NVIDIA vuelve a por el mercado de GPU de IA en China con su B30: precio de derribo para poder competir con Huawei

Mientras las restricciones de EE.UU. le ponen las cosas difíciles a NVIDIA en el mercado chino, la compañía no se queda de brazos cruzados. Llevamos tiempo hablando de cómo Huang iba a volver al mercado más grande del planeta, y ahora sabemos algo más sobre su nuevo movimiento estratégico. La B30, una GPU para IA que llegará a un precio de derribo para luchar contra Huawei.

Más accesible para las empresas, sin tecnologías vetadas (todavía) y con la capacidad de sumar fuerzas con otros chips, este nuevo modelo quiere hacer ruido donde más importa: el gigante asiático. Huang no tiene mucho margen de maniobra, y ya hemos visto cómo se las gasta Trump, el cual vetó incluso la H20, ¿qué puede hacer realmente NVIDIA?

B30, la GPU de IA que busca competir contra Huawei a base del ecosistema de NVIDIA y un gran precio

NVIDIA-B30-GPU-para-IA-destinada-a-competir-contra-Huawei-en-China

China es una pieza clave para cualquier empresa tecnológica, y NVIDIA lo sabe mejor que nadie. Jensen Huang, su CEO, ha dejado claro una y otra vez que el país es el núcleo del ecosistema de IA global. Pero las limitaciones impuestas desde Washington han forzado a la compañía a rediseñar sus productos para cumplir con las normas de exportación, limitando su capacidad de competir de tú a tú.

Así que NVIDIA ha tenido que reinventarse con soluciones más creativas. Y ahí es donde entra la nueva B30. En lugar de optar por la tradicional y costosa memoria HBM o por el avanzado empaquetado que suele acompañar a sus productos estrella, la B30 apuesta por GDDR7 y un diseño más básico. Esto no solo baja los costes, también lo hace más viable dentro del marco legal actual.

No estamos hablando de un chip recortado sin ambición: uno de sus puntos más llamativos es que será el primero de esta gama en permitir configuraciones con múltiples GPU conectadas entre sí. Y no es porque NVIDIA quiera como tal, es que apenas tiene margen de maniobra para hacer a esta GPU atractiva frente a lo que tiene sobre la mesa Huawei.

ConnectX-8, una necesidad más que algo innovador para el sector

NVIDIA-Connect-8-SUPERNIC

Pero, ¿cómo se conectarán estas GPU? Aquí la historia se vuelve interesante. Aunque muchos piensan en NVLink, esta tecnología ha desaparecido en las gamas de consumo. En su lugar, hay indicios de que el B30 podría aprovechar la infraestructura de red de alta velocidad ConnectX-8, una tecnología que NVIDIA ya ha mostrado en acción durante COMPUTEX 2025, especialmente al emparejarla con GPU profesionales como la RTX PRO 6000 Blackwell.

Eso sí, no hay que descartar que estén jugando con una versión modificada de la GB202 reactivando viejas conexiones para adaptarlas a este nuevo escenario. En cualquier caso, la clave está en ofrecer potencia escalable sin infringir las reglas del juego impuestas desde EE. UU., porque hay limitaciones en el ancho de banda entre tarjetas gráficas.

En cuanto al precio, quizás sea lo mejor de esta B30. Si la H20 se mueve entre los 10.000 y 12.000 dólares, esta nueva gráfica tendrá un coste estimado que oscila entre los 6.500 y 8.000 dólares. No es precisamente barato, pero sí marca una diferencia importante, sobre todo si se tiene en cuenta la posibilidad de montar clústeres potentes a base de varias B30 conectadas. En otras palabras, quiere usar la técnica de concatenar clústeres a base de GPU de Huawei y competir ahí contra ellos poniendo un precio realmente interesante a sabiendas de que la GDDR7 será un factor limitante para inferencia.

No les será fácil, veremos si NVIDIA consigue recuperar cuota de mercado, la cual está ahora mismo al 50% frente al Huawei, y si esta B30, con su precio de derribo, es realmente la solución para coger otra vez terreno frente a la compañía asiática.