NVIDIA está perdiendo cuota de mercado en IA: OpenAI la abandona y elige usar los chips de Google
La IA empezó hace décadas, pero era distinta a la actual, pues se limitaba a usarla para hacer experimentos y pruebas con ella muy concretas. Antes se tardaba mucho tiempo en hacer un entrenamiento de este tipo porque el hardware era mucho menos potente y no había apenas herramientas que pudieran usarse para sacarle partido. Todo estaba muy verde, pero ahora no es lo mismo, pues tenemos modelos de IA generativa basados en LLM de millones de parámetros que son entrenados con decenas de miles de chips. NVIDIA suele dominar en cuanto a chips de IA gracias a sus gráficas, pero ahora resulta que ha perdido uno de sus clientes más importantes, pues OpenAI ha optado por usar los chips de IA de Google.
Desde que la IA generativa está con nosotros no hemos parado de ver nuevos modelos que salen a la luz. Diversas empresas, tanto conocidas como startups nuevas se han puesto manos a la obra a la hora de crear una nueva inteligencia artificial más compleja. Hemos visto compañías del nivel de Google o Meta que han competido por ver si pueden superar a OpenAI, aunque es difícil.
OpenAI elige los chips TPU de Google para IA en lugar de las GPU de NVIDIA
Aunque han pasado años desde el lanzamiento de ChatGPT, no hemos vuelto a ver a nadie que se haya puesto al mismo nivel. Ha habido intentos como DeepSeek que con R1 tuvieron mucha fama, pero en popularidad no ha llegado a lo que consiguió OpenAI. Además, OpenAI lanza modelos de IA a diestro y siniestro y si la superan al poco tiempo lanza algo mejor de lo que tenía. Hace un par de años se hablaba de que OpenAI quería conectar 10 millones de GPU NVIDIA para crear la IA generativa.
Esto es algo que no va a ocurrir y más cuando OpenAI ha decidido que usará los chips de IA de Google para su IA. Concretamente empleará las unidades de procesamiento tensorial (TPU) para entrenar y poner en marcha sus software basado en la inteligencia artificial.
OpenAI ha visto una mayor demanda en su IA desde la generación de imágenes, lo que la ha motivado a ahorrar en costes con Google
Según se indica, esta decisión por parte de OpenAI de pasar de NVIDIA a Google es para reducir costes, algo que ya habíamos asumido. Las GPU para IA de NVIDIA son muy caras y hablamos de decenas de miles de dólares por cada una. Teniendo en cuenta que empresas como OpenAI usan decenas de miles de GPU, aquí estamos hablando de una suma de dinero importante. Además del coste inicial, hay que tener en cuenta el coste que suponen mientras funcionan, por lo que hay que buscar alternativas más eficientes.
Desde que ChatGPT implementó la generación de imágenes y tras el boom que tuvieron con el estilo Ghibli OpenAI ha experimentado un increíble aumento de la demanda y de los costes. Aunque NVIDIA tenía casi el monopolio en chips de IA, si OpenAI se pasa finalmente a Google, podría crear un cambio en el mercado que convencería a otras empresas a buscar alternativas a la empresa verde.