Meta y Yandex comprometen la privacidad de millones de personas con Android
Nuestros datos están almacenados en Internet tanto si tenemos redes sociales (y queremos que se muestren públicamente) como en las numerosas cuentas y sitios web que visitamos. La privacidad puede que parezca ser aparente, pero al menos podemos mantenerla al margen de lo previsto siempre y cuando no haya ninguna fuga de información importante. Sin embargo, esto va a cambiar a partir de ahora, pues resulta que Meta y Yandex han decidido saltarse las medidas de privacidad de millones de usuarios de Android.
Cada vez que navegamos por Internet, aceptamos cookies o nos hacemos cuentas de usuario, acabamos dando ciertos datos e información personal que emplearán las corporaciones detrás de todo esto. Lo más habitual es que estos datos se utilicen para incluir publicidad personalizada dirigida al usuario y esta dependerá de sus gustos y búsquedas en Internet. Ya habrás notado que según vas visitando webs te aparecen ads de distintos productos, dispositivos, empresas y ofertas de todo tipo, precisamente destinados a lo que creen que te va a interesar más.
Meta y Yandex se saltan la privacidad usando protocolos para encubrir la actividad web revelando los datos de los usuarios
Si bien no podemos mantener un completo anonimato en Internet, si podemos tener nuestros datos a buen recaudo siempre y cuando estos no se acaben filtrando. Es como cuando nos hacemos una cuenta en una red social, ahí decidimos que información vamos a entregar y dejar visible a los demás, pudiendo hacer todo privado. Hablando de privacidad, ahora resulta que Meta y Yandex han acabado quebrantando esta aparente seguridad que tenían los datos de millones de personas en Android, pues han empleado protocolos de comunicación entre navegadores y aplicaciones para vincular la actividad web con las identidades de los usuarios.
Esto implica que aquellos que están registrados en apps como Instagram, Facebook o servicios de Yandex en Android, van a ver como su privacidad ha desaparecido y sus datos se están usando a favor de Meta y Yandex. Estas dos compañías emplean esto como un método de rastreo para averiguar los gustos de las personas y así ayudar a los creadores de publicidad.
Meta y Yandex han decidido abandonar esta práctica tras las advertencias de Google
Meta Pixel y Yandex Metrica son dos de las scripts más utilizadas para analizar el comportamiento y gustos de los usuarios en Internet. Estas averiguan donde hacemos clic, que webs visitamos más y usan algoritmos para sacar conclusiones sobre nuestros intereses. Estas herramientas están integradas en millones de páginas web y ahora se puede eludir la protección de la privacidad que integra Android y los navegadores web.
Para ello, han hecho un exploit de la comunicación con los ports locales de Android y ambas empresas han logrado encontrar métodos para saltarse la protección. Los trackers que usan envían identificadores únicos como cookies a través de los puertos locales supervisados por dichas aplicaciones. Con esto, Meta y Yandex pueden enlazar el historial de navegación de un usuario con las cuentas que tienen en apps como las redes sociales. Se estima que Meta Pixel está incluida en 5,8 millones de páginas web y Yandex también se encuentra en muchas otras. Google ha dicho que esta práctica infringe las normas y ha implementado mitigaciones. Meta ha decidido conversar con Google y ha abandonado esta práctica, mientras que Yandex también sigue este camino.