MSI Forge GK600 TKL Wireless, teclado TKL con interruptores mecánicos lineales y pantalla de 1,06 pulgadas
Comenzamos la semana con la review del MSI Forge GK600 TKL Wireless, el nuevo teclado de la marca y seguramente el mejor que han lanzado hasta la fecha. Con un diseño compacto en formato TKL e interruptores mecánicos lineales, este nuevo teclado de la marca taiwanesa ofrece un diseño bastante singular. Y es que, más allá del propio diseño estético de sus teclas de plástico PBT sublimadas, incluye una pequeña pantalla de 1,06 pulgadas en la esquina superior derecha que nos muestra información interesante sobre el estado del teclado.
Antes de comenzar la review de este producto, debemos agradecer a MSI su confianza en El Chapuzas Informático al enviarlo para nuestra review.
Índice de contenidos
Especificaciones técnicas del MSI Forge GK600 TKL Wireless
MSI Forge GK600 TKL Wireless | |
Diseño | Formato tenkeyless con 84 teclas Pantalla de 1,06 pulgadas Capas internas de espuma amortiguadora del ruido |
Dimensiones | 348 x 140 x 45 mm (largo, ancho, alto) Tenkeyless |
Peso | 943 gramos |
Interruptores | Mecánicos lineales hot-swap Durabilidad: 50 millones de pulsaciones N-Key Rollover |
Teclas | Plástico PBT sublimadas |
Iluminación | 20 modos de iluminación RGB |
Conectividad | 2.4 GHz (dongle) Bluetooth USB 2.0 - Cable mallado de 1,8 metros |
Autonomía | Batería de 4.000 mAh Hasta 20 días con la iluminación apagada Recarga completa en 6 horas |
Embalaje y Accesorios
Comenzamos la review del MSI Forge GK600 TKL Wireless con su embalaje sobre nuestra mesa de trabajo. Nos encontramos ante una alargada caja de cartón con un diseño blanco que sorprende frente a los habituales de la marca, como sorprende el propio diseño del teclado.
En su reverso, encontramos detalladas algunas de sus principales características y un listado de sus especificaciones técnicas.
Ya en el interior del embalaje, encontramos el teclado muy bien protegido por un marco de espuma, una cobertura de espuma y una tapa de plástico, la cual podemos usar luego para protegerlo del polvo.
En el kit de accesorios que acompañan al MSI Forge GK600 TKL Wireless, encontramos una tarjeta informativa de la regulación europea, pero no así el manual de usuario, que debemos consultar en internet. Encontramos además un cable mallado de 1,8 metros para la recarga de la batería, o el uso cableado, una pinza de extracción para las teclas y los interruptores y un interruptor de repuesto, que nunca está de más.
MSI Forge GK600 TKL Wireless
Continuamos la review del MSI Forge GK600 TKL Wireless una vez lo tenemos completamente liberado de su embalaje y colocado sobre nuestra mesa de trabajo. Frente a nosotros tenemos un compacto teclado en formato tenkeyless, es decir, que prescinde del teclado numérico para ser más compacto. Esto implica una mejor ergonomía al poder acercar el ratón a nuestro cuerpo, quedando los brazos mejor enfrentados. Según especificaciones, es un teclado con unas dimensiones de 348 x 140 x 45 mm (largo, ancho, alto) y un peso de 943 gramos, un valor algo elevado este último teniendo en cuenta que tiene un chasis de plástico.
Estéticamente, el MSI Forge GK600 TKL Wireless es bastante singular al combinar un chasis de platico blanco con teclas que combinan el mismo color blanco con tonos de grises.
Como es habitual, las teclas F tiene una doble función multimedia en combinación con la tecla FN, permitiendo además regular la iluminación con 20 modos RGB predefinidos.
Un detalle curioso es que las teclas de sistema están colocadas en vertical en vez de la disposición clásica horizontal, lo cual requiere de un tiempo de adaptación para pulsarlas sin mirar.
Pantalla de 1,06 pulgadas a todo color
Pero el aspecto más singular del MSI Forge GK600 TKL Wireless es su pantalla de 1,06 pulgadas a color situada en la esquina superior derecha. En ella podemos visualizar información sobre la conexión del teclado y los bloqueos activados, así como el estado de su batería. Además, desde ella podremos configurar el color de la iluminación con unos menús en los que navegaremos con la tecla FN y los cursores / Enter. Sin embargo, no tenemos un software de configuración para el teclado y tampoco tenemos distintas opciones de visualización sobre la pantalla.
Teclas de plástico PBT sublimado e interruptores mecánicos lineales
El MSI Forge GK600 TKL Wireless cuenta con 84 teclas de plástico PBT sublimado de alta calidad, un rara avis en un teclado con layout ISO-ES. Estas cuenta con un diseño de letras bastante singular, algo típico en la marca, y no dejan pasar a través de ellas la iluminación LED, por lo que “solo” las rodea.
