MSI revive el sector de las gráficas ITX con las RTX 5060 8G INSPIRE ITX y RTX 5060 8G CYCLONE OC: hasta 161 mm, 145W de consumo y un solo ventilador

Los PC de sobremesa solemos relacionarlos siempre con esas torres cuadradas o rectangulares de metal que tienen un tamaño bastante grande y son pesados. Estos chasis suelen ser, en casi todos los casos, de tamaño ATX o Mid Tower, pero también tenemos un nicho de mercado que va destinado a torres de PC más pequeñas. Aquí entrarían las de formato Micro ATX o las ITX, siendo estas últimas las más pequeñas. Aquí hablamos de chasis que se consideran SFF (Small Form Factor), ocupan menos de 20 litros y te tocará invertir en componentes ITX como tal. MSI no se ha olvidado de aquellos que tienen un PC SFF, pues ahora ha mostrado sus nuevas tarjetas gráficas RTX 5060 INSPIRE ITX y RTX 5060 CYCLONE OC de pequeño tamaño.

Con el paso de los años, hemos visto grandes avances en cuanto a hardware y software. Si ahora compramos un procesador o tarjeta gráfica, aunque estos sean de gama de entrada, superarán en rendimiento a las CPU y GPU de gama alta de hace 10 años. Es por ello que en ocasiones hablamos de la razón por la que es importante actualizar y comprarnos hardware nuevo, pues lo antiguo se queda obsoleto con el tiempo. A medida que han ido saliendo procesadores y tarjetas gráficas más potentes, también se ha mejorado la eficiencia y ha subido el consumo energético.

MSI muestra la RTX 5060 8G INSPIRE ITX: una gráfica diminuta con solo 145 mm de longitud

INSPIRE ITX

Como ya sabrás, si un componente consume mucha energía, esto se va a traducir en generar mucho calor que en verano no apetece nada y tener que usar sistemas de refrigeración caros. Esto lo hemos vivido en el caso de comprar una CPU que requiera un disipador de aire de gama alta o refrigeración líquida. También con las gráficas, pues solo tenemos que comparar el enorme tamaño de las RTX 50 de NVIDIA con las pasadas generaciones. Se ha justificado este gran tamaño y peso de sus disipadores debido a que se ha aumentado el consumo energético.

Esto lo hemos experimentado en casi toda la gama de gráficas RTX 50 al compararlas con las RTX 40. A pesar de ello, si eliminamos del grupo a la RTX 5090 y RTX 5080, el resto de GPU RTX 50 no consumen demasiado. Decimos esto dada la casi total ausencia de modelos ITX, sabiendo que podemos tener gráficas de tamaño mini y un ventilador si tienen un TDP bastante bajo. Podríamos decir que el límite para tener una gráfica ITX de 1 solo ventilador sería de 175W (Radeon R9 Nano) y 180W (GTX 1080 Mini ITX).

Precisamente aquí entran gráficas como las RTX 5060 (145W) y RTX 5060 Ti (180W). MSI ha lanzado dos gráficas en este formato empezando por la RTX 5060 8G INSPIRE ITX, la cual podemos ver en la imagen que combina el color dorado para la parte frontal de la carcasa y el negro tanto en los laterales como en el propio ventilador. Esta gráfica tiene un tamaño diminuto, pues el propio ventilador ocupa más de la mitad de esta y alcanza una frecuencia de 2.497 MHz de Boost y 2.512 MHz en modo Extreme Performance.

La MSI RTX 5060 8G CYCLONE OC tiene unas dimensiones de 161 mm y un ligero overclock que le permite alcanzar 2.535 MHz

MSI CYCLONE ITX

La MSI INSPIRE ITX tiene un tamaño de solo 145 mm de longitud y 120 mm de altura, siendo así la tarjeta gráfica más pequeña que hemos visto en mucho tiempo. Además de la MSI INSPIRE ITX, tenemos otra gráfica de la compañía taiwanesa que utiliza el mismo formato. Esta es la RTX 5060 8G CYCLONE OC y dispone de unas dimensiones un poco más grandes que la anterior. Con 161 mm de longitud y 125 mm de altura, lo cierto es que esta tarjeta gráfica también es muy compacta y entra en cualquier chasis ITX, incluidos los más pequeños que tienen un volumen de menos de 5 litros.

MSI empezó con la familia de gráfica CYCLONE en 2009 y aunque no han sido muy comunes, en la generación pasada tuvimos la RTX 4060 CYCLONE. Con la versión RTX 5060 tenemos un pequeño overclock permitiendo alcanzar 2.527 MHz en modo Boost (vs 2.497 MHz de fábrica) y 2.535 MHz en modo Extreme Performance usando la aplicación MSI Center.