Microsoft: «Los PC que usan Windows 11 son 2,3 veces más rápidos que los que tienen Windows 10», pero es mentira
Windows 10 apareció en julio de 2015 y rápidamente se convirtió en uno de los sistemas operativos más populares y valorados de Microsoft. La compañía hizo las cosas bien y pudo reemplazar el desastre de Windows 8/Windows 8.1 con este SO. Ahora que van a cumplirse 10 años tras su lanzamiento, Microsoft avisa que Windows 10 va a desaparecer y Windows 11 será el único que recibirá soporte. Esta vez Microsoft quiere motivarte a que te pases a Windows 11 asegurando de que los PC que usan este son mucho más rápidos que los que emplean Windows 10.
Este año, concretamente en octubre de 2025, Microsoft avisó que Windows 10 iba a llegar a su final. Esto se debe a que a partir de esa fecha, la compañía ya no iba a lanzar más actualizaciones de seguridad para este sistema operativo, lo que efectivamente lo deja vulnerable y no es recomendable que sigamos con él. Desde que hizo este anuncio hace más de un año, no ha parado de hacer publicidad sobre Windows 11 e intentar convencer a millones de personas que se pasen a este.
Microsoft entra en la desesperación para conseguir más gente con Windows 11: dice que los PC con W11 son hasta 2,3 veces más rápidos que los que usan W10
Los resultados han sido mixtos, pues Microsoft no ha logrado convertir a tantas personas a Windows 11 como esperaba en un principio. Lo ha intentado de muchas formas distintas, como poner anuncios en Windows mencionando que era el fin de W10 y que había que pasarse a W11 o directamente diciendo que Windows 11 es mejor por tener las últimas funciones de seguridad con el infame TPM 2.0.
A pesar de la enorme presión que ha generado el hecho de que en unos pocos meses va a abandonar a Windows 10, hay quienes permanecen y siguen usando este sin intención a cambiar. Ahora Microsoft ha decidido probar otra estrategia, mencionando que si usas un PC con Windows 11 este será mucho más rápido que Windows 10, concretamente lo supera en 2,3 veces el rendimiento. Esto no tiene sentido si solo ha habido involucrado un cambio de sistema operativo, pero ahí yace la trampa, pues Microsoft ha hecho la comparativa teniendo en cuenta que los PC con Windows 11 usan hardware más moderno.
Compara ordenadores con un i7-6700K de 2015 vs CPU de 2021/2022
Al parecer un PC con Windows 11 es hasta 2,3x más rápido en Geekbench 6 Multi-Core, debido a que los ordenadores con W11 que han probado usan chips de con Intel Core de 12.ª y 13.ª generación. Mientras tanto, los PC con Windows 10 que ha usado Microsoft en sus pruebas utilizan procesadores Intel Core de 6.ª, 8.ª y 10.ª generación. Así pues, en el peor de los casos, están haciendo pruebas de CPU del año 2015 (sexta generación) vs CPU del año 2021 (doceava generación).
El procesador más potente de 6.ª generación sería el i7-6700K con solo 4 núcleos mientras que el más rápido de 12.ª generación es el i9-12900K con 16 núcleos. Además, en el caso de que usemos como comparativa lo mejor de ambos casos, el Intel i9-10900K sería el más rápido en los PC W10 con 10 cores y el Core i9-13900K lo sería en los PC con W11 al usar 24 cores. Por supuesto, si Microsoft hubiese hecho las pruebas empleando el mismo hardware no habría notado apenas diferencias de rendimiento e incluso puede que Windows 10 ganase en ciertas pruebas.