Intel Nova Lake tendrá un DMI Gen 5 con 4 líneas, hasta 48 para PCIe, IMC compatible con RAM a 8.000 MHz de serie y mucho más
En el mundo de los procesadores de PC tenemos dos grandes empresas que compiten entre ellas por ofrecer las mejores CPU. Estas son Intel y AMD y aunque la empresa con el característico color azul estuvo liderando años atrás, ahora no podemos decir lo mismo. AMD cada vez lanza mejores CPU haciendo que su eterno rival tenga que seguir innovando y lanzando procesadores mejores. Es esta competitividad la que esperamos que haga espabilar a Intel y su próximo lanzamiento no sea como los Core 14 o los Core Ultra 200S. Intel Nova Lake promete cambiar todo y ahora se han revelado las especificaciones de la nueva plataforma con la configuración de líneas PCIe, DMI puertos USB y RAM.
Intel lleva desde la década de los años 70 creando y vendiendo procesadores para ordenadores. Esta fue la empresa que empezó la venta de CPU para PC del hogar y desde entonces, podríamos decir que todo ha continuado hasta el punto donde estamos ahora, pues los ordenadores son ya comunes en todo el mundo. La compañía tuvo un inicio muy interesante y en la década de los 80 y 90 continuó creciendo en ingresos y popularidad. En los 2000 tuvo algunos enfrentamientos contra AMD, pero salió victoriosa en la mayoría de casos y también a principios de la década de 2010.
Configuración y especificaciones de la plataforma Intel Nova Lake con 48 líneas PCIe y 4 líneas DMI
Nova Lake Platform PCIE and USB Specifications pic.twitter.com/wgG2u5xINN
— Jaykihn (@jaykihn0) June 17, 2025
Fue en 2017 cuando las cosas empezaron a cambiar para Intel, pues AMD estrenó sus primeros procesadores con arquitectura Zen y comenzaron los sudores fríos. Intel tuvo que lanzar CPU con más núcleos y frecuencias más elevadas para poder competir contra su renacido rival. A día de hoy, Intel sigue intentándolo, pero está claro que AMD lo ha superado en rendimiento en gaming con sus CPU X3D, en servidores con sus Threadripper y EPYC y hasta en eficiencia bajo carga.
Intel no quiso rendirse y quiere volver a recuperar la cuota de mercado del sector de los servidores con nuevos Xeon con muchos más núcleos y lo mismo con las CPU de PC. Aquí es donde Nova Lake entra en escena, pues esta será la primera arquitectura con caché vertical que se enfrentará a Zen 6 de AMD y ofrecerá hasta 52 núcleos. Ahora conocemos más detalles sobre Nova Lake por el hecho de que se ha filtrado la configuración y especificaciones de PCIe, USB y RAM que usará. Empezando con PCIe, tenemos un total de 48 líneas disponibles, 24 para la CPU y 24 para el PCH. Estas se dividen en 24 PCIe 5.0 por parte del procesador y 8 PCIe 5.0 + 16 PCIe 4.0 del chipset. Curiosamente Intel ha implementado solo 4 líneas DMI Gen5, un cambio respecto a las 8 líneas DMI Gen4 de Arrow Lake.
Tendremos un total de 5 puertos USB 3.2 20G y admite RAM a 8.000 MT/s
Las 24 líneas PCIe 5.0 del procesador se pueden dividir en:
- 1x16 para la GPU + 2x4 para SSD
- 2x8 para dual GPU + 2x4 para SSD
- 4x4 + 2x4 para sistemas que lo requieran
En cuanto a los puertos SATA 3 6G tenemos un total de 8 y si pasamos a los puertos USB2, aunque sean antiguos tendremos 14 en total, muchos más de los que necesita un usuario. Si pasamos a puertos USB 3.2 5G, la plataforma Nova Lake admite hasta 10 de estos y lo mismo con puertos USB 3.2 10G. En cambio, con puertos USB 3.2 20G nos limitamos a solo 5.
Por último, tenemos información sobre la velocidad de la memoria RAM, pues según han indicado en X, con Nova Lake-S llegaremos a 8000 MT/s para una configuración de 1DPC 1R, es decir 1 módulo por canal.