En concreto, estamos hablando de que el 97% de los iPhone exportados, lo que refleja un notable crecimiento. Como contexto, estos datos están muy por encima del promedio de 2024. Donde se exportaba a Estados Unidos el 50% de los dispositivos. Esto deja bastante claro que Apple ya estuvo aumentando sus esfuerzos para eludir los altos aranceles estadounidenses impuestos a China. Lo que ha conllevado que Apple haya reajustado sus exportaciones a la India para atender casi exclusivamente al mercado estadounidense. Esto también conlleva que redujera la distribución de sus dispositivos a otros países como Países Bajos, la República Checa y Gran Bretaña. Los cuales se estaban nutriendo de estos iPhone fabricados en la India.
Según los informes, Foxconn exportó iPhones por un valor de 3.200 millones de dólares desde India. Siendo un 97% de estos ingresos ligados a los enviado a Estados Unidos, en comparación con un promedio del 50,3% en 2024. Los envíos de iPhone de Foxconn a Estados Unidos en mayo de 2025 ascendieron a casi 1.000 millones de dólares, el segundo valor más alto de la historia después del récord de 1.300 millones de dólares en dispositivos enviados en marzo.
Reuters revela que Apple se negó a realizar cualquier tipo de comentario en base a estos cambios a nivel de exportación. Mientras que Foxconn no respondió a una solicitud de comentarios de Reuters. Los motivos detrás de todo esto, es que la India está sujeta, como la mayoría de los socios comerciales de Estados Unidos, a un arancel base del 10% y está tratando de negociar un acuerdo para evitar un impuesto "recíproco" del 26% que Trump anunció y luego suspendió en abril.
Si bien las aguas se han calmado con China, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el pasado miércoles que China enfrentará aranceles del 55% después de que los dos países acordaran un plan, sujeto a la aprobación de ambos líderes, para aliviar los gravámenes que habían alcanzado los tres dígitos.
Ante esto, es más que evidente de por qué Apple prioriza ahora los envíos de sus iPhone de la India a Estados Unidos. Y aunque los aranceles sean mucho más bajos de lo que inicialmente se preveía. Estos siguen siendo notablemente más elevados respecto a enviar sus mismos dispositivos desde la India. Aunque ya Donald Trump también ha dado un toque de atención a Apple el pasado mes de mayo.
"No nos interesa que construyan en la India; India puede cuidar de sí misma; les va muy bien; queremos que construyan aquí", recordó Trump haberle dicho al director ejecutivo Tim Cook.
"En los primeros cinco meses de este año, Foxconn ya envió iPhones por valor de 4.400 millones de dólares a Estados Unidos desde India, en comparación con los 3.700 millones de dólares de todo 2024". Sentenció Reuters.
NVIDIA ha realizado un movimiento bastante importante, dar soporte CUDA a los procesadores RISC-V. Esto… Leer más
Todos aquellos que jugamos en ordenador conocemos Steam, pues esta es la plataforma y tienda… Leer más
A la hora de elegir un sistema operativo para nuestro portátil o PC nos va… Leer más
Un grupo de desarrolladores está detrás de felix86, el nombre que ha recibido un emulador… Leer más
En el caso de que tengas intención de comprarte una tarjeta gráfica nueva de gama… Leer más
Mientras que el usuario promedio mira la autonomía y precio a la hora de comprar… Leer más
Esta web usa cookies.