Lossless Scaling 3.1 se actualiza duplicando su rendimiento y mejorando la calidad visual

Lossless Scaling se ha actualizado a la versión 3.1, y es una actualización a lo grande, ya que incorpora mejoras de rendimiento. Lossless Scaling ya es una vieja conocida aquí, y es una tecnología que te permite escalar la imagen en cualquier juego por Machine Learning. Evitando así que dependas de tecnologías como el AMD FSR o el NVIDIA DLSS. O mejor dicho, recurrir a una tecnología de escalado de imagen, e incluso con Frame Generation, en cualquier juego.

Por si no conoces esta aplicación, su único punto negativo, es que es una aplicación de pago. Pero claro, cuesta únicamente 6,89 euros en Steam. Un punto negativo que se disipa rápidamente. Pues permitirá hacer que cualquier juego que te cueste mover sea plenamente jugable. Así que conozcamos qué ofrece la última actualización de esta aplicación.

Lossless Scaling 3.1 introduce mejoras arquitectónicas que aportan mejoras en la calidad y rendimiento

ajustes Lossless Scaling 3.1

THS lanzó esta actualización la semana pasada, pero ha pasado desapercibida hasta ahora. Lossless Scaling 3.1 (LSFG 3.1) destaca por ofrecer tanto mejorad de rendimiento, como calidad visual. En concreto, la compañía indica que han conseguido aportar una mejora de la calidad general de la imagen dentro de un intervalo específico de marcas de tiempo, con un impacto más notable en el modo adaptativo y el modo fijo de multiplicador alto.

También se destaca que han conseguido reducir el ghosting (efecto fantasma) de objetos en movimiento, reducir el flickering (parpadeos) en objetos, mejorado la gestión de los bordes, y se ha mejorado la detección de la interfaz de usuario. Lo más importante de todo, es que Lossless Scaling 3.1 estrena el Modo Rendimiento. Este modo está diseñado para hardware antiguo o gráficos integrados. Ya que dependiendo del hardware y la configuración, puedes experimentar como el rendimiento en juego se duplica. Aunque esto no es gratis, ya que se indica que se experimentará "una ligera reducción de la calidad de imagen".

"En algunos casos, este modo puede mejorar la calidad de imagen al permitir que el juego alcance una mayor tasa de fotogramas por segundo". También se indicó en la actualización del software.

Recuerda que esta tecnología es compatible con cualquier hardware

Reescalado Lossless Scaling

Lossless Scaling 3.1, y todas las versiones anteriores, son compatibles con cualquier hardware. Es decir, que funciona con cualquier tarjeta gráfica de AMD, NVIDIA o Intel. Ya sea una gráfica dedicada como integrada. Al igual que una gráfica moderna, recientemente lanzada, como una GPU lanzada hace 10 años. Y ese es el punto a favor de esta herramienta aunque sea de pago. Ya que hará que alargues la vida útil de tu ordenador por menos de 7 euros. Que es mucho menos dinero que comprar un nuevo ordenador, claro.

Por su parte, la generación de fotogramas como AMD y NVIDIA, se realiza mediante su propia arquitectura LSFG. Mientras que las opciones de escalado de la imagen te permite escoger una enorme variedad de opciones. Siendo estas LS1, AMD FidelityFX Super Resolution, NVIDIA Image Scaling, Integer Scaling, Nearest Neighbor, xBR, Anime4K, Sharp Bilinear y Bicubic CAS. Pudiendo así escoger entre diferentes opciones en función de calidad y rendimiento.