Bajo cada una de las teclas se esconde un interruptor mecánico lineal del que no aportan más información que su durabilidad: 50 millones de pulsaciones. Todo apunta a que son las KTT Purple Star, las cuales tienen una fuerza de actuación de 43G y un recorrido de 3,5 mm. Lo que sí sabemos a ciencia cierta es que el PCB es hot-swap y que por tanto podemos extraerlos con solo tirar de ellos, algo ideal de cara a sustituir alguno si en el futuro fallara. Además, debemos destacar que cuenta con tecnología antighosting N-Key Rollover, por lo que podemos pulsar todas las teclas de forma simultánea y debe reconocerlas.
Algo muy importante en un teclado es su construcción interna. En este caso, contamos con una junta de silicona entre la tapa de plástico y la placa de montaje, un capa de espuma absorbente de sonido IXPE bajo esta y otra de espuma de PU. Le sigue el PCB y, bajo este, una capa de espuma amortiguadora de sonido y otra de espuma para los interruptores, finalizando con una almohadilla amortiguadora de silicona. Todas estas capas se traducen en aportar una gran estabilidad al teclear y en un sonido amortiguado para que las teclas no suenen demasiado.
Damos un giro de 180 grados al MSI Forge GK600 TKL Wireless para comprobar como en su base cuenta con cuatro patas de goma para un perfecto apoyo sobre la mesa. Además, cuenta con una pareja de patas alzadoras que permiten regular la inclinación en tres niveles.
Conectividad del MSI Forge GK600 TKL Wireless
Otro de los aspectos singulares del MSI Forge GK600 TKL Wireless es su conectividad. Y es que este modelo permite la conexión al ordenador de forma inalámbrica a través de un receptor USB que permite una conexión de 2.4 GHz sin latencia. Además, ofrece conectividad Bluetooth para la conexión a prácticamente cualquier dispositivo compatible con teclados, así como la posibilidad de usarlo de forma cableada. Realmente, el conector USB-C del margen trasero será sobre todo útil para recargar la batería de 4.000 mAh que promete hasta 20 días de autonomía, con la iluminación apagada.
Pruebas del MSI Forge GK600 TKL Wireless
Nos ponemos manos a la obra en la review del MSI Forge GK600 TKL Wireless para comprobar en primer persona que tal se comporta este teclado. En primer lugar debemos de destacar que su formato tenkeyless es ideal para los que buscan un teclado compacto sin hacer demasiados sacrificios. Eliminar el teclado numérico no suele ser un problema para la mayoría de usuarios, pues si no trabajamos con números no lo usaremos, por lo que con un enfoque gaming, es fácil que no lo echemos nada de menos.
Los interruptores mecánicos lineales del MSI Forge GK600 TKL Wireless ofrecen un tacto sensacional, muy estable en la pulsación y con una activación bastante rápida, pero sin provocar pulsaciones indeseadas. Es cierto que, con la cantidad de capas absorbentes del ruido con las que cuenta este teclado, el teclear no termina de ser demasiado silencioso. Si que produce un sonido sordo, sin vibraciones molestas, pero podríamos catalogar la sonoridad de media antes que de baja.
Conclusiones del MSI Forge GK600 TKL Wireless
Finalizamos la review del MSI Forge GK600 TKL Wireless sacando conclusiones de todo lo que este teclado nos puede ofrecer. En primer lugar, debemos destacar la estética tan singular que ofrece este modelo, con un chasis blanco y teclas en blanco y tonos de grises realmente atractivo. De la misma forma debemos destacar que su formato tenkeyless es ideal para quienes buscan un teclado compacto y no quieren hacer muchos sacrificios. Perder el teclado numérico no suele ser un problema para la mayoría de usuarios, ganando bastante ergonomía en el proceso.
Por otro lado, destacan sus teclas de plástico PBT sublimado con layout ISO ES, un rara avis para un teclado comercial. Bajo ellas encontramos unos interruptores mecánicos lineales KTT Purple Star que ofrecen muy buen desempeño. Sin embargo, no son tan silenciosos como cabe esperar por sus varias capas de espuma absorbente del ruido, aunque tampoco excesivamente ruidosos. Igualmente toca destacar su pantalla a color y su conectividad, con la posibilidad de una conexión de 2.4 GHz, bluetooth o cableada.
Disponibilidad y precio
Podemos encontrar a la venta el MSI Forge GK600 TKL Wireless en la web oficial de MSI por 79,99 euros, un precio sensacional para las prestaciones que ofrece, pues todas ellas combinadas, suelen elevar mucho el precio.
Principales ventajas | |
+ | Excelente relación prestaciones / precio |
+ | Diseño compacto tenkeyless, ideal para no sacrificar demasiadas teclas |
+ | Estética muy singular con chasis blanco y teclas en tres colores |
+ | Teclas de plástico PBT sublimado |
+ | Interruptores mecánicos lineales con muy buen tacto |
+ | Pantalla a color para configurar las opciones del teclado |
+ | Conectividad inalámbrica de 2.4 GHz y Bluetooth |
+ | Iluminación LED RGB con 20 modos predefinidos |
+ | Tecnología anti ghosting N-Key Rollover |
Aspectos Negativos | |
- | Sonoridad algo elevada para contar con tantas capas de amortiguación del sonido |
Otros Aspectos | |
* | Sin software de configuración, todo desde la pantalla |
Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Platino al teclado MSI Forge GK600 TKL Wireless.