MindsEye debuta como el peor juego de 2025: el nuevo Gollum

Ayer fue muy sonado un nuevo lanzamiento, MindsEye, y es que su director no es otro que Leslie Benzies, el desarrollador principal de la serie Grand Theft Auto, y bajo la responsabilidad del Grand Theft Auto III, IV y V. Ese ha sido el principal reclamo junto a una fuerte inversión en visibilidad ayer por medio de los influencers. Pero curiosamente, la prensa no recibió ninguna key para probar el juego y lanzar un análisis, y ya sabemos por qué. Literalmente estamos ante el peor juego del año.

Cada año un juego se hace muy famoso por un motivo concreto: ser tan malo que es un delito que haya salido a la venta. El caso más reciente y sonado fue The Lord of the Rings: Gollum. Pero hay otros muchos juegos como The Walking Dead: Destinies, Skull Island: Rise of Kong, Redfall, CrossFireX o Babylon's Fall, Y ahora MindsEye se suma a esta lista de fracasos.

MindsEye ya cuenta con valoraciones muy negativas en Steam

Realmente las valoraciones de Steam llegan a ser una vergüenza. Para que tengas un contexto, MindsEye cuenta en Steam con valoraciones "Variadas". Y no, no se asemeja a la realidad cuando el 59% de las valoraciones son negativas, lo que da una valoración de 4,1 puntos sobre 10. Todas las quejas son idénticas. Empezando por un juego basado en el motor gráfico Unreal Engine 5 que, a nivel visual, se ve muy cutre. Por no hablar de mundos muy vacíos, una IA bastante mala, una historia penosa y cómo no. Pese a ser gráficamente muy inferior a la media, está muy mal optimizado, dando incluso problemas de rendimiento con una NVIDIA GeForce RTX 5090.

Y es que MindsEye engaña muy bien al usuario con una intro y cinemáticas muy atractivas. Pero cuando empiezas a jugar, comienzas a encontrar errores y defectos en cada esquina. Lo peor de todo, es que el juego está repleto de bugs, está limitado a 30 FPS, y por el momento, no hay reviews en Metacritic. Y es que claro, la prensa no tuvo acceso al juego para su análisis. Ahora bien, se ha dado a conocer que las cinemáticas tiene como función hacer que los usuarios jueguen por al menos 2 horas antes de encontrarse la gran mayoría de los problemas. Y es que tras más de 2 horas no se puede reclamar un reembolso.

Los usuarios lo definen como un Grand Theft Auto donde ni tan siquiera tienes un mapa. O peor aún, donde no puedes hacer nada por el mundo y no hay sitios de interés. Las animaciones faciales recuerdan al Assassin's Creed: Unity, la cuales se desfiguraban solas. Incluso hay reviews listadas como "producto recibido de forma gratuita" y aún así lanzan avisos de que "no compren" MindsEye. Mientras que la mayoría de las quejas indican que lo mejor que pueden hacer es pedir un reembolso.

Acusan a bots de las malas valoraciones del juego

valoraciones negativas MindsEye Steam

Así es, además de que MindsEye no merece ser comprado ni por 5 euros (cuesta 60 euros), en el estudio falta la autocrítica. Y es que el jefe detrás de todo indicó que tras las valoraciones negativas del juego se encuentran bots. Pero claro, si rascas un poco, pues encontrarás todo lo que has visto arriba. Que es un juego plagado de bugs, y gameplays que demuestran que este juego llega completamente roto. Lo suficiente como para requerir al menos medio año más de trabajo únicamente para pulir los errores más superficiales.

Es más, MindsEye tenía criticas extremadamente negativas en la madrugada. Y por arte de magia, llegaron más de 600 valoraciones a Steam para equilibrar la cosa. Así que bueno, quizás realmente hayan bots, pero claro, para maquillar lo malo que es el juego. Quizás lo más interesante es algo que recuerda ya mucho al lanzamiento de Cyberpunk 2077. Y es que PlayStation está comenzando a realizar reembolsos. Por lo que no sería de extrañar que si la cosa va a más, el juego termine siendo eliminado de la tienda. Por suerte, este juego estaba lejos del radar de muchos, por lo que no era tan popular como para acumular millones de ventas y acelerar las cosas.