Sin ningún anuncio de por medio, Max ha comenzado a mostrar más publicidad a los usuarios de su plataforma de vídeo por streaming. Al igual que prácticamente ya todas las plataformas. Las compañías de streaming ofrecen una suscripción mensual asequible a cambio de ver publicidad. Pero ya se está volviendo habitual que las compañías que han implementado esta forma adicional de ingresos añadan aún más publicidad de la inicialmente anunciada a los usuarios.
De esta forma, las compañías ya han descubierto una nueva forma de generar ingresos adicionales
sin necesidad de volver a recurrir a una nueva subida de precio. Que es mostrar más tiempo de publicidad por hora de contenido reproducido. Lo que permite así reproducir más bloques de publicidad por hora y, por ende, que todos los usuarios con cuentas con publicidad les generen un extra en ingresos.Así es, sin ningún anuncio de por medio, Max ha estado mostrando más publicidad de la que había anunciado a los usuarios. Y es que si bien Max cargaba 4 minutos de anuncios por cada hora de contenido visualizado. Ahora esta publicidad ha aumentado en un 50%. Es decir, de 4 a 6 minutos de publicidad por hora.
Lo peor de todo, es que esto se ha descubierto ahora, pero se informa que, desde el mes de febrero, Max comenzó a desplegar este aumento de publicidad. Esto ahora se ha dado a conocer justo una semana después de que Amazon hiciera lo mismo con la suscripción básica de Prime Video. De esta forma, ahora el plan más básico de Max, es el plan "Básico con anuncios", donde pagas 6,99 euros al mes (o 69,90 al año) a cambio de ver el contenido a una resolución 1080p y reproducir los 6 minutos de publicidad por hora. Este plan no permite descargar contenido para visualizarlo sin conexión a Internet.
Hablamos de Max, pero es que, el servicio de vídeo de Amazon, Prime Video, también aumentó la cantidad de publicidad la semana pasada. En este caso concreto, Prime Video estaba reproduciendo de 2 a 3 minutos de publicidad por hora de contenido. Ahora, tras su actualización, los usuarios comenzarán a ver entre 4 y 6 minutos de publicidad por hora.
El mayor de los problemas llegará cuando se muestren los resultados financieros. Así es, tras darse a conocer esta información, compañías como Netflix y Disney+ estarán muy interesadas en conocer cómo ha repercutido este cambio a nivel de ingresos. Y es que si los resultados son buenos, es evidente de que estas compañías no tardarán en replicar el movimiento. Que es subir el tiempo de la publicidad mostrada por hora. Y visto lo visto, no les hace falta anunciar nada. Pueden hacerlo en silencio, o lanzar el típico comunicado de prensa. En el cual se indica que es un movimiento necesario para seguir operando e invirtiendo dinero en contenido de calidad. Aunque bueno, también pueden poner excusas con la inflación.
Todos aquellos que jugamos en ordenador conocemos Steam, pues esta es la plataforma y tienda… Leer más
A la hora de elegir un sistema operativo para nuestro portátil o PC nos va… Leer más
Un grupo de desarrolladores está detrás de felix86, el nombre que ha recibido un emulador… Leer más
En el caso de que tengas intención de comprarte una tarjeta gráfica nueva de gama… Leer más
Mientras que el usuario promedio mira la autonomía y precio a la hora de comprar… Leer más
ViewSonic anunció el lanzamiento de un nuevo monitor gaming con panel curvo, el VX3418C-2K. Que… Leer más
Esta web usa cookies.