Microsoft incluirá en Windows 11 25H2 un nuevo modo de administración de energía para la CPU: «Atención al usuario»

En lo que debería ser el futuro Windows 11 25H2, el cual sigue en Preview dentro de la build 26200.5603, Microsoft ha lanzado una gran cantidad de cambios en su SO estrella que implementará dentro de su canal de desarrollo. Más allá de algunas novedades menores y nada relevantes, se ha dejado ver algo que parece ir enfocado muy y mucho hacia el sector móvil, léase consolas portátiles y portátiles en sí mismos. Y sí, Windows 11 25H2 tendrán un nuevo modo de administración de energía para la CPU que busca reducir el consumo y mejorar la batería.

Por suerte, no tiene nada que ver con la IA, como muchos habréis pensado en un primer momento. Esto es algo que va a afectar, como el resto de modos, a todo el SO y tendrá como principal pilar el famoso PPM, o lo que es igual, la administración de energía del procesador.

Windows 11 25H2 usará un nuevo modo de administración de energía para la CPU con el usuario

Huawei adios PC Windows 11 licencias Kirin X90

Y es que esto es clave para entender qué piensa hacer Microsoft, porque aunque la idea es sencilla, la implementación es tan amplia que, precisamente, de sencillo no tiene nada. Los de Redmond la describen concretamente así:

Presentamos la Administración de Energía de CPU con Atención al Usuario, una mejora del sistema operativo que ayuda a reducir el consumo de energía y a prolongar la duración de la batería. Tras un periodo de inactividad en tu PC, Windows ahora ahorra energía aplicando automáticamente políticas de administración de energía eficientes.

Esto funciona sin problemas para ahorrar energía mientras estás inactivo, y el rendimiento completo se restaura al instante en cuanto vuelves a la actividad. ¡Es otra forma de trabajar para que tu experiencia con Windows sea ágil y eficiente energéticamente!

Tenga en cuenta: los ahorros reales dependen del segmento del dispositivo, el modo de energía y si está enchufado o funcionando con batería, según la configuración de Administración de energía del procesador (PPM) definida por el fabricante.

¿Qué quiere decir exactamente Microsoft con esto?

Windows 11 25H2 preview

Es lo complicado de interpretar, pero parece ser un modo de administración de energía para la CPU mucho más exhaustivo y agresivo en este Windows 11 25H2. Nos referimos en concreto a una marcación de cada registro de movimiento, sea en teclado, ratón o cualquier periférico que tengamos instalado, del usuario hacia el PC, donde la política cambiará rápidamente mientras se supere el intervalo que Microsoft decida.

En otras palabras, Windows 11 25H2 va a tener en cuenta tu uso, si estás tocando el PC o no, para cambiar de la política normal de energía a esta nueva administración de CPU en milisegundos. La idea es que no notemos nada, pero una gran verdad es que hay momentos, sobre todo cuando no jugamos, que el PC está quieto ejecutando la tarea de turno.

Si Windows 11 25H2 detecta que durante X segundos no hay movimientos en los periféricos de entrada, entrará en este nuevo administrador de energía de la CPU basada en la interacción del usuario y reducirá, en principio, velocidad de reloj, voltajes y seguramente haga lo propio con la GPU más adelante.

Esto debería incluir un monitoreo y calificación de las tareas que se estén ejecutando, o bien, crear un algoritmo que tenga en cuenta la carga del procesador, memoria, gráfica y parámetros de voltaje en cada SKU a través del microcódigo. No está muy claro, quizás sean todas las opciones o solo unas pocas, pero si de verdad Windows 11 25H2 va a conseguir esto sin que se note absolutamente nada que está en un modo o en otro, podríamos hablar de una reducción bastante importante del consumo general del portátil o consola portátil de turno.