NVIDIA se enfocará en la «IA soberana» para crear una infraestructura de la que dependan países y empresas
Cuando NVIDIA empezó su trayectoria en el mundo de las tarjetas gráficas a finales de los 90 era una empresa poco conocida. Teníamos ya a varias compañías dedicadas a las GPU, pero la principal de ellas podríamos considerarla como ATI Technologies. NVIDIA cambió esto, porque apenas unos años después de su primera gráfica pudimos ver que se ponía al nivel de ATI e incluso la llegó a superar. De hecho, después de que AMD comprase a ATI, no hemos vuelto a ver a NVIDIA quedar en un segundo puesto. Ahora que la empresa es conocida más por la IA que por sus gráficas gaming, NVIDIA ha dicho que quiere enfocarse en la IA soberana para así poder dominar este sector del mercado que le permitirá ganar su siguiente billón de dólares.
En el momento en el que nos encontramos tenemos la capacidad de poder utilizar todo tipo de IA para hacer lo que queramos. Tanto si queremos escribir un libro, componer una canción, hacer algún tipo de imagen que tengamos en mente o incluso una película, es posible con la IA. Mientras la inteligencia artificial haya sido entrenada con ese tipo de contenido, podrá crear algo relacionado.
NVIDIA se enfoca en la IA soberana: infraestructuras de IA de las que dependerán países y empresas
Los modelos de IA utilizan LLM de gran tamaño que suelen tener decenas o hasta cientos de millones de parámetros, lo que es necesario invertir una gran cantidad de tiempo y dinero en hardware para entrenar. Aquí es donde entran en juego las GPU de NVIDIA, pues estas se catalogaron como las mejoras para inferencia y entrenamiento. Si bien esto era cierto hace unos años, ahora tienen más rivales y por ejemplo en China se encuentra Huawei que cada vez está consiguiendo más popularidad.
Ahora que NVIDIA ha visto lo rentable que le sale el sector de la IA, quiere dejar de lado su postura de gran empresa tecnológica y se quiere enfocar en atender la enorme demanda para beneficiarse de la IA soberana. Según se indica, la IA soberana es un término que menciona la capacidad de control y manipulación de la IA como tecnología para usarla como infraestructura.
NVIDIA ya ha firmado acuerdos importantes en Oriente Medio y en Europa
Esto tiene mucha más miga de lo que parece, pues al mencionar la IA soberana NVIDIA, la compañía quiere tener la capacidad de crear la infraestructura y controlarla, de forma que la IA le pertenecería a ella prácticamente. Esto no lo hará sola, sino que trabajará con los países y empresas para crear esta infraestructura de IA que dominará todo. Tal y como se menciona, NVIDIA tuvo una colaboración con HUMAIN AI en Arabia Saudí donde pasará a construir entornos de simulación, plataformas en la nube y venderá miles de GPU adicionales.
Bajo el enfoque de perseguir la IA soberana, NVIDIA también ha conseguido que otros países de Oriente Medio como los Emiratos Árabes Unidos y Catar tengan intención de invertir miles de millones de dólares en esta infraestructura de IA que pretende dominar el mundo. Todo esto con la intención de conseguir alcanzar y superar a Occidente en términos de tecnología e inteligencia artificial aliándose con NVIDIA. Además, NVIDIA también está captando el interés de los clientes de Europa, pues hace poco firmó un acuerdo con Deutsche Telekom en Alemania que se traducirá en crear la primera nube de IA industrial con 10.000 GPU Blackwell.