Microsoft evalúa a sus empleados según cómo trabajen con la IA: «El uso de la Inteligencia Artificial ya no es opcional»
Microsoft no está para tonterías, no está para perder el tiempo, quiere avanzar y como tal, todos sus empleados van a tener que pasar por el aro de la compañía, les guste o no. Por ello, Microsoft ha decidido poner la directa con la Inteligencia Artificial dentro de casa, porque lo que hasta hace poco podía verse como una recomendación o una herramienta más, ahora empieza a tener implicaciones reales en el trabajo diario: usar IA no solo es bien visto, sino que su uso es una exigencia. Tanto, que algunos empleados están siendo evaluados ya por cuánto la utilizan, y no se descarta que muy pronto haya métricas oficiales para medir ese uso en las revisiones de rendimiento.
Todo apunta a que la compañía no está del todo satisfecha con la velocidad a la que sus trabajadores están abrazando las herramientas de IA que ellos mismos promueven, como GitHub Copilot. Por eso, los responsables están empezando a mover ficha para que la adopción interna sea más decidida, sobre todo si se tiene en cuenta que en el exterior la competencia aprieta y los rivales no se están quedando de brazos cruzados.
Microsoft evaluará a sus empleados por el uso de la IA, y en breve, habrá rendimiento con estadísticas
Hay que pensar que hablamos de la punta de lanza de la, todavía, mayor potencia del planeta. Microsoft sigue siendo la empresa de software más grande del mundo, y no puede parar de innovar, porque la competencia está apretando y mucho. Mientras GitHub Copilot intenta consolidarse como el copiloto de referencia para los desarrolladores, alternativas como Cursor o incluso Replit están ganando terreno.
Tanto es así que, según una nota reciente de Barclays, Cursor ya habría superado a Copilot en un segmento clave del mercado de desarrollo. En paralelo, Microsoft sigue permitiendo que los empleados usen herramientas externas siempre que cumplan con ciertos requisitos de seguridad, lo cual evidencia que ni siquiera dentro de la propia empresa Copilot tiene garantizado el monopolio.
En este contexto, Julia Liuson, presidenta de la división que lidera GitHub, envió un mensaje claro a los directivos:
"La IA es ahora una parte fundamental de nuestra forma de trabajar. Al igual que la colaboración, el pensamiento basado en datos y la comunicación eficaz, el uso de la IA ya no es opcional: es fundamental para todos los roles y todos los niveles"
Análisis del impacto y rendimiento de cada trabajador
El mensaje no puede ser más claro: usar IA se convierte en un criterio más a la hora de valorar a cada trabajador. Según informa Business Insider, la idea es que los responsables tengan en cuenta el uso de IA como parte de su análisis del impacto y rendimiento de cada persona. Aunque todavía no hay una métrica única en todos los departamentos, algunos equipos están valorando establecer una forma concreta de medir esto en las próximas revisiones anuales.
Todo esto ocurre en un momento delicado para Microsoft, que intenta renovar los términos de su alianza con OpenAI. El problema es que OpenAI baraja adquirir Windsurf, rival directo de Cursor, y si lo hace, Microsoft tendría derecho a acceder a su propiedad intelectual como parte del acuerdo vigente. Algo que, por supuesto, ni OpenAI ni Windsurf ven con buenos ojos.
Es decir, lo que comenzó como una estrategia de impulso a la IA dentro de la empresa está chocando con realidades externas cada vez más complejas, donde el juego de alianzas y la competencia por el talento y la tecnología marcan el ritmo. Por lo que, "cuando las barbas de tu vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar", como bien dice el refranero español, así que no descartéis que eso se implemente en breve en vuestra empresa.