Mattel (Barbie y Hot Wheels) colabora con OpenAI para implementar IA en sus juguetes

La inteligencia artificial se ha vuelto uno de los temas más recurrentes en habla y uso de la misma, pues tenemos una presencia de esta cada vez más presente en la sociedad. No solo la encontramos en ordenadores y smartphones, sino que próximamente la veremos en todo tipo de dispositivos, consolas y ahora, hasta juguetes. Resulta que Mattel, la empresa estadounidense tan conocida de juguetes ha decidido empezar una colaboración con OpenAI para poder desarrollar nuevas experiencias de IA en juguetes.

Hace años si necesitábamos ayuda en cualquier cosa optábamos por preguntar a alguien que supiera, buscar en Internet o incluso acudir a una biblioteca para buscar información en libros si es un tema muy concreto. De todas estas formas de buscar información, la más rápida y efectiva en cierta manera era la de buscar por Internet, pues tenemos miles de webs donde podemos conseguir lo que buscamos. Tanto si se trata de una página web, un foro o en plataformas como Reddit donde se resuelven dudas, teníamos varias opciones.

Mattel colabora con OpenAI para usar IA en juguetes de franquicias como Barbie

Barbie IA

A día de hoy seguimos usando los navegadores de Internet para esto, pero poco a poco vemos que están siendo reemplazados por la IA. Esta no es que haga algo distinto, sino que simplemente con el scraping de datos que hace sabe mostrarte y resumirte la información que buscas. De hecho, no hace falta ni siquiera usar la IA para preguntar, pues si te conformas con los resúmenes que te hacen en Google, ahí ya lo tienes al instante.

Hablando de IA, resulta que Mattel ha decidido realizar una colaboración con OpenAI. Mattel es la empresa de juguetes creadora de Barbie, Hot Wheels, Monster High, Masters of the Universe, Max Steel y otras franquicias. Mattel alaba la IA comparándola a la "magia" que quiere añadir en sus juguetes con nuevas experiencias y funciones que conseguirá usando los modelos de OpenAI.

Mattel considera que la IA es la "magia" que le falta a sus juguetes

Barbie AI

Mattel se considera la segunda empresa de juguetes más grande del mundo justo por detrás de LEGO. Según la compañía, la IA le permitirá ampliar por mucho las capacidades de sus juguetes y hacer que pasen de mecanismos y funciones simples a complejas. No han dado respuesta a que uso exacto se le dará a la IA, pues podría acabar empleándose algo como ChatGPT, pero mucho más limitado y orientado a un público más infantil.

Nos podemos imaginar juguetes con IA con los que pueden hablar los niños y reciben respuestas mucho más allá de lo que es posible con los juguetes tradicionales. También nos podemos imaginar un futuro con juguetes que tienen capacidades de moverse y hacer distintas acciones gracias a la IA. Todo esto puede torcerse bastante, pues como ya hemos visto, la inteligencia artificial no es completamente estable y a veces engaña y tergiversa sus palabras. Además, Mattel tiene un historial malo con la IA, pues lanzó una muñeca Hello Barbie con funciones de chatbot que grababa las conversaciones de los niños.