosistema cada vez más diversificado está empujando este mercado a toda velocidad. Los datos son tan revulsivos en mitad de un huracán económico que parece irreal que pueda crecer tanto en tan poco tiempo.

La demanda de paneles OLED en 2025 escalará brutalmente siendo el sector de más crecimiento tras la IA

Samsung-TV-OLED-2025-con-G-SYNC-e-IA

Lo más curioso de esta historia es que, mientras los paneles LCD y otros formatos están sintiendo el golpe de los aranceles entre Estados Unidos y China, los monitores OLED están saliendo prácticamente ilesos. ¿La razón? Su crecimiento no está anclado al consumo generalista, sino a nichos como el gaming, donde los usuarios están más dispuestos a pagar por lo mejor.

Este empuje está haciendo que fabricantes y marcas apuesten sin reservas por ampliar su oferta OLED, especialmente en el segmento de alto rendimiento. Uno de los actores que más está acelerando es Samsung Display, que ha pasado de ver los monitores OLED como un proyecto secundario a convertirlos en pieza clave de su estrategia industrial.

Con la desaceleración del mercado de televisores OLED, la firma coreana ha puesto el foco en los monitores para asegurar que su planta de producción A5 se mantenga operativa y rentable, pudiendo competir en precio con su gran rival en el mercado, y con los que están llegando.

LG también aumenta la oferta y la producción en busca de ser más competitivos contra BOE y China

LG UltraGear OLED 45GX90SA & 39GX90SA

LG Display, que hasta hace poco se mostraba más conservadora por las pérdidas heredadas del negocio LCD, ha tenido que cambiar de ritmo: de un objetivo inicial de 700.000 unidades para 2025 ha pasado a 800.000, y ya hay quien habla de un posible millón si la demanda sigue disparada.

Y hablando de demanda, hay nombres propios que están tirando del carro. ASUS y MSI están metiendo toda la carne en el asador con sus nuevas pantallas QD-OLED de 27 pulgadas, que llegan hasta los 500 Hz. Presentadas hace poco como bien vimos, estas pantallas no solo son una declaración de intenciones, sino también una señal clara de hacia dónde va el gaming competitivo. Se espera que ASUS venda más de 500.000 unidades en 2025, lo que también está ayudando a LG a ganar terreno con su tecnología WOLED, empujando la diversificación del mercado.

Por si fuera poco, desde China llegan vientos a favor. Las ayudas del gobierno chino para renovar equipos electrónicos están despertando aún más apetito por el gaming, lo que lleva a marcas locales, BOE principalmente, a expandir con fuerza sus catálogos OLED.

Este fenómeno añade aún más leña al fuego y consolida la sensación de que los monitores OLED están lejos de tocar techo. Vistos los datos, queda por saber si estamos ante una demanda real o ante una burbuja donde nadie quiere llegar tarde para no quedarse fuera, por si las moscas… ¿De verdad piensan vender millones de unidades en este año a los precios a los que están? A finales de este 2025 veremos hasta dónde llega la madriguera del conejo.