NVIDIA explica por qué la RTX 5050 de PC usa GDDR6 y la de portátiles incluye la más cara GDDR7

La presentación de la RTX 5050 desde China nos dejó algo realmente interesante y que despistó a todos, puesto que la tarjeta gráfica, en versión para portátiles, tenía VRAM de tipo GDDR7. En cambio, rumores anteriores filtraron el modelo con GDDR6, algo que más tarde se confirmó en la versión de PC, que sí que incluía este tipo de VRAM. El desconcierto ha llegado a todos los rincones de Internet, y por ello, NVIDIA ha salido a dar explicaciones sobre esta RTX 5050 y su GDDR6 vs GDDR7 según el mercado a la que va dirigida.

Y tiene sentido lo que afirma la compañía, pero el precio y el rendimiento no se justifican curiosamente, por un lado, o por el otro. Las declaraciones corresponden a Ben Berraondo, director de relaciones públicas globales de los verdes, el cual dio una explicación concisa y breve en X.

NVIDIA explica el porqué incluyó GDDR6 y GDDR7 en la RTX 5050 de PC y portátiles

NVIDIA-RTX-5050-oficial

Hardwarecanucks publicó un tweet donde hacía referencia a lo arriba comentado y que resumió rápidamente así:

  • Laptop RTX 5050 - 2.560 Cores, 8 GB, 128 bits, GDDR7

  • Desktop RTX 5050 - 2.560 Cores, 8 GB, 128 bits, GDDR6

¿Qué pasa con la GDDR6 en la gráfica de escritorio?

Y claro, los comentarios empezaron a lanzar opiniones muy obvias, puesto que muchos pensaron que la versión de portátiles podría ser más rápida que la de PC, salvo que las frecuencias fueran menores y la GDDR7 estuviese capada. Actualmente, el ancho de banda es clave en el rendimiento, y mucho más con un bus de datos tan pequeño como son los 128 bits de marras.

¿Va a ser la versión Laptop más rápida que la de escritorio? Aquí es donde entra Ben Berraondo a dar las correspondientes explicaciones, que sin aclarar esta última pregunta, sí que responde a los motivos técnicos sobre el usar GDDR6 o GDDR7 en ambas plataformas.

Optimización y eficiencia energética

Ben-Berraondo-NVIDIA-problema-solucionado-rop-RTX-5070-5060-ti-5060

Las declaraciones de Ben Berraondo fueron las siguientes:

La GPU RTX 5050 Laptop se ha optimizado para ofrecer la mejor eficiencia energética en portátiles con una gran duración de batería. Por lo tanto, la G6 es la mejor opción para ordenadores de escritorio, mientras que la G7, con mayor eficiencia energética, es la mejor opción para portátiles.

Y claro, llegaron las preguntas de los usuarios, ¿por qué no incluir GDDR7 en la versión de PC si es más rápida? Berraondo no reusó responder y expuso los motivos, aunque no sean los esperados:

En este caso, los beneficios del G7 son la temperatura y la duración de la batería, algo crucial para nuestros socios OEM y, con suerte, verá algunas excelentes opciones de portátiles.

Esto solo explica el uso de GDDR7 y su justificación para portátiles, pero en PC el uso de GDDR6 parece bastante claro y no se quiere hablar de ello: reducción de costes. A misma GPU, hablamos de 384 GB/s vs 320 GB/s a favor de la opción de portátiles con GDDR7, así que lo que se puede esperar aquí es que NVIDIA reduzca el Boost de la versión Laptop... Pues tampoco.

La versión de portátiles tendrá un Boost mayor que la de PC, concretamente 2.662 MHz vs 2.570 MHz. Pareciese que la versión Laptop sería a todas luces más rápida, al menos sobre el papel, pero seguramente sean tremendamente parecidas. Y es que, si NVIDIA tiene problemas con la temperatura y premia la duración de la batería, es más que probable que la granularidad de la curva V/F sea mayor en la SKU de portátiles, donde la entrega de energía sea menor (130W para la versión de escritorio), y esto termine repercutiendo en una frecuencia máxima estable algo inferior que en PC, lo que igualaría bastante la contienda entre las dos hermanas.

Es la única explicación posible si NVIDIA no se quiere meter en un dilema con los usuarios entre ambas versiones. Veremos qué dicen los datos cuando lleguen al mercado ambos modelos.