¿Qué es más rápido en gaming para un Ryzen 9000? ¿DDR5-6400 C26 o DDR5-8000 C34?
Al igual que hemos visto avances en cuanto a procesadores y tarjetas gráficas, la memoria RAM también ha ido mejorando con los años. Tenemos así memoria DDR5 que actualmente puede llegar a superar los 10.000 MHz, como la que vimos en el COMPUTEX 2025 por parte de Team Group. Ahora bien, este tipo de memoria de tan elevada velocidad no es viable para usuarios normales, pues más bien se reserva para overclockers. En el caso de que quieras usar tu ordenador para jugar y tengas una CPU de gama media como el Ryzen 5 9600X, ahora veremos que tal rinde en juegos al comparar la RAM DDR5-6.400 C26 vs DDR5-8.000 C34.
Si queremos jugar a los últimos videojuegos que salen más nos vale tener tanto una GPU como una CPU competentes. Te habrás dado cuenta ya de que muchos de los videojuegos que salen se quedan limitados por el procesador y generan un cuello de botella bastante molesto. Incluso aunque no tengamos una tarjeta gráfica de última generación, hay juegos que básicamente nos piden mejor procesador para evitar caídas y bajos FPS.
Comparan el rendimiento en benchmarks y juegos de memoria RAM DDR5-6.400 C26 vs DDR5-8000 C34
Suele ser mejor comprarnos una CPU de última generación moderna con menos núcleos que una de hace varias generaciones aunque tenga muchos más núcleos. De hecho con una CPU de 6 a 8 cores podemos jugar a prácticamente todo bien, sobre todo si se trata de un procesador X3D como los de AMD. Dado que esos son muy caros y la mayoría de gente sigue priorizando las gráficas, desde Quasar Zone han querido probar una CPU como el Ryzen 5 9600X acompañado de una RTX 5090 para así no encontrarse limitados. A la hora de testear la memoria RAM DDR5, esta es la TRIDENT Z5 ROYAL NEO 6.000 MHz C26 a la que han hecho tweaks para hacer comparativa de 6.400 MHz C26 vs 8.000 MHz C34 y como no, la versión en stock a 4.800 MHz.
Empezando con las pruebas de velocidad nos encontramos con que 6.400 MHz da 124,74 MB/s a 1,54V y 8.000 MHz ofrece 130,16 MB/s a 1,45V. En AIDA64 podremos comprobar que la latencia en ambas memorias es de alrededor de 65 ns, por lo que aquí no encontramos mejoras. Tras esto pasamos a los juegos, empezando con Overwatch 2, donde podemos comprobar que rinden igual ambas memorias y en ambos casos se logra un 10% más de FPS medios y un increíble 50% de FPS mínimos.
Las memorias rinden igual y ambas logran un 25-30% más FPS que la frecuencia stock a 4.800 MHz
Si pasamos a PUBG, tenemos unas mejoras aún mayores si comparamos la memoria RAM de 4.800 MHz de stock a las de 6.400 y 8.000 MHz, pues aquí pasamos de 348 FPS medios a 429 y 424 FPS, respectivamente. En Ghost of Tsushima volvemos a ver como la RAM de 6.400 MHz y 8.000 MHz rinden prácticamente igual, pues aunque una tenga más frecuencia también tiene un CL superior y al final se equilibra. The Last of Us parte 1 sigue el mismo camino y la diferencia la vemos solo si comparamos contra la RAM stock sin EXPO/XMP. En Monster Hunter Wilds vemos que se logran 40 FPS medios al pasar de 4.800 MHz a cualquiera de las otras dos memorias.
Así podemos continuar con los 21 juegos que se han probado, para resumir en que las diferencias entre 8.000 MHz C34 y 6.400 MHz C26 son de menos de un 1%. En cambio, si lo comparamos contra la de 4.800 MHz de fábrica, aquí vemos un +25% FPS medios y +30% FPS mínimos de media.